Ir al contenido principalIr al cierre de página
Es Tendencia

Conmoción absoluta

De Antonio Banderas a Hiba Abouk, amigos y compañeros lloran la muerte de Verónica Echegui


El mundo del cine se viste de luto y se inunda de mensajes de dolor tras el fallecimiento de la actriz a los 42 años


Image© GTRES
Martín Gálvez PiquerasRedactor de Actualidad
Actualizado 25 de agosto de 2025 - 16:08 CEST

Conmoción absoluta en la industria audiovisual tras la muerte de Verónica Echegui, una noticia tan triste como impactante que conocíamos este lunes y que cuesta mucho de digerir. Amigos y compañeros de profesión de la intérprete madrileña siguen sin dar crédito a lo ocurrido y se muestran profundamente consternados, reflejando en sus palabras el tremendo shock y la pena que les produce esta pérdida. Actores, directores, productores... se despiden en este día de la protagonista de títulos como No culpes al karma o La niebla y la doncella, recordándola y rindiéndole un sentido homenaje.

Media Image© Getty Images
Media Image© Getty Images
Media Image© Getty Images
Media Image© Getty Images

Conocidos rostros como Antonio Banderas, María Castro, Fernando Tejero, Hiba Abouk, Juan Diego Botto, Miguel Ángel Muñoz, Natalia Verbeke, Daniel Guzmán, Juana Acosta, Sergio Peris-Mencheta, José Luis García Pérez, Ana Fernández, Elena Furiase, Luis Merlo, Bibiana Fernández, Carlos Latre, Carolina Bang, Canco Rodríguez, Ana Milán, Pablo Carbonell, Pilar Castro, Ginés García Millán, Silvia Marsó, William Miller, Lola Marceli, Dani Muriel, José Manuel Seda o Andrea del Río, entre muchos otros, han reaccionado con gran estupor y enorme pesar.

"Toda la fuerza a la gente que la quería y admiraba, que éramos muchos. Vuela alto y lleva tu arte allá donde vayas", señalaba la integrante de La Promesa, que se ha quedado de piedra como el resto. "Descansa en paz. Buen legado dejas, como actriz y como persona", escribe por su parte en redes sociales el actor de La que se avecina y Aquí no hay quien viva, quien trabajó con ella en el filme musical Explota Explota que versionaba canciones de la mítica Raffaella Carrá. 

View post on Instagram
 
View post on Instagram
 
View post on Instagram
 

View post on Instagram
 
View post on Instagram
 
View post on Instagram
 
View post on Instagram
 
View post on Instagram
 
View post on Instagram
 
View post on Instagram
 
View post on Instagram
 
View post on Instagram
 
View post on Instagram
 

También el Ministerio de Cultura, la Academia de Cine, la Unión de Actores y Actrices, Radio Televisión Española, la Sociedad General de Autores (SGAE), el Festival de San Sebastián y el de Málaga, los Premios Forqué o la Asociación de Informadores Cinematográficos de España han enviado mensajes de condolencia nada más conocerse el deceso de Echegui, quien estaba ingresada en el hospital 12 de Octubre de la capital y fallecía en la madrugada del sábado al domingo a causa de una enfermedad. 

"Era extraordinaria y ganó un Premio Feroz en 2021. Un abrazo y todo nuestro cariño para su familia", han señalado desde la AICE. Por su parte, la cadena pública recordaba uno de sus primeros papeles en la pequeña pantalla, hace ya dos décadas, en la serie Paco y Veva. Todos,  de forma unánime, destacando su talento delante y detrás de las cámaras, su espíritu libre y aguerrido y su personalidad tan carismática como arrolladora.

Media Image© Getty Images
Media Image© Getty Images
Media Image© GTRES

La institución que preside Fernando Méndez-Leite, por su parte, ha enumerado algunos de los logros de Verónica a lo largo de su brillante carrera desde que fue descubierta por Bigas Luna en 2006. Entre ellos, sus nominaciones al Goya a mejor actriz revelación por la aclamada Yo soy la Juani, a mejor protagonista por El patio de mi cárcel y Katmandú, así como el ansiado cabezón que finalmente se llevó para casa gracias al cortometraje de ficción Tótem Loba, en este caso como directora.

Media Image© Getty Images
Media Image© Getty Images
Media Image© Getty Images

© ¡HOLA! Prohibida la reproducción total o parcial de este reportaje y sus fotografías, aun citando su procedencia.