¿Fan de las buenas historias? No es casualidad que muchas de las series más adictivas del momento nacieran en el mismo lugar: las librerías, desde donde ya atraparon la atención del público. Las tramas que nacen en el papel y saltan a la pantalla tienen un ingrediente especial: personajes ya queridos (u odiados), lectores impacientes por ver cómo cobran vida, giros que funcionan y licencias narrativas que sorprenden. Desde thrillers que hielan la sangre hasta romances de verano que dejan huella, aquí tienes una selección de series basadas en novelas —algunas superventas, otras sorpresas inesperadas— que arrasan. Y si después de verlas te entra el gusanillo y quieres más, siempre puedes volver al libro y descubrir qué ha cambiado, qué se han guardado o, simplemente, reimaginarlo de nuevo en tu mente.
Memento Mori (Prime Video)

En la ciudad de Valladolid, un macabro juego de ratones y gatos comienza tras el hallazgo de un cuerpo mutilado con versos de canciones escritos sobre él. Un inspector de policía intuye que están ante un asesino en serie, pero nadie le da crédito hasta que aparece una segunda víctima. A partir de ahí, comienza una intensa persecución en la que depredador y presa cambian constantemente de roles.

Basada en la saga literaria Versos, canciones y trocitos de carne del ganador del Premio Nadal 2024 César Pérez Gellida, este inquietante thriller policiaco protagonizado por Yon González te enganchará desde el primer momento y no te dejará apartar la mirada de la pantalla.
El verano en que me enamoré (Prime Video)

Si hay un recuerdo que nos acompaña para siempre es el del primer amor, ese que lo cambia todo y marca un antes y un después en nuestras vidas. Y, precisamente de eso va la adaptación de las novelas superventas de Jenny Han, una historia que respira romance adolescente, desamor, amistad, melancolía y la magia del verano.

La historia sigue a Belly (Lola Tung), una chica que siempre ha pasado sus vacaciones en Cousins Beach con los hijos de la mejor amiga de su madre. Pero en este verano, el de sus 16 años, todo cambia: su forma de ver el mundo, la manera en la que la ven los demás… y el lugar que ocupa entre Conrad (Christopher Briney) y Jeremiah (Gavin Casalegno), con quienes vivirá un triángulo amoroso tan complicado como emocionante.
Éramos mentirosos (Prime Video)

Se ha convertido en una de las series revelación de verano. La adaptación del bestseller de E. Lockhart combina lujo, misterio y drama emocional en un escenario de postal: la isla privada de la familia Sinclair, una poderosa dinastía americana que oculta más de lo que muestra. Cada verano, Cadence Sinclair Eastman (Emily Alyn Lind) se reúne allí con su grupo más cercano, “los mentirosos”, formado por sus primos y Gat, el chico del que está enamorada.

Tras un accidente que le provoca amnesia, Cadence regresa a la isla decidida a recomponer lo que ocurrió. Pero todos —incluso sus queridos 'mentirosos'— se empeñan en ocultarle la verdad. Un relato sobre los privilegios, la pérdida y el peso de los secretos que guarda un impactante giro final que no podrás sacarte de la cabeza.
The Buccaneers: aristócratas por amor (Apple TV+)

Las dos temporadas de esta ficción de época encantarán a los seguidores de Los Bridgerton. Con un equipo creativo exclusivamente femenino detrás, esta serie está basada en la novela inconclusa de Edith Wharton y combina chicas con dinero, hombres con poder, nuevas fortunas y viejos secretos en una historia llena de emoción y sorpresas.

Ambientada en la Londres de 1870, un grupo de jóvenes estadounidenses, desenfadadas y fiesteras, irrumpe en la rígida sociedad londinense provocando un choque cultural. Enviadas para asegurarse maridos y títulos, sus corazones tienen aspiraciones mucho mayores y decir “sí, quiero” será solo el principio.
Mi vida con los chicos Walter (Netflix)

Jackie Howard (Nikki Rodriguez) es una adolescente de Manhattan que, tras perder a su familia en un trágico accidente, se muda a Colorado para vivir con su tutora legal, Katherine Walter (Sarah Rafferty), y su numerosa familia. Adaptarse a un mundo rural y desconocido no será fácil, especialmente cuando se ve atrapada en un triángulo amoroso con dos de los hermanos: Cole, el deportista impulsivo, y Alex, el soñador tranquilo.

Esta serie, que estrenará su segunda temporada el 28 de agosto, toma vida a partir de la novela homónima de la autora Ali Novak, publicada originalmente en Wattpad. Entre drama, romance y un toque de nostalgia, la ficción explora temas como el duelo, la identidad y el primer amor en un entorno que cambia por completo la vida de la protagonistas.
La chica de nieve (Netflix)

Basada en la novela superventas de Javier Castillo, esta inquietante ficción arranca cuando la pequeña Amaya desaparece en plena cabalgata de Reyes. Miren (Milena Smit), una joven becaria del área de sucesos del Diario Sur, comienza una investigación paralela a la que lleva a cabo la inspectora de policía Belén Millán (Aixa Villagrán) con el apoyo de su colega y mentor Eduardo (José Coronado), quien la ayuda tanto en la investigación como a superar un trauma personal.

Tras resolver el caso que conmocionó a la ciudad. En la segunda temporada, Miren recibe un macabro desafío: un sobre con una polaroid de una joven amordazada la reta a jugar a un siniestro rompecabezas que pondrá en riesgo su vida y su cordura. En la adaptación de El juego del alma, Rojo regresa para investigar una escuela de élite que parece ser el epicentro de la desaparición y asesinato de dos chicas. Para ello, cuenta con la ayuda de Jaime (Miki Esparbé), un periodista de investigación que empieza a trabajar en el Diario Sur en un intento por escapar de su pasado y recuperar su reputación. Una historia de misterio, secretos y personajes con tantas heridas como la propia protagonista.
El instituto (Apple TV+)

¿Te enganchan las historias de misterio, terror psicológico y poderes especiales? Esta miniserie basada en la novela homónima de Stephen King es justo lo que necesitas para tu próximo maratón. Luke Ellis, un niño prodigio con telequinesis, es secuestrado y llevado a un lugar llamado “el instituto”, donde otros niños con habilidades extraordinarias son sometidos a experimentos aterradores.

Mientras el chico lucha por sobrevivir y escapar, Tim Jamieson, un ex policía con sus propios fantasmas, investiga por su cuenta. Sus caminos se cruzan y juntos descubren una conspiración mucho más peligrosa de lo que imaginaban.
Presunto inocente (Apple TV)

Un crimen brutal sacude la fiscalía de Chicago… y el principal sospechoso es uno de los suyos. Jake Gyllenhaal interpreta al fiscal jefe Rusty Sabich en este thriller legal cargado de tensión, obsesión y secretos, donde nada es lo que parece.

Adaptación de la novela superventas de Scott Turow, esta miniserie de ocho episodios, creada por David E. Kelley y producida por J.J. Abrams, combina crimen, drama judicial y conflictos personales en un rompecabezas emocional e intenso. Mientras la investigación avanza, Rusty se ve obligado a luchar no solo por su inocencia, sino también por mantener unida a su familia y salvar su matrimonio.
Reina roja (Prime)

Antonia Scott (Vicky Luengo) tiene un cociente intelectual de 242. Es oficialmente la persona más inteligente del mundo. Ese “don” la convirtió en la Reina Roja, pieza clave de un proyecto policial secreto… hasta que todo se torció. Aislada y atormentada por su pasado, vive apartada de todo, hasta que una nueva y escalofriante cadena de crímenes activa de nuevo la operación: el hijo de una poderosa empresaria aparece asesinado y la hija del hombre más rico de España es secuestrada.

Para convencerla de volver, su antiguo jefe recurre a Jon Gutiérrez (Hovik Keuchkerian), un inspector vasco con sus propios problemas, pero que resulta ser el compañero perfecto para formar un tándem tan peculiar como eficaz. Basada en el fenómeno editorial de Juan Gómez-Jurado, esta serie mezcla suspense, acción y personajes complejos en un thriller trepidante que ha conquistado a millones de lectores y ahora también a los espectadores.
Dept. Q (Netflix)

El guardián de las causas perdidas es el primer libro de la saga del autor danés Jussi Adler-Olsen, Departamento Q, todo un éxito en librerías que ahora está arrasando también en su formato televisivo. La serie, que adapta los casos daneses a un contexto británico, nos adentra en los casos más oscuros y olvidados del cuerpo policial y sigue al inspector Carl Mørck, un agente brillante pero problemático que, tras un operativo fallido, es relegado a un oscuro sótano donde debe encargarse de casos sin resolver.

Lejos de limitarse a archivar expedientes, Carl se obsesiona con una desaparición ocurrida años atrás que lo lleva a remover secretos enterrados. Lo que empieza como un castigo se convierte en la oportunidad de redención tanto para él como para el equipo que lo acompaña formado por un grupo de inadaptados que acaba formando una unidad tan disfuncional como efectiva: el Departamento Q.
Valeria (Netflix)

Basada en la exitosa saga literaria de Elísabet Benavent —concretamente de la novela En los zapatos de Valeria—, nos presenta a una escritora en crisis creativa y personal. Mientras su matrimonio se tambalea y su novela no avanza, la protagonista se refugia en lo que nunca le falla: Carmen, Nerea y Lola, sus tres inseparables amigas, con quienes comparte dudas, decisiones y momentos de desahogo.

Ambientada en un Madrid contemporáneo pone el foco en los dilemas sentimentales y profesionales de una generación de mujeres que buscan su sitio con un estilo visual vibrante y una mirada honesta (y muy millennial) sobre las relaciones, la amistad y el deseo. Sin dramatismos innecesarios, pero con emociones a flor de piel, Valeria se mueve entre el caos sentimental de su protagonista y la fuerza del grupo que la rodea, demostrando que a veces el mayor acto de amor es elegirse a una misma.
Los Bridgerton (Netflix)

Intrigas, amor y escándalos con aroma a lavanda y música de cuarteto de cuerda: Los Bridgerton siguen siendo un fenómeno global… y no es para menos. Basada en las novelas de Julia Quinn, esta ficción de época con toques modernos ha conquistado a millones de espectadores de todo el mundo con su combinación de romanticismo, pasión y escenas subidas de tono que tanto nos gustan.

Cada temporada sigue a uno de los ocho hermanos Bridgerton en su búsqueda del amor (o en su intento de evitarlo), siempre bajo la atenta mirada —y la mordaz pluma— de la misteriosa Lady Whistledown. Con vestidos espectaculares, fiestas deslumbrantes y relaciones más complicadas de lo que dicta la alta sociedad, la serie ha renovado el género de época, dándole un aire fresco, diverso y adictivo.