El cine y la música lloran la pérdida de una de sus voces más entrañables. Teresa María, la inolvidable intérprete que prestó su timbre a Julie Andrews en clásicos inmortales como Sonrisas y lágrimas y Mary Poppins, ha fallecido este domingo tras varios años con Alzheimer. Nacida en Garrapinillos con el nombre de María Teresa Heras Garuz, su voz permanecerá grabada en la memoria de generaciones que crecieron cantando sus melodías y soñando con los personajes que hizo vibrar con su arte. La noticia ha sido confirmada por su hijo, el cantante Macaco, quien la describió con un emotivo homenaje como “la mejor mamá del mundo”.
"Ya se fue mi mami, mi cucurrina, mi reina mora, de ojos oscuros y mirada de luz, tan bella por dentro y por fuera, la mejor Mamma de mi mundo (junto a mi tía, ya estáis juntas de nuevo)", ha comenzado escribiendo Macaco en sus redes sociales, comunicando la peor de las noticias: el fallecimiento de su madre. El cantante ha querido dedicarle unas emotivas palabras para despedirse de ella: "Buena, cuidadora y guerrera, con un arte que no te lo acababas, luchadora y cariñosa, mágica. Siempre sabía lo que me pasaba, y yo lo que le pasaba a ella; nuestra transmisión de pensamiento (así llamábamos a nuestra conexión) sigue hasta el infinito y más allá (te esperaste a que estuviéramos todos para irte). Vuela alto, mami. Mía Mamma."
María Teresa Heras se convirtió su voz en un símbolo de alegría, ternura y magia que seguirá resonando por siempre. Se ganó el amor del público y por ello, su hijo, ha querido dar las gracias por todo el cariño que está recibiendo tanto él como el resto de su familia: "GRACIAS, GRACIAS, GRACIAS POR TODO EL AMOR CARIÑO RECIBIDO ESTOS DÍAS. Mía Mamma me dijo que quería alegría cuando se fuera, y así fue, " el velatorio “, se llenó de montones y montones de amigos y familiares y entre SONRISAS ( risas ) Y LÁGRIMAS, y música, mi madre se paseaba entre nosotros contenta y tranquila, era una celebración de lo que fue y en lo que se transforma".
Además, el intérprete de conocidos temas como Coincidir o Lo quiero todo, ha explicado cómo ha sido la emotiva despedida de su madre: "En su 'ceremonia' uno de mi sobris decía: aprendamos a morir para aprender a vivir, y creo que de eso va todo, de entender los ciclos, el cambio es lo más seguro, así que yo lo abrazo, lo abrazo muy fuerte". Posteriormente, Macaco ha querido compartir una profunda reflexión sobre lo que siente en estos momentos: "Siento que los humanos somos demasiado inconformistas, y es bien mirar a lo alto del árbol y preguntase que habrá, como se verá todo desde ahí, somos curiosos, yo el primero, vine a experimentar a esta vida, pero creo que en el 'Cambio y Corto', como dice una canción nueva, hay otra mutación y otra y otra, hay muchas vidas no vidas en una, y la aceptación te hace ser más feliz, más presente continuo- Venimos con un grito nos vamos con un suspiro, porque cómo decía el papá de la eterna Lasha de Sela, cuando nacemos lloramos porque pensamos que vamos a morir, pensamos que el mundo empieza y acaba en la barriga de nuestra madre, nos es imposible imaginar todo lo que hay fuera, imposible, quizás sólo quizás pasa lo mismo al morir, como decía Einstein, es cuestión de lógica".
El legado artístico de Teresa María
María Teresa Heras demostró dotes de interpretación como cantante y pianista desde muy joven. Conocida profesionalmente como Teresa María, dejó un legado inolvidable en el doblaje español al prestar su voz cantada a Julie Andrews en clásicos del cine musical como Sonrisas y lágrimas, Mary Poppins, Chitty Chitty Bang Bang o My Fair Lady. Por su trayectoria y contribución al cine musical, fue homenajeada años más tarde, en 2014, cuando ofreció un concierto junto a la Joven Orquesta Sinfónica de Valladolid, interpretando los emblemáticos temas de las películas que la consagraron. Su influencia artística también se dejó notar en la carrera de su hijo, Daniel, conocido como Macaco, quien, antes de convertirse en un reconocido cantante, participó en el doblaje de películas como Los Goonies y Exploradores, siguiendo los pasos de su madre y absorbiendo desde niño la pasión por la música y la interpretación.