Ir al contenido principalIr al pie de página
Es Tendencia

Duro testimonio

Jorge Fernández se derrumba al recordar su depresión: "Lloraba cada día antes de grabar"


El presentador de 'La ruleta de la suerte' habla como nunca de salud mental


MADRID, SPAIN - MAY 23: Jorge Fernandez attends Quiero cuidarme DKV health app on May 23, 2017 in Madrid, Spain. (Photo by Angel Manzano/Getty Images)© Getty Images
María MedinaRedactora de actualidad
15 de octubre de 2025 - 13:25 CEST

Jorge Fernández atraviesa un gran momento pero no siempre fue así. El presentador de La ruleta de la suerte, uno de los programas más longevos de Antena 3, se derrumbó al recordar la peor época de su vida. Todo comenzó en 2017. Aquel año, el que fuera Míster España en 1999 empezó a sentir intensos dolores en las articulaciones, fatiga extrema y una pérdida de peso preocupante. Ningún médico era capaz de poner nombre a la enfermedad que sufría y su salud mental acabó resintiéndose. "Estuve muy mal mentalmente porque no sabían lo que tenía", contó al borde de las lágrimas en Y ahora Sonsoles, el magazine de Sonsoles Ónega. "Yo necesitaba estar bien, pero no sabía si podría volver a estarlo porque no sabían lo que tenía", explicó. 

El presentador y ex mister Jorge Fernández durante la promoción de los programas " La ruleta de la suerte " y " Ahora Caigo " en Madrid
Madrid 14/09/2018© GTRES

"Adelgacé como 13 kilos y me dolían todas las articulaciones. No podía hacer deporte, solo podía andar. No podía hacer nada de lo que a mí me gustaba. Me quedé mal, sobre todo, mentalmente. Cada vez adelgazaba más y cuando venía a la tele a grabar y me ponía una camisa y me quedaba enorme... lloraba. Antes de empezar a grabar he soltado lágrimas... porque yo me miraba y decía: '¿Pero dónde voy? Si no soy yo este. Encima no estaba alegre, no estaba contento... estaba con una depresión de pelotas, de hecho, mi médico me dijo que tenía que coger la baja", recordó. Pero no lo hizo. "Yo dije: 'La ruleta no la toca ni Dios'. Y hacía los programas como podía", añadió. 

El presentador y ex mister Jorge Fernandez , su novia y su hijo Ian Fernandez durante unas vacaciones en Ibiza.
02/08/2017© GTRES

Tras dos años de auténtico calvario, por fin recibió un diagnóstico: enfermedad de Lyme. Aunque tardó varios meses en recuperarse, la vida comenzó a sonar de otra manera y a día de hoy no cambiaría ni una coma de todo lo vivido. "Esa época la tengo como muy dura porque no sabía lo que me pasaba y no sabía si iba a volver a ser yo, pero ahora si me dicen que si la cambiaría diría que no, porque me ha dado una fortaleza y una forma de entender la vida que es distinta", afirmó. "Ahora relativizo mucho más, me he dado cuenta de que se pueden superar muchas cosas, y sé mucho más de salud", explicó. 

Jorge Fernández© jorgefdeztv

El presentador, de 53 años, decidió compartir su historia para ayudar a quienes pasan por lo mismo y dar visibilidad a una enfermedad todavía muy desconocida. "No me gusta alardear, pero el síndrome de Lyme, hoy día, se conoce mucho más en España por mí que lo que se conocía antes. Antes, de hecho, te picaba una garrapata y no se le daba tanta importancia, pero "es una enfermedad que te puede matar", dijo. "Además, es una enfermedad crónica que como no la cuides bien... porque son bacterias que se quedan alrededor de la célula,  dormiditas, pero como tengas un repunte, un pico de estrés, cualquier cosa que tu sistema inmunológico vuelva a bajar, ahí salen de nuevo, hay que mantenerlas a raya", manifestó. 

Jorge Fernández con su novia y su hijo© GTRES

En su día, él se refugió en el yoga y la meditación. "Eso me valió mucho", admitió. Pese a ello, ya no lo practica. "Cuando te vas poniendo bien lo vas dejando y sé que es al revés, tiene que ser una herramienta, no vale solo cuando estás mal", reconoció.  También le ayudó mucho a recuperarse repetirse una y otra vez el siguiente mantra: "Asumir lo que tenía y poco a poco pensar que me iba a curar". 

El presentador y ex mister Jorge Fernández y su hijo Ian durante unas vacaciones en Formentera. 01/08/2018© GTRES

Llegar a ese punto, por desgracia, no fue sencillo. "Yo di pasos que no me correspondían. No podía ni con el gimnasio ni con el trabajo, pero ahí seguía. No podía dormir, a las tres de la tarde estaba reventado, pero ahí seguía. Hasta que un día, toqué fondo y empecé a hacer todo muy bien", señaló. Y en ese renacer fue clave el apoyo incondicional de su familia. "Mi hijo se fue a Estados Unidos y en mi casa lo respetaron superbién. Mi pareja, mis padres... Les dije que necesitaba curarme, con un protocolo, que era estar muy tranquilo y hacer las cosas con un orden y con la ayuda de los médicos. Así lo voy a conseguir. Voy a salir adelante", recordó. 

© ¡HOLA! Prohibida la reproducción total o parcial de este reportaje y sus fotografías, aun citando su procedencia.