Ir al contenido principalIr al cierre de página
Es Tendencia

La segunda jornada del Trofeo Príncipe de Asturias estuvo marcada por el fuerte viento y el espectáculo que dieron las embarcaciones


Este domingo se disputan las últimas regatas y se celebra la ceremonia final de entrega de premios


Image© LALO R. VILLAR
7 de septiembre de 2025 - 11:37 CEST

Las Rías Baixas se convirtieron este sábado en el escenario perfecto para una nueva y vibrante segunda jornada del Trofeo Príncipe de Asturias, que este año celebra su 40ª edición. Bajo la impecable organización del Monte Real Club de Yates y la Escuela Naval Militar, y con el respaldo de ABANCA como patrocinador principal, más de 90 equipos se dieron cita en aguas gallegas para protagonizar una jornada marcada por la fuerza del viento y el espectáculo que ofrecieron los participantes.

Media Image© LALO R. VILLAR
Media Image© LALO R. VILLAR

Con una media de quince nudos y rachas que superaron hasta los veinte, las embarcaciones ofrecieron su mejor versión sobre el agua, completando con éxito las pruebas previstas: dos mangas barlovento-sotavento para los cruceros, tres para los monotipos J80 y Fígaro y una costera para los Open.

Los favoritos, por categorías

A falta de la jornada final, ya se perfilan los nombres que podrían coronarse en esta edición tan especial y dominan en sus respectivas categorías Aceites Abril, Urbapaz, Deep Blue 2.1, Bonaventure, Saplicco, Solintal y el equipo de Sofía Toro en Gestilar Ladies Cup.

Media Image© LALO R. VILLAR
Media Image© LALO R. VILLAR

El Aceites Abril volvió a imponerse en la categoría ORC 1-2, reafirmando su dominio en aguas gallegas. El equipo del Real Club Náutico de Vigo, capitaneado por los hermanos Luis y Jorge Pérez Canal, sumó dos nuevos triunfos en la jornada —uno de ellos compartido con el Magical de Julio Rodríguez, también del Náutico vigués— y se afianza en lo más alto de la clasificación con una cómoda ventaja de 7,5 puntos sobre sus inmediatos perseguidores.

Por detrás, el Mirfak de la Armada, bajo la dirección de Diego López, mantiene firme su posición en el segundo escalón del podio provisional. Muy cerca, a tan solo un punto, le sigue el Syone Panther del portugués Nuno Neves (CAVCMA), que continúa acechando con opciones reales de ascenso en la jornada decisiva.

En la división ACEITES ABRIL ORC 3, el Urbapaz de Fran Edreira (CN Cabanas) volvió a brillar con luz propia, imponiéndose con autoridad en las dos pruebas del sábado y consolidando su liderazgo en la flota. Por detrás, el Bon III de Víctor Carrión (CNP Lagoa) mantiene el segundo puesto, mientras que el Golfiño de José Naya (CN Ría de Ares) al tercer escalón del podio provisional tras una jornada especialmente sólida.

Media Image© LALO R. VILLAR

En la clase VANGUARD ORC 4, el Deep Blue 2.1 de Vicente Cid se desmarcó del empate inicial, con el Travesío de Álvaro Martínez que ahora es segundo a cuatro puntos, y tomó el liderato en solitario tras imponerse en las dos pruebas del sábado. El Ojo Piojo del portugués Manuel Lopes asciende al tercer puesto provisional.

Media Image© LALO R. VILLAR
Media Image© LALO R. VILLAR

Por su parte, el Bonaventure, de José Luis Ríos (RCN Vigo) lidera en la clase Open 1 y el Saplicco Quinta Lamosa, patroneado por Joao Serodio, en la Open 2. El Solintal, de Ignacio Camino (RCM Santander)  toma el mando en J80 y lidera la general de esta categoría, mientras que el equipo de la olímpica Sofía Toro sigue al frente en la Gestilar Ladies Cup. 

Media Image© LALO R. VILLAR
Media Image© LALO R. VILLAR

La tripulación del Real Club Náutico de A Coruña lidera la clasificación con 6 puntos, seguida por los dos equipos canarios, el Real Club Náutico de Gran Canaria y el Real Club Náutico de Tenerife, que van empatados a 10 puntos en segunda y tercera posición. 

Noche mágica en tierra firme

Tras la intensidad de la competición, llegó el momento de descansar y comentar la jornada en un enclave único. El village del Monte Real se transformó en un escenario de celebración. Música en directo, fuegos artificiales y una exquisita selección gastronómica bajo el sello Galicia Calidade acompañaron la gala de los Premios Nacionales de Vela Terras Gauda. Una velada donde elegancia y espíritu marinero se dieron la mano. Este domingo 7 de septiembre, el telón se bajará con las últimas pruebas y la esperada ceremonia de entrega de premios, que pondrá el broche de oro a una edición que ha reunido lo mejor del deporte, la tradición y el estilo de vida náutico.

© ¡HOLA! Prohibida la reproducción total o parcial de este reportaje y sus fotografías, aun citando su procedencia.