El salir a la calle "a tomar el fresco" no es una solución para las personas que, por 'x' o por 'y', no han conseguido escaparse a la costa a refrescarse en estos días de agobiantes temperaturas. Es por eso que, en esta inminente ola de calor, uno de los mejores planes es refugiarse en casa con el ventilador. Hemos hecho una selección de cuatro series perfectas para estas jornadas, repletas de misterio, traiciones y secretos. Eso sí, sin perder el toque de humor. Además, os regalamos otras tres novedades para ver en la pequeña pantalla que ¡os dejarán helados!
Nine perfect strangers, T2
Las terapias peligrosas, o, por lo menos, singulares, de la doctora Masha Dmitrischenko (Nicole Kidman) se trasladan, en esta segunda temporada de la serie, de los bosques amables de California y la ultramoderna Tranquillium House a Zauberwald, una mansión del siglo XIX situada en plenos Alpes suizos solo accesible mediante funicular —un medio de transporte que da mucho juego en el primer episodio de la temporada—. Allí, todos los pacientes (un reparto realmente atractivo, con actores como Murray Bartlett, Christine Baranski o Henry Golding), que no se conocen entre sí, empiezan la sanación bajo la guía de Masha. En esta tanda de episodios se mantiene la dosificación sobre las historias y traumas de cada uno de ellos, aunque sí hay más elementos de humor y de crítica social.
Dónde verla: Prime Video
Asesinato en el fin del mundo
Emma Corrin —la que fue Lady Di de joven en la cuarta temporada de The Crown y que ahora está rodando una nueva serie "de tacitas" basada en Orgullo y prejuicio, de Jane Austen— es Darby Hart, una inteligentísima e introvertida hacker aficionada a investigar crímenes que se encuentra en un grupo convocado por un megamillonario en un magnífico resort en Islandia, aislado en medio de enormes extensiones de hielo y nieve. Las intenciones del propietario no son en un principio evidentes, pero cuando se produce un asesinato entre ellos, nuestra Derby —que tuvo una malísima experiencia en el pasado con una investigación que llevaba a cabo con su novio— se convertirá en una Agatha Christie de pelo rosa. Una de las mejores series de 2023, por la que Emma Corrin estuvo nominada a los Emmy.
Dónde verla: Disney+
True detective: night country
Cuarta entrega de esta serie antológica. Tras tres temporadas protagonizadas por hombres (Matthew McConaughey, Colin Farrell y Mahershala Ali), en esta encabezan la acción dos agentes femeninas bien diferentes, interpretadas por Jodie Foster (ganadora del Emmy por este trabajo en la edición pasada de estos premios) y Kali Reis. El ambiente: el desierto de hielo de Alaska y la misteriosa desaparición de un grupo de científicos en una estación polar, que de repente aparece vacía, pero con signos de haber sido escenario de violencia. Las dos policías tendrán que superar sus diferencias para averiguar lo sucedido, que está profundamente intrincado con el folklore y las supersticiones de la población de la zona.
Dónde verla: Movistar+
Katla
¿Y quiénes mejor que los islandeses para hablarnos del frío e imbuirnos en él? En esta serie, de los creadores de la misteriosa Atrapados, entra en erupción el volcán subglacial que le da título, iniciando una actividad volcánica que durará un año. Durante la erupción desaparece una joven, cuya hermana, Gríma, busca desesperadamente todo ese tiempo. Cuando casi se está dando por vencida, la gente de los alrededores empieza a recibir visitas imprevistas que hacen sospechar que debajo del volcán hay algo oculto, un misterio que nadie podría imaginar. Una serie hábil y adictiva en la que se mezcla drama, intriga, terror psicológico y ciencia ficción, en medio de unos subyugantes paisajes de montañas escarpadas y hielo, retratados por un increíble trabajo de fotografía.
Dónde verla: Netflix
No te pierdas Indomable, ramas y crímenes en Yellowstone:
Los increíbles bosques y lagos del Parque Nacional de Yellowstone, en Estados Unidos, son el espectacular escenario en el que se desarrolla la trama de Indomable, que se ha convertido en una de las series del verano, vista por millones de espectadores y solo destronada por la llegada de la segunda temporada de Miércoles a la plataforma. Y no es de extrañar, porque tiene numerosos atractivos —aparte del paisaje, casi convertido en un personaje más de la trama, con sus secretos y sus particulares dinámicas— que enganchan al público veraniego, tan deseoso de pasar entretenido las horas centrales de calor agobiante. Uno de ellos es el reparto, encabezado por el guapísimo Eric Bana, al que acompañan Sam Neill, Rosemary DeWitt y Lily Santiago. Otro es la mezcla entre los crímenes, la investigación policial y los dramas familiares de los distintos personajes, traumas del pasado o historias de huida y también de amor y amistad, que se congregan en un tiempo y un espacio determinados. Imprescindible.
Nos encanta porque... Es muy adictiva.
Te gustará si te gustan... Las series como Mare of Eastown.
Dónde verla: Netflix
Y además...Todo esto te daré
La novela de Dolores Redondo que ganó el Premio Planeta en 2016 ha llamado la atención en Francia tanto como para traducirla en serie. En ella, un famoso escritor descubre el cadáver de su pareja y sospecha que la muerte no ha sido accidental.
La veremos porque... Los franceses dominan el género policiaco.
Estreno: 19/08 en Filmin
Alien: planeta Tierra
El universo de la saga de terror espacial Alien se expande en formato serie como precuela de los sucesos de la película de 1976. Corre el año 2120 y en la Tierra conviven cíborgs, sintéticos y humanos de carne y hueso. Pero todo cambia cuando unos nuevos robots, los híbridos, se estrellan con su nave en un planeta y se topan con aterradoras formas de vida.
La veremos porque... Alien, el octavo pasajero, es una de nuestras películas de terror favoritas.
Estreno: 13/08 en Disney+