Palma se ha convertido este fin de semana en el epicentro del cine y del deporte, con dos de las citas más esperadas del verano mallorquín. Anoche el rey Felipe VI entregó los trofeos de la 43ª Copa del Rey MAPFRE de vela, en el Palacio de la Almudaina. Y esta noche, 3 de agosto, será la reina Letizia quien presida otro gran evento en la isla: la clausura de la 15ª edición del Atlàntida Film Fest, en el centro cultural La Misericòrdia.
En ese marco, María Valverde y Gustavo Dudamel han acaparado todas las miradas esta mañana en la capital balear. La pareja, elegante y cómplice, posó sonriente en el photocall del festival. Iban perfectamente conjuntados: ella con un dos piezas blanco —un top que dejaba al aire su ombligo y una falda larga de vuelo—, y él con un sobrio conjunto negro y deportivas, que contrastaba con el sol mallorquín. Blanco y negro, opuestos y complementarios, como ellos mismos: pareja en la vida y en la creación artística.
La actriz, de 39 años, y el director de orquesta, de 44, no están en Palma como simples invitados, sino como protagonistas. Esta noche presentan El canto de las manos, su primer documental conjunto. La cinta narra la emotiva historia de tres músicos sordos venezolanos que interpretan por primera vez la ópera Fidelio, la única compuesta por Beethoven, en lengua de signos. Dudamel dirige la música, mientras que la actriz debuta como directora. Este trabajo, también lo presentaron en el pasado Festival de Málaga y recibió muchos elogios.
Durante la sesión de fotos, la pareja, que ha demostrado ser un tándem perfecto tanto en lo personal como en lo profesional, se mostró especialmente enamorada. No faltaron los gestos de cariño, y en un momento espontáneo, se fundieron en un beso ante la atenta mirada de los reporteros, que no dudaron en capturar la imagen más romántica de la jornada.
Una historia de amor que también es de cine
La complicidad entre María Valverde y Gustavo Dudamel viene de lejos. Se conocieron en 2013 durante el rodaje de Libertador, donde ella interpretaba a María Teresa Bolívar y él era el autor de la banda sonora. En aquel momento, María mantenía una relación con el actor Mario Casas, que terminó en 2014, año en el que decidió tomar distancia y comenzar una nueva etapa.
Valverde, que lleva ocho años felizmente casada con Dudamel, ha declarado en varias ocasiones que el director de orquesta venezolano es “el amor de su vida” y que su relación le aporta “tranquilidad y plenitud”. "Me inspira cada día en el trabajo y en la vida personal y me encanta poder crear con él locuras", ha comentado recientemente la actriz. Él, por su parte, ha confesado que siempre cuenta con el apoyo incondicional de la actriz, tanto en lo personal como en lo profesional.
La relación de la actriz y el músico comenzó discretamente, en 2016 la hicieron pública y un año después se casaron en una ceremonia íntima en Las Vega. Desde entonces, han vivido entre París y Los Ángeles, donde han desarrollado proyectos conjuntos como la productora Quinchoncho y este documental que esta noche 3 de agosto se estrena en España.
El Atlàntida se despide por todo lo alto
La gala de clausura del Atlàntida Mallorca Film Fest contará esta noche con la presencia de la reina Letizia, gran aficionada al cine y firme madrina del certamen, al que acude con regularidad en sus últimas ediciones. Junto a ella estarán la presidenta del Govern balear, Marga Prohens, y el conseller de Cultura, Jaume Bauzà, además de otras autoridades y figuras destacadas del mundo cultural.
Durante la ceremonia, celebrada en el centro cultural La Misericòrdia, se entregará el prestigioso premio Master of Cinema al compositor Alberto Iglesias, en reconocimiento a su brillante trayectoria. La velada incluirá también la actuación del guitarrista Yerai Cortés y la proyección del ya mencionado documental El canto de las manos, dirigido por María Valverde.
Esta mañana en Palma, además de Valverde y Dudamel, se han dejado ver por la capital balear otros rostros conocidos del jurado del festival de esta edición. Así hemos visto con un look informal y muy veraniego a Chino Darín y Carolina Yuste, quienes junto a Itzan Escamilla, componen el jurado de la Sección Oficial Internacional. También estaba Rossy de Palma, jurado de la Sección Oficial Nacional, con el director de fotografía Arnau Valls y el guionista Eduard Solà.
Esta última ha llegado con sombrero de paja, capazo y vestido fluido, muy en sintonía con el ambiente veraniego de la isla. La actriz ha coincidido en el photocall con María Valverde y su marido, a quienes ha saludado con afecto, dejando una estampa de complicidad y buen ambiente entre artistas.
Durante los diez días del Atlàntida Mallorca Film Fest, del 25 de julio al 3 de agosto, Palma ha acogido 84 largometrajes —el 63% estrenos nacionales—, 20 cortos, una serie, 18 conciertos y 12 conferencias. Más de 300 invitados han pasado por la isla, consolidando el festival como una de las citas culturales más importantes del verano. Esta noche, el Atlàntida se despide hasta el próximo año, dejando una huella de arte, emoción y belleza en el corazón de Mallorca.