Ir al contenido principalIr al cierre de página
Es Tendencia
Digital Cover actualidad© Lucía Jiménez Muguiro

Entramos en el histórico Pazo de Oca: el Versalles gallego que guarda los tesoros de los Medinaceli

La finca, erigida sobre un fortín en el siglo XV, es un enclave onírico digno de la literatura fantástica repleta de majestuosos jardines y mágicos rincones


3 de agosto de 2025 - 12:20 CEST

Allegra y Cecilia Hohenlohe han entendido que la vida es suficiente razón para celebrarla, y que, para deleitarse con tus seres queridos no es necesario más que el querer disfrutar del momento. Así lo hicieron las hijas de Pablo de Hohenlohe-Langenburg –sobrino del príncipe Alfonso de Hohenlohe– y de María del Prado Muguiro –hija de los marqueses de Caicedo–, quienes se decantaron por el idílico Pazo de Oca, propiedad de la Fundación de Medinaceli: un espectacular enclave para el deleite de sus más de 300 invitados. 

Media Image© Lucía Jiménez Muguiro

Situado en el concello de A Estrada, en Pontevedra, el Pazo de Oca constituye una de las localidades más hermosas de nuestro país, digna de una escena de alguna historia de princesas y hadas –o meigas–. La mansión solariega, declarada Bien de Interés Cultural, ha sido protagonista de alguna de la prosa más emblemática de la literatura española. 

Allegra y Cecilia Hohenlohe  CELEBRAN LA FIESTA MÁS EXCLUSIVA DEL VERANO, EN el HISTÓRICO PAZO DE OCA, Y REÚNEN A LA NUEVA GENERACIÓN DE LA ARISTOCRACIA Y LA SOCIEDAD EUROPEA© Lucía Jiménez Muguiro

Cecilia, de 20 años, y Allegra, de 21, estuvieron involucradas en la decoración del espacio. La fiesta tuvo lugar, principalmente, en sus jardines barrocos, que inspiran un aura melancólica a la par que majestuosa. 

Allegra y Cecilia Hohenlohe  CELEBRAN LA FIESTA MÁS EXCLUSIVA DEL VERANO, EN el HISTÓRICO PAZO DE OCA, Y REÚNEN A LA NUEVA GENERACIÓN DE LA ARISTOCRACIA Y LA SOCIEDAD EUROPEA© Lucía Jiménez Muguiro

La finca en la que se alza el regio –y enxebre– Pazo cuenta con más de siete hectáreas y sus jardines –que recuerdan a un bosque encantado en el que un rebaño de luces puede aparecer en cualquier instante bailando entre los árboles– son verdaderas obras maestras inspiradas en los vergeles diseñados por Le Notre para el Rey Sol. No por nada es conocido como el Versalles gallego.

Allegra y Cecilia Hohenlohe  CELEBRAN LA FIESTA MÁS EXCLUSIVA DEL VERANO, EN el HISTÓRICO PAZO DE OCA, Y REÚNEN A LA NUEVA GENERACIÓN DE LA ARISTOCRACIA Y LA SOCIEDAD EUROPEA© Lucía Jiménez Muguiro

Ahí, en el idílico espacio, destacan dos majestuosos estanques –el de las Virtudes y el de las Vanidades–. Fue aquí, sobre el puente de piedra barroco, tuvo lugar el cóctel de bienvenida, repleto de ledicia, sonrisas, y la dicha de celebrar la juventud con tus seres queridos. Las hortensias, típicas de la región, envolvían el onírico rincón junto con las camelias y los racimos de helechos creados por las anfitrionas. 

Allegra y Cecilia Hohenlohe  CELEBRAN LA FIESTA MÁS EXCLUSIVA DEL VERANO, EN el HISTÓRICO PAZO DE OCA, Y REÚNEN A LA NUEVA GENERACIÓN DE LA ARISTOCRACIA Y LA SOCIEDAD EUROPEA© Lucía Jiménez Muguiro

En las más de siete hectáreas de la finca encontramos auténticas joyas botánicas dignas de admiración. Además de camelias, azaleas, rododendros y castaños, encontramos un sugi, el árbol nacional de Japón, de más de 400 años y un camelio de doce metros de altura

María y sus dos hijas no solo tuvieron la idea del diseño de la decoración, sino que también se encargaron de hacerlo realidad ellas mismas con sus propias manos. Y, por supuesto, con la ayuda de su marido, Pablo© Lucía Jiménez Muguiro

El origen del Pazo de Oca se remonta al siglo XII, cuando los señores de Oca construyeron una antigua fortaleza medieval de la que solo se ha conservado una torre, ubicada en el ángulo del palacio actual. No fue hasta el siglo XV cuando se mandó construir una casa fuerte sobre el fortín. Sin embargo, fue tocado por la mano del tiempo y embellecido con el fasto barroco, como si la arquitectura misma hubiera soñado con el encanto.

Allegra y Cecilia Hohenlohe  CELEBRAN LA FIESTA MÁS EXCLUSIVA DEL VERANO, EN el HISTÓRICO PAZO DE OCA, Y REÚNEN A LA NUEVA GENERACIÓN DE LA ARISTOCRACIA Y LA SOCIEDAD EUROPEA© Lucía Jiménez Muguiro

Las bisnietas mayores de Victoria Euge­nia Fernández de Córdoba, la XVIII duquesa de Medinaceli, entendieron la importancia del enclave a la hora de organizar su fiesta, elevando al máximo el significado de la localidad donde se encuentra. Si ya de por sí el Pazo de Oca te deja sin palabras, los arreglos para el evento no fueron nada más que un altavoz de esta belleza, porque “Galicia emociona como un dulcísimo llanto. Su paisaje es tan puro, que el corazón se arremansa en él”, tal y como explicó hace años el novelista argentino Roberto Arlt.

© ¡HOLA! Prohibida la reproducción total o parcial de este reportaje y sus fotografías, aun citando su procedencia.