Ir al contenido principalIr al cierre de página
Es Tendencia

Muere a los 87 años Claudia Cardinale, icono de la época dorada del cine italiano


Musa de directores como Luchino Visconti o Federico Fellini


Image© Corbis via Getty Images
24 de septiembre de 2025 - 0:00 CEST

El cine italiano despide a una de sus últimas leyendas vivas de aquella época dorada de los años 60. Claudia Cardinale ha fallecido a los 87 años en Nemours, cerca de París, donde vivió sus últimos años, rodeada de sus hijos. Ha sido la agencia AFP la que ha confirmado la muerte de la inolvidable estrella.


© Getty Images

“Nos deja el legado de una mujer libre e inspirada, tanto en su carrera como mujer como artista”, ha dicho a través de un mensaje su agente, Laurent Savry a AFP. Cardinale era considerada la italiana más bella de Tunez. Hija de padres sicilianos nació en la ciudad tunecina de La Goleta, cuando el país norteafricano aún era un protectorado francés. 

Debutó en el cine casi sin querer. De niña no le interesaba la interpretación, pero el director René Vautier la descubrió a la salida del colegio. Aunque Claudia no estaba demasiado interesada, el cineasta convenció a sus padres y acabó protagonizando el corto Les anneaux d'or en 1956. Su primera película llegó dos años más tarde con Goha, donde trabajó junto a Omar Sharif. Aunque sus comienzos fueron en el cine francés, no tardó en dirigir su carrera hacia Italia, país de origen de sus padres.

Media Image© Getty Images
Media Image© Getty Images

A pesar de que su acento francés hizo que al principio le doblasen la voz, no tardó en alcanzar el éxito. Algunos de los títulos más destacados fueron las películas de Luchino Visconti, Rocco y sus hermanos (1969) e Il Gatopardo (1963), ambas coprotagonizadas por Alain Delon, así como Sandra (1966), donde su interpretación fue especialmente aclamada. También será recordada por 8 1/2 (1963) de Federico Fellini, el primer director que le permitió utilizar su voz, y el western Hasta que llegó su hora (1968), de Sergio Leone, entre otras películas. 

Media Image© Getty Images

De la misma forma que nunca soñó con ser actriz, tampoco llamó nunca a las puertas de Hollywood y, sin embargo, se abrieron. Junto a John Wayne y Rita Hayworth rodó Circus World (1964), La pantera rosa (1964), con David Niven, y The Proffessionals (1966) con Burt Lancaster. Son solo algunas de las obras que engrosan la filmografía de una actriz clave para entender el cine de la década de los 60. 

Su incursión en Hollywood no fue mucho más allá porque Claudia Cardinale quería desarrollar su carrera en Europa, donde se mantuvo en activo hasta la década de los 2000. Entre sus últimos trabajos se encuentra la película El artista y la modelo (2012), del español Fernando Trueba.

Claudia Cardinale con su marido, Pasquale Squitieri© Gamma-Rapho via Getty Images
Claudia Cardinale con su marido, Pasquale Squitieri

Fue una de las mujeres más deseadas, pero ella solo ha tenido un hombre de su vida, el cineasta Pasquale Squitieri. Es lo que siempre ha dicho, a pesar de que antes estuvo casada con el productor Franco Cristaldi durante nueve años. Se divorció en 1975 y desde entonces vivía con Squiteri, con el que tuvo una hija Claudia. Además, adoptó a su primer hijo, Patrizio, fruto de una violación cuando era tan joven que pasó años diciendo que el niño era su hermano pequeño. Muchos años más tarde, no solo se convirtió en una estrella de cine, también era una activista incansable por los derechos de las mujeres.

© ¡HOLA! Prohibida la reproducción total o parcial de este reportaje y sus fotografías, aun citando su procedencia.