Antonio Banderas atraviesa días de profunda tristeza tras tener que despedirse de varios amigos y compañeros de profesión en un muy breve espacio de tiempo. El actor y director malagueño reflexiona sobre lo efímera que es la vida después de enterarse de la muerte de su colega y amigo Eusebio Poncela horas después de que Verónica Echegui hubiera dejado este mundo con apenas 42 años de edad o del adiós a Manolo de la Calva, la mítica mitad del Dúo Dinámico, víctima de una fibrosis pulmonar.
Banderas no ha podido contener la emoción al conocer la noticia y ha mostrado sus sentimientos a flor de piel en uno de los descansos de su trabajo. "Me encuentro en el trailer de maquillaje de la película que estoy rodando en Londres cuando me llega la noticia del fallecimiento de Eusebio Poncela. Tras el de Verónica Echegui, el de Manolo de la Calva, el de José Manuel Gorospe, la muerte viene a recordarnos lo efímero de nuestra existencia. Deja detrás Eusebio unos magníficos y bellos trabajos como actor. Con él compartí “La Ley del Deseo”, un relato de Almodóvar que rodamos en un Madrid ya lejano, lleno de ruptura, diversión y de lágrimas que manchaban la vida de extraordinarios y nuevos colores. Descansa en paz, enigmático y querido amigo".
Antonio Banderas tenía 26 años cuando rodó La ley del deseo mientras que Eusebio Poncela, ya había cumplido , y volvía a ponerse a las órdenes de Pedro Almodóvar después de Matador. Entonces el cineasta manchego estaba en su etapa de crecimiento después de haber rodado películas como Pepi, Luci, Bom y otras chicas del montón, Laberinto de pasiones, Entre tinieblas y ¿Qué he hecho yo para merecer esto?. En La ley del deseo, el director aborda la historia de un triángulo amoroso el que están implicados el director de cine gay Pablo (Eusebio Poncela), su verdadero amor (Micky Molina), un fan obsesionado (Antonio Banderas), con el que mantiene un affaire y cuya historia será enfermiza y teñida por los celos, y la hermana transexual del cineasta (Carmen Maura).
A partir de esa película, Banderas y Poncela mantuvieron una amistad y el actor de Martín (Hache) no se perdió la entrega de la Medalla de la Academia de Cine al protagonista de Dolor y gloria en 2004. En cambio, Eusebio no mantuvo relación con Almodóvar después de La ley del deseo. “No hubo exactamente una pelea. Más bien, un desencuentro, un deterioro día a día. Y luego, adiós... Yo no soy ningún santo, pero ojo con 'mi primo' Almodóvar", apostilló en una entrevista concedida a ABC en 2019.