Poco a poco las playas se vacían, las temperaturas empiezan a darnos una tregua y los días se acortan sin remedio… señales inequívocas de que el verano está dando sus últimos coletazos. Toca volver al despertador, al trabajo y retomar las rutinas de siempre. Pero no todo es tan dramático: regresar también significa reencontrarte con tu sofá y engancharte sin culpa a un buen maratón. Hay quien necesita una comedia para desconectar, otros un musical para cantar a pleno pulmón y están los que se decantan por un thriller que no le deje ni pensar en que mañana toca otra vez ir a la oficina. Sea cual sea tu mood de septiembre, tenemos la serie perfecta para ti.
Muertos S.L. (Movistar Plus+ / Netflix)

Algunos, solo con pensar en la vuelta ya se quieren morir. Para ellos es, sin duda, esta ficción de los hermanos Caballero. Cuando el dueño de la funeraria Torregrosa muere de forma repentina, lo que parecía una sucesión empresarial sencilla se convierte en un caos absoluto. Contra todo pronóstico, su viuda toma las riendas del negocio familiar con la inestimable (aunque algo desastrosa) ayuda de su yerno, un experto en marketing con más entusiasmo que acierto. Mientras tanto, las hijas del fallecido sueñan con transformar el local en un gimnasio, el antiguo segundo al mando conspira para recuperar el control y una funeraria rival amenaza con llevarse por delante a todo el clan. Con un humor ácido y un reparto lleno de rostros conocidos como Carlos Areces, Amaia Salamanca, Salva Reina y Diego Martín, entre otros, esta comedia negra es perfecta para reírse —con respeto— hasta de la muerte.
Rehén (Netflix)

Si echas en falta un poco de acción que te abstraiga de la realidad, este trepidante thriller político te dejará sin aliento. El marido de la primera ministra británica es secuestrado mientras la presidenta francesa, de visita oficial en Londres, sufre un misterioso chantaje. En medio de una operación diplomática de alto nivel, dos de las mujeres más poderosas del mundo se ven envueltas en una peligrosa conspiración que amenaza con destruir sus carreras… y quizá también sus vidas. Aunque las separa una feroz rivalidad, ambas líderes tendrán que tomar decisiones impensables y plantearse unir fuerzas para enfrentarse a un enemigo común.
Poquita fe (Movistar plus+)

Si septiembre te supera, nada como reírse de la vida… o al menos intentarlo. Poquita fe sigue el día a día de Berta y José Ramón, un matrimonio de lo más normal con un trabajo rutinario, una familia absorbente y unos vecinos que no dan tregua. En su universo todo es ruido: los suegros, la cuñada perfecta, el vecino insufrible, los compañeros del curro, los amigos de los amigos… y ellos solo intentan sobrevivir con un mínimo de ilusión. Con episodios cortos y llenos de retranca, esta comedia —protagonizada por Raúl Cimas y Esperanza Pedreño— es una joya que retrata, con mucho ingenio y sentido del humor, el caos cotidiano. Además, tenemos buenas noticias, este mes llega la segunda temporada, así que es el momento ideal para ponerte al día (si no lo hiciste ya) y descubrir por qué tanta gente se siente tan identificada con este pequeño desastre de pareja.
Escandalosas (Movistar Plus+)

Si buscas una serie de época con un toque de escándalo, es justo lo que necesitas. Narra la fascinante historia real de las hermanas Mitford, seis aristócratas británicas de los años 30, que no pasaban desapercibidas: excéntricas, rebeldes y con vidas dignas de novela. Nancy, Pamela, Diana, Unity, Jessica y Deborah vivieron entre amores intensos, traiciones y polémicas que marcaron el Reino Unido y el mundo durante la primera mitad del siglo XX. Esta serie nos muestra cómo, pese a compartir sangre, cada una eligió un camino distinto y, a menudo, peligroso, enfrentándose a su tiempo con audacia y sin complejos. Un drama histórico lleno de glamour, poder y secretos familiares que atrapa desde el primer episodio.
Mariliendre (Atresplayer)

Si lo tuyo es cantar a pleno pulmón y dejarte llevar por la nostalgia, esta es tu serie. Mariliendre es la primera ficción musical de Atresplayer y lleva el inconfundible sello de los Javis como productores. Su protagonista, Meri Román, fue una auténtica diva de la noche gay madrileña, pero ahora, con 35 años, vive atrapada entre un pasado glorioso y un presente que no la representa. La muerte de su padre lo cambia todo: la joven se reencuentra con su séquito de amigos gays y, entre recuerdos, temazos y mucho drama emocional, trata de redefinir su vida... y su identidad. Una historia vibrante, honesta y muy pop que te hará reír, llorar y bailar sin cesar.
Terapia sin filtro (Apple TV+ / Prime Video)

¿Quién no ha fantaseado alguna vez con decir exactamente lo que piensa sin filtros ni protocolos? Eso es justo lo que hace Jimmy, un terapeuta que, tras una pérdida personal, decide dejar de lado todas las reglas del juego... y empezar a decirles a sus pacientes la verdad pura y dura. ¿El resultado? Una montaña rusa de emociones, decisiones impulsivas y consecuencias imprevisibles. Terapia sin filtro mezcla comedia y drama con mucha humanidad, diálogos brillantes y un reparto de lujo encabezado por Jason Segel y Harrison Ford que te hará reír, reflexionar y, probablemente, replantearte tu próxima sesión de terapia.
Monsieur Spade (Filmin)

Si eres amante de los thrillers con alma de cine clásico y escenarios de postal, este puede ser tu próxima obsesión. Clive Owen da vida al mítico detective Sam Spade (sí, el de El halcón maltés) en esta elegante ficción ambientada en la campiña francesa de los años 60. Spade, ya retirado, disfruta de una vida tranquila en Bozouls... hasta que seis monjas aparecen brutalmente asesinadas y un antiguo enemigo resurge de las sombras. Lo que empieza como una investigación local se transforma en un enigma mayor con un misterioso niño en el centro del caso y ecos del pasado que vuelven para ajustar cuentas. Creada por Scott Frank (Gambito de dama), esta miniserie de seis episodios lo tiene todo: intriga, estilo, profundidad emocional y uno de los mejores regresos del género noir de los últimos años.
Las cuatro estaciones (Netflix)

Te pondrá una sonrisa en la cara y te hará olvidarte de todo, incluso del final de las vacaciones. Seis viejos amigos forman tres matrimonios con mucha historia a sus espaldas. Todo empieza con un retiro de fin de semana que promete tranquilidad... hasta que una de las parejas anuncia que está a punto de separarse. La noticia sacude al grupo y, durante un año y cuatro viajes —uno por cada estación—, veremos cómo esa ruptura inesperada transforma las relaciones entre ellos. Entre reproches, secretos y momentos divertidos, esta comedia agridulce explora lo que se rompe, lo que resiste y lo que evoluciona en las amistades que duran toda la vida. Basada en la película homónima de 1981 de Alan Alda, la serie cuenta con un reparto lleno de altura con Tina Fey, Steve Carell, Will Forte, Colman Domingo y Kerri Kenney-Silver.
El jardinero (Netfix)

Si la vuelta "al cole" te pilla con ganas de algo diferente y un poco intenso, El jardinero — la ficción española más vistas en lo que llevamos de año— puede ser justo lo que buscas. Elmer (Álvaro Rico) vive bajo el control de su madre, la China Jurado, que gestiona un vivero que oculta un negocio clandestino de asesinatos por encargo. Para el joven matar es la cosa más sencilla del mundo ya que un accidente le quitó la capacidad de sentir. Pero todo cambia cuando debe acabar con Violeta, una maestra de guardería encantadora de la que acaba enamorándose. Ahora tiene que aprender a amar mientras su madre hace todo lo posible para eliminar a la chica. Una serie que mezcla thriller y romance con dosis de tensión y emoción que hará que no puedas apartar la vista de la pantalla.
Envidiosa (Netflix)

Si la vuelta a la rutina te hace replantearte hasta tu vida sentimental, esta comedia dramática argentina puede acompañarte en ese viaje. Vicky lleva diez años con Dani, pero cuando él la deja y se casa de repente con una mujer más joven, ella entra en crisis. Mientras sus amigas comienzan a casarse y ella no logra alegrarse por ellas, intenta recomponer su vida amorosa. Todo se complica cuando aparecen Nicolás, su jefe encantador y con una buena posición, y Matías, un joven que trabaja en un pequeño negocio de comida para llevar. Entre dudas, celos y decisiones difíciles, esta serie explora el amor y la amistad con mucho humor y realismo.
Indomable (Netflix)

Es ideal para quienes buscan escaparse mentalmente de todo: naturaleza salvaje, misterio, tensión, drama personal… Indomable te aleja por completo de la rutina y te sumerge en el Parque Nacional de Yosemite, donde Kyle Turner (Eric Bana), agente del Servicio de Parques Nacionales, investiga la muerte de una joven en circunstancias inquietantes. Lo que parece un caso aislado pronto se convierte en una red de secretos oscuros que sacuden tanto al entorno como a sus propios fantasmas del pasado. Con solo seis episodios y una atmósfera envolvente, esta miniserie se ha convertido en una de las sorpresas del verano y en la excusa perfecta para desconectar del mundo... al menos durante unas horas.
The office (Netflix / Prime Video / Disney+/ SkyShowtime)

Si alguna vez has odiado a tu jefe, tu trabajo o ambas cosas, te encantará esta serie. Este clásico de la comedia convierte la rutina de una oficina en una auténtica locura llena de situaciones absurdas, silencios incómodos y personajes tan insoportables como inolvidables. Rodada en formato de falso documental, sigue el día a día en una anodina empresa de papel de Scranton, liderada por Michael Scott (Steve Carell), un jefe torpe, entusiasta y completamente impredecible. Y aunque volver al trabajo te dé pereza, al verla te darás cuenta de que tu entorno laboral no está tan mal… aunque también es bastante menos divertido.