Ir al contenido principalIr al pie de página
Es Tendencia

Joseba, el hijo de Karlos Arguiñano, habla con orgullo de sus padres y hermanos: "Somos una tribu maravillosa"


El joven cocinero fue el invitado de este jueves en el programa 'Y ahora Sonsoles', donde ha repasado su trayectoria profesional


Image© josebaarguinano
16 de octubre de 2025 - 22:37 CEST

Que Arguiñano es uno de los mejores cocineros de nuestro país no hay quien lo ponga en duda. Karlos es sinónimo de sabor, creatividad y pasión, pero también de diversión gracias a sus simpáticas intervenciones en su programa que se emite en Antena 3, Cocina abierta de Karlos Arguiñano, donde también participa su hermana Eva. Es por ello que, en su hogar, nunca ha faltado el ejemplo de una buena cocina y una excelente receta, y, por esta razón, su hijo Joseba se ha orientado hacia la repostería: "Lo suyo es el dulce y siempre será un Arguiñano de nombre Joseba", han sido las palabras con las que Sonsoles Ónega ha presentado a su invitado de este jueves 16 de octubre, ya que el joven ha acudido al espacio de la periodista para hablar de su trayectoria profesional.

Media Image© Antena 3

Nada más sentarse en el plató, Sonsoles Ónega no pudo evitar señalar el gran parecido de Joseba con su padre, Karlos Arguiñano. "Yo me parezco mucho al aita, la verdad. Otros de mis hermanos son igual que mi madre. Por suerte, como somos siete, hay de todo", explicó Joseba entre risas, haciendo referencia a la numerosa familia a la que pertenece, formada por sus padres —el chef de Antena 3 y su mujer, Luisi Ameztoy, con quien se casó hace 51 años—, sus seis hermanos y catorce nietos del chef. Más tarde, la presentadora le preguntó si piensa hacerle el relevo a su padre cuando se jubile. "Creo que, a este paso, se va a jubilar él después que yo", respondió de manera irónica.

Media Image© josebaarguinano

Posteriormente, la ganadora del Premio Planeta ha querido repasar la gran trayectoria del repostero preguntándole por su primera aparición en televisión con tan solo 13 años. "Desde los 13 años estoy trabajando en la tele con mi padre fue en 1999 y preparé unos huevos rellenos de atún y mahonesa", ha comenzado Joseba explicando. Un camino en la pequeña pantalla que continúa, ya que a día de hoy se encarga de las recetas dulces en Cocina abierta de Karlos Arguiñano. "Cuando era chaval veía a los cocineros, uno calvo, el otro con barriga y yo pensaba, bah, yo prefiero ser piloto o surfero, pero es verdad que nosotros hemos crecido entre fogones", ha continuado.

Media Image© josebaarguinano

Y es que, literalmente, tanto el invitado en el programa de Antena 3 como el resto de sus hermanos han estado toda la vida vinculados al hotel-restaurante familiar con vistas al mar Cantábrico. Son una familia unida por la cocina y la pasión por los fogones, y así lo ha explicado el propio Joseba: "Me he criado allí y he nacido en ese entorno, en el de la hostelería, y siempre hemos echado una mano, ya sea haciendo croquetas o poniendo las mesas. Yo he hecho de todo en un restaurante; de hecho, me considero más hostelero que cocinero. Cuando terminé la ESO estudié cocina y después empecé a encargarme de todas las cosas dulces que se hacían en casa. Le cogí el gusto porque el pan es algo vivo, me enganché y me formé en ello". 

Karlos y Joseba Arguiñano
Karlos Arguiñano con su hijo Joseba

Posteriormente, Sonsoles Ónega quiso destacar que Joseba había sido el más rebelde de su casa. "Bueno, sí, he dado disgustos a mis padres. Llamaban del colegio y siempre preguntaban qué había hecho Joseba, pero normalmente era por alguna travesura que me había hecho notar. Es verdad que la liaba, no tanto por lo que hacía, sino por lo que no hacía. Ahora, mis hermanos me quitan cosas y me dicen que no puedo quejarme, porque yo a mis hermanos mayores les quitaba todo. El 99% de las veces sí que la liaba, pero un pequeño porcentaje de broncas no era realmente culpa mía. Yo era el quinto hermano y heredaba todo; justo después venía mi hermana pequeña, a quien le compraban los vestidos nuevos, la bicicleta rosa… y yo, ¿qué hacía? Pues liarla. Pero no tengo trauma, porque mamá siempre ha estado encima de nosotros y nos ha querido mucho".

Joseba Arguiñano

Joseba también ha explicado cómo fueron sus inicios en televisión, trabajando mano a mano con su padre, recordando que su primera aparición oficial como acompañante de Karlos fue en septiembre de 2019: "Al principio no me veía en la tele, pero la gente me decía que tenía un don. Como soy muy movido, voy de un lado a otro y al final he terminado en la televisión. Lo que hace mi padre él solo con cuatro cámaras me parecía muy complicado, pero al final me lancé. Por otro lado, la repostería se me daba bien, así que decidí formarme en ello y, posteriormente, montar mi propio obrador y una tienda. Ahí sigo, aunque los comienzos fueron duros, ya que entraba a las cuatro de la mañana y estaba hasta las cuatro de la tarde".

Media Image© GTRES

Por último, Joseba ha hecho una profunda reflexión sobre sus seres queridos: "Al final somos una familia trabajadora, nos queremos todos mucho, estamos al pie del cañón y nuestra madre nos ha enseñado siempre que no todos somos iguales y lo bueno es ser diferente y ser una tribu maravillosa. Mi padre nos ha dejado crecer en la vida y que tropezáramos con nuestras propias piedras y eso es maravilloso. Mis padres siempre nos han trasladado querernos y llevarnos bien. Mi madre siempre nos ha enseñado que el trabajo es el trabajo y que hay que disfrutar cada momento que vivimos. Nos han dado tanto que no se puede devolver todo lo que nos han dado".

Karlos Arguiñano con su mujer© karlos_arguinano
Karlos Arguiñano con su mujer

De manera anecdótica, Joseba Arguiñano también ha desvelado que cuando llaman a un restaurante para reservar "lo hacemos bajo otro nombre para no liar a los hosteleros. Cuando vamos a un local a veces se cuadran y algunos se ponen nerviosos y nos sacan platos para que probemos y se preocupan por si nos gusta o no. Normalmente la gente nos quiere un montón". 

Quién es quién dentro de la familia de Karlos Arguiñano

© ¡HOLA! Prohibida la reproducción total o parcial de este reportaje y sus fotografías, aun citando su procedencia.