Ir al contenido principalIr al cierre de página
Es Tendencia

Joven apuesto y deportista

La lujosa vida de Faiq Bolkiah, sobrino del sultán de Brunéi y futbolista más rico del mundo


A sus 27 años, puede presumir de tener un mayor patrimonio que superestrellas como Cristiano Ronaldo o Leo Messi... aunque no por sus méritos sobre el terreno de juego


Image© fjefrib
Martín Gálvez PiquerasRedactor de Actualidad
20 de agosto de 2025 - 15:29 CEST

Cuando hablamos de los futbolistas más ricos del mundo, lo primero que nos viene a la cabeza con los salarios estratosféricos que estos cobran en sus respectivos clubes. También pensamos en el dinero que han acumulado a lo largo de sus brillantes carreras, lo que les permite tener un tren de vida no apto para todos los bolsillos. Sin embargo, este es el casa que nos ocupa, ya que hablamos de un jugador que nada en la abundancia desde la cuna: Faiq Bolkiah, sobrino del sultán de Brunéi.

Media Image© Getty Images
Media Image© Getty Images
Media Image© Getty Images

Nacido el 9 de mayo de 1998 en Los Ángeles (California), comenzó a dar patadas a un balón a los once años y siempre tuvo claro cuál era su pasión para poder llegar a desarrollarse profesionalmente. Tras pasar su infancia viviendo con su padre, el príncipe Jefri Bolkiah, en Estados Unidos, de allí se mudó a Inglaterra para estudiar en el prestigioso Bradfield College, de Berkshire. Su estancia en Reino Unido le permitió comenzar su carrera deportiva como juvenil en equipos como el Southampton, el Chelsea, el Arsenal y el Leicester.

Media Image© fjefrib

Una primera etapa formativa donde se vio que, pese a sus ganas de triunfar en la élite futbolística, su talento no era suficiente como para militar en los equipos más grandes y punteros del Viejo Continente. También lo intentó después en 2020 en Portugal, en el  C. S. Marítimo, pero le acabaron rescindiendo el contrato. Por eso, en su demarcación como centrocampista, tuvo que buscar suerte en otras ligas menos potentes y, desde 2019, juega en la primera división tailandesa con el Ratchaburi F. C. Eso sí, al menos puede presumir de ser internacional con la selección bruneana desde 2016, donde ejerce incluso como capitán.

Media Image© fjefrib
Media Image© fjefrib

Como decíamos, este apuesto joven no se ha hecho millonario por sus méritos sobre el césped, sino que desde siempre ha podido disfrutar de un opulento lifestyle gracias a su familia. Se estima que su tío, Hassanal Bolkiah Mu'izzaddin Waddaulah (79 años), quien lleva en el trono desde 1967, tiene una fortuna cercana a los 18 mil millones de euros. Pero su progenitor tampoco se queda atrás, y se dice que posee un garaje de más de 2.000 coches de alta gama y una colección excepcional de obras de arte.

Media Image© fjefrib
Media Image© fjefrib

El propio Faiq tampoco es ajeno al despilfarro, puesto que llegó a gastarse 35 millones de euros en tan sólo un mes en vehículos, relojes y bisutería, tal y como recogió en su día la prensa británica. Pero sólo hay que echar un ojo a su cuenta de Instagram para darse cuenta que la frugalidad no es una de sus virtudes: tiene un tigre de mascota, con el que se le ha visto jugar al balón, y entre sus aficiones se cuentan la hípica y el gimnasio.

Media Image© fjefrib
Media Image© fjefrib

A Bolkiah lo vimos en enero de 2024 como invitado a la fastuosa boda de su primero, el príncipe de Brunéi, enlace de varios días de celebración que tuvo lugar enl Palacio de Nurul Iman donde Abdul Mateen y su prometida, Anisha Isa Kalebic, se juraron amor eterno. De hecho, el futbolista se inmortalizó con los recin casados para transmitirles sus mejores deseos. Por otro lado, un momento para el recuerdo que el jugador nunca olvidará fue el día que tuvo la oportunidad de conocer en persona a la reina Isabel II, tal y como mostraba él mismo en su perfil público a través de dos imágenes.

Media Image© fjefrib

© ¡HOLA! Prohibida la reproducción total o parcial de este reportaje y sus fotografías, aun citando su procedencia.