"Por fin, esta pequeñita llegó al mundo ayer, y sin duda ha sido la experiencia más intensa y maravillosa de nuestra vida", son las emocionadas palabras con las que la atleta Irene Sánchez-Escribano ha compartido en sus redes sociales la noticia de que se ha convertido en madre. La reconocida deportista profesional ha dado a luz a su primera hija y, emocionada, ha querido regalar a sus seguidores una preciosa instantánea que captura los primeros momentos de su bebé en este mundo. Con esta tierna publicación, Irene transmite la alegría y el amor inmenso que siente por esta nueva etapa de su vida, marcando el inicio de un capítulo lleno de emociones, descubrimientos y aventuras junto a su hija.
La fondista española también ha aprovechado su comunicado sobre el nacimiento de su pequeña para expresar su agradecimiento al centro de salud donde dio a luz: "Gracias al Hospital San Jorge Huesca por el trato, los cuidados y el cariño", escribió. Además, compartió cómo se sienten ella y su pareja en estos primeros momentos: "Estamos felices", confesó, reflejando la inmensa alegría y emoción que rodea la llegada de su hija.
La atleta, que participó en la final olímpica de los 3.000 metros obstáculos en París 2024, ha ido compartiendo a lo largo de estos meses cómo ha evolucionado su embarazo. Asimismo, ha querido hacer partícipes a sus seguidores de cómo han sido sus entrenamientos durante esta etapa y de los cambios y emociones que ha experimentado a medida que se acercaba el nacimiento de su hija.
¿Quién es Irene Sánchez-Escribano?
La joven deportista nació el 25 de agosto de 1992 en Toledo. Es una atleta española especializada en carreras de obstáculos, con destacadas participaciones en los Juegos Olímpicos de París, así como en campeonatos mundiales y europeos. Su trayectoria profesional comenzó a temprana edad: a los nueve años se inició en el atletismo en el Club de Atletismo San Ildefonso, donde se formó como deportista mientras completaba sus estudios de bachillerato.
En 2010 se trasladó a Madrid para estudiar Medicina y continuar su preparación deportiva en el Centro de Alto Rendimiento, bajo la tutela de Antonio Serrano, entrenando junto a otros talentos como la mediofondista Marta Pérez. Más adelante, debutó con la selección española en el Campeonato de Europa de Ámsterdam 2016, y desde entonces su carrera no ha dejado de crecer, participando en múltiples campeonatos europeos y mundiales. En 2024 compitió en los Juegos Olímpicos de París, logrando alcanzar la final de los 3.000 metros obstáculos.