Ir al contenido principalIr al cierre de página
Es Tendencia
Digital Cover actualidad© Halfpoint - stock.adobe.com

Hipoteca inversa en España: cómo obtener ingresos extra con tu vivienda en la jubilación

Después de los 65 la meta es vivir con tranquilidad en tu hogar con la mayor libertad económica posible. Y es posible gracias a esta alternativa financiera poco conocida, pero cada vez más popular. ¿La conoces?

Publicidad para

Santander MAPFRE Hipoteca Inversa


6 de agosto de 2025 - 8:14 CEST

Con el paso a la jubilación, muchas personas mayores se enfrentan a un escenario complicado: menos ingresos mensuales, gastos crecientes y un estilo de vida que cuesta mantener. Aunque la mayoría ha logrado pagar su vivienda tras años de esfuerzo, es habitual que no cuenten con liquidez suficiente para disfrutar plenamente de esta nueva etapa. Sin embargo, es irónico tener un patrimonio valioso, pero no poder acceder a él sin venderlo. La hipoteca inversa se presenta como una solución innovadora a este problema: permite transformar el valor de tu vivienda en ingresos sin necesidad de venderla ni abandonar tu hogar. 

En este contexto, Santander MAPFRE Hipoteca Inversa* surge como una alternativa sólida, respaldada por dos compañías de confianza, que ya ha permitido a cientos de personas mayores mantener su estilo de vida sin desprenderse de su casa. Su funcionamiento es más sencillo de lo que parece, y se adapta a las necesidades reales de quienes buscan independencia, seguridad y calidad de vida.

Media Image

¿Qué es una hipoteca inversa y por qué puede ayudarte a vivir mejor en la jubilación?

La hipoteca inversa es un tipo de préstamo dirigido a personas mayores de 65 años que sean propietarias de una vivienda libre de cargas. A diferencia de las hipotecas convencionales, no es el cliente quien paga cuotas al banco, sino al revés: es el banco el que entrega al cliente una cantidad mensual, en función de la edad del cliente y del valor del inmueble. Durante la vida del titular, no se devuelve el dinero recibido. Será tras su fallecimiento cuando los herederos decidan qué hacer:

  • Vender la casa para saldar la deuda.
  • Cancelar el préstamo con sus propios fondos.
  • Solicitar una hipoteca tradicional sobre la misma vivienda.

Una de las claves de este producto es que el propietario puede seguir viviendo en su casa mientras recibe estos ingresos mensuales, manteniendo su independencia y calidad de vida.

Ver más fotos aquí

Historias reales que inspiran: Gracia y Sixto

Gracia y Sixto llevan toda una vida juntos. Se conocieron en el colegio, emigraron del campo a Madrid, trabajaron sin descanso y criaron a sus dos hijos en el piso que compraron con esfuerzo. Ya jubilados, con pensiones modestas, sintieron que aún tenían mucho por disfrutar, pero pocos recursos para hacerlo.

Media Image© Halfpoint - stock.adobe.com

Descubrieron la hipoteca inversa de Santander MAPFRE en una revista y se informaron en una oficina. Aunque al principio dudaron por sus hijos, ellos lo entendieron perfectamente: «Os toca disfrutar, ya veremos nosotros qué hacer con la casa».

Firmaron tras recibir el asesoramiento independiente obligatorio. Su primer crucero fue al Caribe; ahora planean el próximo por Escocia, tierra de castillos y whisky. Por fin están viviendo lo que tanto habían postergado.

¿Quién puede solicitarla?

  • Mayores de 65 años.
  • Propietarios de una vivienda libre de hipotecas o cargas.
  • El inmueble debe ser la residencia habitual.
  • Valor mínimo de la vivienda: 150.000 €. 

Si cumples con estos requisitos, puedes acudir a una oficina de Banco Santander o de MAPFRE y solicitar una simulación personalizada.

Ventajas destacadas de la hipoteca inversa

  • No pierdes tu casa: sigues siendo propietario y puedes vivir en ella hasta el final de tus días.
  • Liquidez mensual: recibes una renta mensual sin vender el inmueble.
  • Ventajas fiscales: el dinero recibido no tributa en el IRPF.
  • Independencia: puedes pagar tus gastos y cuidados sin depender de tus hijos.
  • Flexibilidad para los herederos: tras el fallecimiento, ellos deciden cómo gestionar el inmueble. Disponen de hasta 9 meses sin intereses para tomar una decisión. 

Ver más fotos aquí

Historias reales que inspiran: Mario

Mario, ingeniero sevillano de 83 años, vive solo en su chalet. Su mujer falleció tras su jubilación y sus hijos ya están independizados. Con el tiempo, sus necesidades aumentaron: ayuda doméstica, jardinería, comida… pero no quería mudarse. Su hija menor, que vive en un país nórdico donde este producto es habitual, le sugirió informarse.

Media Image© Miljan Živković - stock.adobe.com

Contactaron con un especialista de Santander MAPFRE y evaluaron juntos la opción. Hoy Mario vive con tranquilidad en su casa de siempre, sabiendo que puede costear los cuidados que necesita. Incluso, si en algún momento decide ir a una residencia, podrá alquilar su casa y seguir cobrando la hipoteca inversa.

¿Y los herederos?

Uno de los grandes miedos de quienes valoran este producto es cómo afectará a sus hijos. Lo cierto es que ellos conservan el derecho sobre la vivienda y tendrán distintas opciones tras el fallecimiento del titular. Podrán venderla, quedarse con ella asumiendo el préstamo, o contratar una hipoteca para liquidar la deuda. Todo con flexibilidad y tiempo.

¿Por qué elegir la opción conjunta de Santander y MAPFRE?

Desde hace más de un año y medio, Santander y MAPFRE ofrecen conjuntamente esta solución, con el respaldo de dos compañías sólidas y un proceso acompañado de asesoramiento profesional. Su producto ha ayudado ya a cientos de familias a encontrar un equilibrio entre patrimonio, calidad de vida y legado.

Ver más fotos aquí

*Producto contratado con Santander MAPFRE Hipoteca Inversa E.F.C. S.A. N.I.F. A09641549 y comercializado por Banco Santander, S.A. y MAPFRE España, Compañía de Seguros y Reaseguros, S.A. y sujeta a la previa aprobación de la entidad prestamista. Para obtener información sobre el producto y sus condiciones puede consultar en la página web www.santandermapfrehipotecainversa.es o en la red de ofi cinas de Banco Santander y de MAPFRE. El solicitante tiene derecho a recibir asesoramiento independiente.

© ¡HOLA! Prohibida la reproducción total o parcial de este reportaje y sus fotografías, aun citando su procedencia.