Ir al contenido principalIr al cierre de página
Es Tendencia

La tenista Monica Seles habla por primera vez de la enfermedad que padece: "Afecta a mi vida diaria bastante"


Fue diagnosticada hace tres años y quiere que su testimonio sirva a otros pacientes


Image© Getty Images
13 de agosto de 2025 - 19:02 CEST

Tenemos que remontarnos al Open de Francia de 2003 para situarnos en la última vez que vimos a Monica Seles competir. Desde entonces, su actividad es muy variada. Ha seguido vinculada al deporte mediante exhibiciones y torneos benéficos, ha narrado su historia en un libro, ha dado conferencias y se ha mostrado muy activa en campañas de salud mental. Lo que nunca había hecho hasta ahora es hablar del problema de salud con el que convive desde hace tres años y que  "afecta a mi vida diaria bastante".

Media Image© Getty Images

La ganadora de nueve Grand Slam, que forma parte del Salón de la Fama del Tenis Internacional, se ha sincerado acerca de su diagnóstico en la cuenta atrás para el arranque del US Open. Seles, nacida en 1973 en lo que entonces era Yugoslavia, padece miastenia gravis. Se trata de una enfermedad autoinmune que, tal y como explican desde la Sociedad Española de Neurología, afecta a la transmisión nerviosa generando debilidad y/o fatigabilidad muscular. Los expertos apuntan a que puede presentarse a cualquier edad, aunque en las mujeres su inicio es más frecuente entre los 20-40 años y entre los 60-80 años y en los hombres es más común que aparezcan los primeros síntomas a partir de los 60 años.  

Media Image© Getty Images

La tenista ha contado en  The Associated Press cuáles fueron los primeros síntomas de esta enfermedad que también padece la periodista Marisa Martín Blázquez. Estaba jugando y fallaba una pelota. Veía dos pelotas. Estos son obviamente síntomas que no puedes ignorar. Y, para mí, ahí es donde comenzó esto. Y me tomó bastante tiempo realmente asimilarlo, hablar abiertamente sobre ello, porque es algo difícil", ha comenzado a relatar. Ha añadido también que notaba debilidad en los brazos y que tareas sencillas como secarse el pelo "se volvieron muy difícil".

Seles, que vive en Estados Unidos, ha explicado que el médico la derivó a un nefrólogo. Le sorprendió mucho el diagnóstico porque nunca había escuchado hablar de esta enfermedad con la que comenzó para ella una "nueva normalidad" a la que poco a poco se va acostumbrando: "Ser diagnosticada con miastenia gravis fue otro reinicio. Pero como digo, siempre tienes que ajustarte, esa pelota está rebotando y solo tienes que ajustarte. Eso es lo que estoy haciendo ahora”.  Para dar visibilidad a este problema y ser un apoyo para nuevos diagnosticados, promueve la campana Go for Greater.

Media Image© Getty Images

La deportista cuenta en ese desafío con el apoyo incondicional de su marido, Tom Golisano, con el que se casó en 2022. El empresario y filántropo estadounidense es el fundador de Paychex, donde ayudan a diferentes negocios a gestionar de forma externa su personal, las nóminas y los beneficios de sus empleados.  También es para ella muy reconfortante el cariño que sigue recibiendo del público a pesar de que no está en activo desde hace tiempo. 

Precisamente los fans tuvieron un papel clave en uno de los momentos más difíciles de su vida: cuando fue apuñalada. En 1993, mientras disputaba contra Magdalena Maleeva los cuartos de final de la Citicen Cup de Hamburgo (Alemania), un espectador la agredió por la espalda. El atacante era Günter Parche, quien murió en 2023 y actuó con el objetivo de que Steffi Graf recuperase el número 1. Aquel suceso la obligó a alejarse temporalmente del tenis, peor las heridas psicológicas perduran y confesó que sufrió en silencio y tuvo un conflicto interno.

 

 

© ¡HOLA! Prohibida la reproducción total o parcial de este reportaje y sus fotografías, aun citando su procedencia.