Ir al contenido principalIr al cierre de página
Es Tendencia
Digital Cover actualidad© Getty Images

Las joyas de Leonor: protectoras, con historia, que llaman al amor, rompedoras y modernas

Entre bisutería y piedras preciosas camino de su primera tiara


9 de agosto de 2025 - 15:28 CEST

Sus “colegas”, la princesa Elisabeth de los belgas, Amalia de los Países Bajos e Ingrid de Noruega esperaron a la mayoría de edad para ponerse la tiara y vestirse de largo… Pero en el caso de la princesa de Asturias, los Reyes han decidido esperar. Todo tiene su momento y su debut de largo y con diadema no ha sido una prioridad, aunque ya no tardará en llegar coincidiendo seguramente con una visita de estado– que bien pudiera ser la de los Reyes de los Países Bajos o de los belgas- y la celebración de una cena de gala en el palacio real.

Lo que sí ha hecho la heredera al trono es hacerse con un joyero personal en el que ha ido poniendo un poco de todo. Desde los 17 a los 19 añadió muy pocas piezas -su formación militar dejó poco espacio para las alhajas-, pero este verano ha sido la explosión. 

Media Image© Getty Images

En quince días, nos ha quedado claro que el interés de la infanta por las joyas sigue siendo nulo -más allá de un famoso anillo de la Reina que se puso dos días- y que a la princesa Leonor le encantan y en esto ha salido seguramente a su abuela paterna, la reina doña Sofía… Aunque con estilo propio y con su tiempo, el de la generación Z.

Media Image© Casa S.M.R.

La heredera al trono está destinada a llevar las joyas de pasar -de Reina a Reina-, y ha llevado alguna pieza importante -cuando se trata de diamantes de tamaño singular, son su madre- pero, ahora, camino de los 20, es el momento de la bisutería, del latón con baño de oro, la cadena fina y de los anillos accesibles. Piezas con las que ha marcado realmente la diferencia este verano. De no llevar casi a llevar cinco (anillos) a la vez y uno de ellos, además, “a medio poner”. Lo que se conoce como «midi rings». Seis aritos unidos colocados entre los dos primeros nudillos del dedo.

Media Image© GTRES

Juego de azules

Tenía 6 años cuando la vimos por primera vez con unas mini dormilonas con diamantitos y 16 cuando apareció con la primera joya importante en los Premios Princesa de Girona de 2022: unos pendientes Sky Blue de oro, diamantes y topacios de la firma Luzz, que vende en exclusiva El Corte Inglés. Fue su primera joya en azul a juego con sus ojos, su estandarte y su guión, pero vendrían más y con historia especial, como los pendientes de la joyería Aldao con diamantes y aguamarinas que estrenó premios Princesa de Asturias 2023. Como avanzó ¡HOLA!, fueron un regalo del entonces príncipe de Asturias a doña Letizia, con motivo de su nacimiento el 31 de octubre de 2005.  

Media Image© Getty images

Y, por supuesto, los que eligió para hacer historia cuando juró la Constitución el 31 de octubre de 2023: unos pendientes de oro rosa con diamantes y tanzanitas, Gold & Roses, que se cree fueron regalo de sus padres. El modelo se llama Sasa —en suajili significa “ahora”— y simboliza “vivir intensamente cada momento como si nunca fuera a terminar”.

Media Image© Getty Images

Las más valiosas

Los Sasa son importantes, por el valor histórico y de la propia pieza, aunque su joya más valiosa es el anillo cuadrado, también de Gold and Rose, en oro rosa, con rubíes y diamantes, cuyo valor varía entre los 1.485 € y los 1.960 €. Según las creadoras, “es una declaración de principios y de sentimientos a través del rojo: amor, belleza y libertad”.

Media Image© GOLD&ROSES

A esta joya le siguen en precio los nuevos pendientes que llevó a la exposición de Miró, cuando se despidieron de la Isla este verano. Son de Isabel Guarch y tienen forma de hoja de palma (1.425 euros). Y la colección, como le gusta a la princesa, viene acompañada de una historia. “Desde tiempos antiguos, en Mallorca, plantar una palmera en la entrada de una casa significaba abrir las puertas con hospitalidad… En cada una de estas piezas late ese mismo espíritu, la promesa de una bienvenida sincera y el abrazo de un Mediterráneo que siempre recibe con los brazos abiertos” 

Media Image© GTRES
Media Image© Isabel Guarch

Llamado al amor

Ha sido el verano de los corazones. Leonor nos ha sorprendido con dos joyas muy románticas. Si la discreta cadena de oro con la palabra 'alhubu', que significa 'amor' en árabe, hizo correr ríos de tinta cuando se graduó en Gales (2023), los dos collares que ha llevado este verano han copado titulares durante días.  El primero, Mi Corazón de La Parisienne de Îles, con tres pequeños corazones, en acero inoxidable dorado. Y el segundo, 'Open Heart', de Elsa Peretti para Tiffany & Co, que también tiene su hermana, aunque no lo ha estrenado, en plata. Se lo regalaron durante su visita a Sant Martí Vell, en Girona, y celebra el espíritu del amor libre.

Media Image© Europa Press
Media Image© GTRES

De las joyas "animalia" a las perlas blancas y negras del río

La joyera Susana Cruz ganó el premio a la mejor colección joyera en la I Edición de los Premios Academia de la Moda Española, con Índico y este año ha sido nominada en dos categorías en los mismos galardones… pero el broche de oro se lo han dado la Reina y la princesa de Asturias. Especialmente la heredera al trono quien, sin olvidar a otra de sus firmas preferidas, PDpaola, puso todo el foco en Suma cruz. Firma que nació para “convertir lo accesorio en lo principal”.

Media Image© Getty Images
Media Image© Suma Cruz

Lo que está claro es que le gustan sus diseños, y puede que también que cada pieza tiene una historia. Y esa forma de crecer de la diseñadora “haciendo realidad las fantasías de su niñez… “Solo hay que tener los pies en la tierra, el corazón contento y la cabeza en las nubes”, como se lee en la web… “Repite, mezcla y combina. El efecto “stacked” está más vivo que nunca” y eso es lo que hizo la princesa de Asturias sorprendiendo a todos con sus cinco anillos dorados. Dos de ellos eran de Suma Cruz, destacando el modelo Capitolio con perlas de río (lo tiene con perlas negras y perlas blancas) … “Ella es aprendiz de la elegancia y su misión es nublar la tristeza y atraer la felicidad”; y el Mini Coco, en forma de cocodrilo. Un animal poderoso que simboliza fuerza y capacidad de adaptación frente a la mantarraya de su brazalete que se puso en su primera salida en Mallorca. “Las hadas del mar, animales mágicos, espíritus ancestrales que cuidan del océano. Hechiceras”, escribe Susana Cruz al presentar la joya.  O, también, los pendientes “ocaso” que llevó en la recepción de Marivent y se celebró al atardecer. “El comienzo o el final…”

Media Image© Getty Images
Media Image© Suma Cruz

El sapo protector

El joyero de Leonor empieza a llenarse con piezas clásicas que la acompañarán toda la vida, con historia, moderna y misteriosas, como el de banda ancha con ondas que se ha convertido en una de sus preferidos.  Y, también joyas protectoras como la Virgen de Covadonga, que le regaló el Principado de Asturias; el anillo-názar griego que llevó el verano pasado y protege contra el mal de ojo, o el “sapo” que se considera un amuleto protector.  Se lo regalaron -recibió unos pendientes y un colgante en filigrana de plata y azabache- durante su visita a Santiago de Compostela. Incorporan un ancla, que simboliza su paso por el buque escuela Juan Sebastián de Elcano y la Escuela Naval de Marín y fueron realizados por la artesana Susi Gesto. «Es una reinterpretación de una pieza tradicional gallega que se llama 'Sapo'. Data del siglo XVIII y la leyenda atribuye propiedades mágicas”, dijo la orfebre a ¡HOLA!

© ¡HOLA! Prohibida la reproducción total o parcial de este reportaje y sus fotografías, aun citando su procedencia.