Ir al contenido principalIr al cierre de página
Es Tendencia
Pablo Alborán debuta como actor en 'Respira' el próximo 31 de octubre© Netflix

Pablo Alborán sorprende con su debut en televisión: repasamos la lista de artistas que lo intentaron antes en la pequeña pantalla

El próximo 31 de octubre veremos el debut del artista malagueño en el mundo de la actuación en 'Respira'


6 de agosto de 2025 - 20:00 CEST

Pablo Alborán es uno de los cantantes más queridos de nuestro país. Desde que llegó a nuestras vidas sentado en aquel sofá blanco y nos enamoró con Solo tú, ha ido creciendo y reinventándose sobre el escenario. Ahora da un paso más allá y cambia los micrófonos por los platós para hacer su debut como actor en un papel protagonista.

Pablo Alboran se estrena como actor© @netflixes

El próximo 31 de octubre podremos verle en la segunda temporada de Respira, la exitosa serie médica de Netflix que lideran Blanca Suárez, Najwa Nimri, Manu Rios y Aitana Sánchez-Gijón, entre otros. Ya hemos visto las primeras imágenes de Pablo en acción en el hospital Joaquín Sorolla, donde interpreta a un cirujano plástico. Un papel que ha supuesto un reto extra para el artista malagueño: “Mi personaje es vasco, el acento me ha costado la vida, pero luego su madre es madrileña y por ahí me salvé un poco. Me quité el acento malagueño”, contaba en La revuelta, dejando claro lo mucho que se ha implicado en este nuevo desafío artístico.

Pablo Alborán es una de las nuevas incorporaciones de la segunda temporada de 'Respira'© Netflix
Pablo Alborán durante su cameo en 'Aída' en 2013© Mediaset

Aunque este estreno marca su presentación oficial como actor en un papel de ficción, el cantante de Clickbait no es del todo nuevo delante de una cámara. Hace años hizo un cameo en Aída, interpretándose a sí mismo con un toque cómico. En aquella ocasión, fue el personaje de Paz, interpretado por Melani Olivares, quien lo llevaba al barrio de Esperanza Sur. Curiosamente, una aparición previa de David Bisbal, también invitado por Paz, fue lo que le inspiró a hacerlo.

David Bisbal en su participación en Torrente 4© Netflix

Pero Alborán no es el único cantante que ha probado suerte en la interpretación. La lista de artistas que han explorado este camino es interminable y uno de los más destacados es el cantante de Mi princesa. Además de su recordado paso por la serie protagonizada por Carmen Machi y Paco León, donde se marcó una divertida serenata a Soraya regalo de Chema tras olvidarse de su aniversario, también ha aparecido en otras muchas como 7 vidas o las telenovelas argentinas Los únicos y Solamente vos e incluso en la serie americana Jane the Virgin cantando Esclavo de sus besos mientras los protagonistas bailaban en una escena onírica de lo más romántica. En el cine, tuvo un pequeño papel en Torrente 4 y en 2014 protagonizó el mediometraje Tú y yo, lanzado junto a su disco del mismo nombre.

Antonio Orozco hace un pequeño cameo en 'El cover'© @antoniorozco10

Justo en la película del coach de La Voz éramos testigos del lanzamiento como actor de Antonio Orozco, quien junto a José Corbacho formaba una peculiar patrulla de policías que 'molestaba' al cantante. Aunque esa fue su primera gran experiencia delante de la cámara, no ha sido la única: también apareció en la serie Allí Abajo y en El Cover, la película dirigida por Secun de la Rosa, donde no solo puso la banda sonora, sino que también interpretó a un luthier que construye guitarras. En redes sociales, el autor de Devuélveme la vida agradecía al director la oportunidad de “debutar como proyecto de 'actor'. Fue una súper experiencia. Que me busquen por dentro", escribía junto a una imagen concentrado para su pequeño papel.

Aitana junto a Miguel Bernardeau en 'La última'© Disney+

Aitana ha demostrado en diferentes ocasiones que su talento va más allá de la música. Su debut en la interpretación fue con un cameo en 2018 en Skam España y desde entonces, tras formarse en interpretación, ha ido consolidando su carrera como actriz. En 2022 protagonizaba La última, la primera serie original española de Disney+, junto a Miguel Bernardeau, su pareja en ese momento, dando vida a Candela, una chica que sueña con convertirse en cantante. Al año siguiente estrenaba en Netflix la película Pared con pared, donde interpreta a una joven pianista. 

Rosalía Euphoria© @euphoria

Otra que ha dejado constancia de que no tiene límites es Rosalía. Tras arrasar en la música ha dado el salto a la televisión por todo lo alto con su papel en Euphoria, la exitosa serie de HBO donde comparte pantalla con Zendaya.  “Este es mi primer trabajo. Estoy aprendiendo y descubriendo las cosas”, comentaba a los presentadores de la Gala Vogue MET cuando le preguntaron por su papel en la ficción de Sam Levinson, añadiendo además que su mayor reto era Intentar "no olvidarme de mis diálogos”. Antes la habíamos visto desplegar su talento con una breve intervención en la película Dolor y gloria de Pedro Almodóvar, donde dejó claro que su arte también brilla frente a la cámara. Su versatilidad la convierte en una de las artistas españolas más completas y con mayor proyección internacional.

Edurne en 'El casoplón'© David Herranz /Disney+

Edurne es de esas estrellas que no paran: cantante, compositora, modelo, presentadora y también actriz. Antes de saltar a la fama en Operación Triunfo ya había hecho sus pinitos en series como Ana y los 7 y Hospital Central. Más adelante, compatibilizándolo con la música, fue apareciendo en Gym Tonic, La Que Se Avecina o Cambio de Clase, pero fue en Servir y Proteger donde realmente se ganó un hueco con su papel de Sara Barrios, que interpretó durante 224 capítulos. Además, también ha dado el salto al cine con las comedias El casoplón y El atasco 2, dejando claro que la pantalla grande también es su territorio.

Ana Mena como Marisol© Atresmedia

Antes de convertirse en una diva de la música, Ana Mena ya había dejado huella en la ficción española. Fue la pequeña Marisol en la miniserie sobre la cantante y tuvo un papel destacado en Vive Cantando, compartiendo cartel con nombres como María Castro y Gorka Otxoa, y en el éxito de Netflix Bienvenidos a Edén. En la gran pantalla, debutaba a lo grande en La Piel que habito, de Pedro Almodóvar, y también aparecía en Viaje al cuarto de una madredemostrando que la actriz y la cantante son una combinación perfecta.

Dani Martín junto a Paco Tous en 'Los hombres de Paco'© Antena 3

Dani Martín no solo se mueve bien con el micro, también se defiende a las mil maravillas delante de la cámara. De hecho, empezó muy joven, con solo 14 años, en un especial de Nochevieja junto a Martes y Trece. Con formación en la escuela de Cristina Rota, nos ha regalado momentazos en pelis como Yo soy la Juani y Los abrazos rotos de Almodóvar. Y ojo, que en la tele ha pasado por series tan icónicas como 7 vidas, Los hombres de Paco, El comisario… hasta se fue a México para un cameo en la telenovela Rebelde. Vamos, que lo suyo no es solo música, sino que es un actor con todas las letras.

Julio Iglesias en un capítulo de 'Las chicas de oro'© Disney+

Otros artistas también han compaginado los escenarios con los plató:. Ana Guerra, Pablo López, Merche o Dvicio, entre otros muchos, han hecho cameos televisivos en formatos como Gym Tony, y Chanel, antes de representar a España en Eurovisión, ya formaba parte del reparto de series como Águila Roja o Centro médico. Incluso Julio Iglesias apareció en su día en la versión estadounidense de Las chicas de oro junto a la inolvidable Sofía (Estelle Getty), Malú en Yo soy Bea, Manolo y Benito o Sexo en Chueca, y Alejandro Sanz en la telenovela mexicana A que no me dejas, donde además ponía la banda sonora junto a Alejandro Fernández. La lista de cantantes que han probado suerte en la interpretación no para de crecer… y promete seguir dando sorpresas.

© ¡HOLA! Prohibida la reproducción total o parcial de este reportaje y sus fotografías, aun citando su procedencia.