Los abogados que representan a la familia de Edwin Arrieta ofrecieron este jueves 31 de julio una rueda de prensa, luego de que Marcos García-Montes, defensor de Daniel Sancho, anunciara la presentación de un recurso de apelación ante la justicia tailandesa. En dicho recurso, se sostiene que el crimen no fue premeditado y se expresa la esperanza de que el chef "regrese a España en dos o tres años", según declaró el letrado en una entrevista con El Pueblo de Ceuta. En respuesta, los abogados Juango Ospina y Beatriz Uriarte se han pronunciado con contundencia, criticando la solicitud de repetir el juicio celebrado en Tailandia, en el que Sancho fue condenado a cadena perpetua por asesinato premeditado y posterior descuartizamiento del cuerpo: "No existe ninguna prueba que respalde su inocencia".
Los abogados de Daniel Sancho buscan la manera de exculparle y por ello, presentaron en el mismo tribunal que le condenó un documento de más de 400 páginas contra la sentencia a cadena perpetua según confirmó a EFE la defensa del español. Un movimiento que pretende aportar nuevas pruebas que demuestren que el crimen no fue premeditado. Cabe recordar que fue el pasado 29 de agosto cuando se declaró culpable al chef en primera instancia del asesinato premeditado y el posterior descuartizamiento de Arrieta y entrara en la prisión tailandesa situada a unos 600 kilómetros al sur de Bangkok, la cual alberga más de 5.000 reclusos con penas de entre 15 años y la pena de muerte.
La respuesta de los abogados de la familia de Edwin Arrieta
Tras ver la luz esta maniobra legal, la otra parte, los letrados que defienden los intereses del cirujano Edwin Arrieta han señalado que dos años después del crimen, que ocurrió en la isla tailandesa de Phangan, la familia de Arrieta está viviendo momentos "muy difíciles", dado que "siguen sin poder descansar en paz". Según han declarado, las palabras del "entorno" de Sancho agravan esa tristeza que "no han podido curar". A su juicio, hay una "animadversión" hacia la familia de la víctima. A su juicio, hay una "animadversión" hacia la familia de la víctima.
Sobre cómo se encuentra la familia del fallecido
"La familia Arrieta había pedido que se guardara silencio, que se guardara luto, que se guardara un periodo de reflexión o de descanso después de la sentencia condenatoria que recibimos en agosto del año pasado en donde se confirmaba ese asesinato por parte de Daniel Sancho a Edwin Arrieta, su premeditación y la imposición de esa cadena perpetua. Cuando se recibió la sentencia por parte de la familia Arrieta, se recibió con una gratitud hacia la justicia tailandesa y querían poner punto y aparte y comenzar un periodo para sanar las heridas y el dolor que venían sufriendo y padeciendo desde que Edwin fue asesinado. Este dolor no se ha conseguido sanar, nadie va a devolver a Edwin. Por desgracia estamos otra vez aquí reunidos y digo por desgracia porque no es de buen gusto para la familia Arrieta tener que salir a los medios de comunicación y tener que manifestar que lo están pasando muy mal y que las palabras del entorno de Daniel Sancho lo único que hacen es avivar profundamente esa tristeza que no han podido curar y estoy hablando de unas manifestaciones de su entorno que incluso venían a referir algo así porque tampoco quiero entrar al detalle que Daniel Sancho vendría a comerse las natillas en Navidad a España", ha explicado el abogado durante la rueda de prensa.
Las informaciones que reciben
Juango Ospina ha explicado que supuestamente la familia de Edwin ha recibido ciertas informaciones sobre la posibilidad de que Daniel Sancho regrese a España: "El entorno de Daniel Sancho lo único que hacen es avivar profundamente esa tristeza que no han podido curar y estoy hablando de unas manifestaciones de su entorno que incluso venían a referir algo así porque tampoco quiero entrar al detalle que Daniel Sancho vendría a comerse las natillas en Navidad a España. Estas palabras las reciben en Colombia de manera absolutamente atónita, genera mucho estrés, genera una profunda ansiedad a la familia y nos pidieron hace unos días que pudiéramos valorar este segundo aniversario de la muerte de Edwin y nosotros como portavoces desde la perspectiva jurídica de la familia pues estamos encantados de poder compartir con vosotros su petición expresa, por lo tanto, estamos aquí porque la familia Arrieta lo ha pedido, porque ayer hablamos Darling y quería que os informara de cómo se encontraba".
En relación a la indemnización
"Si analizamos el devenir de las circunstancias, y como Daniel Sancho y su entorno han, y pongan entre comillas mis palabras, algunos de sus miembros, rentabilizado económicamente el dolor de la familia Arrieta, pues por desgracia no nos gustaría encontrarnos que el señor Sancho venga a España en unos años, con el convenio que existe entre España y Tailandia, y acabe en un programa de televisión dando entrevistas, y la familia Arrieta no haya recibido un solo euro de indemnización. Dicho esto, aquí y ahora la familia Arrieta no ha recibido ni un solo euro de indemnización por parte del entorno de Daniel Sancho", ha detallado el letrado.
Respecto del recurso de apelación
Por su parte, Beatriz Uriarte ha explicado los términos jurídicos: "Lo que podemos analizar y sustraer del recurso de apelación que ha sido interpuesto contra la sentencia es lo que ya llevamos viendo durante estos dos años. Constantemente lo que intenta es generar una duda, una duda que nosotros ya hemos dejado acreditado y así figura en una sentencia que es inexistente. En su punto primero, realizan una valoración de la prueba propia de un escrito de la defensa, valorándola conforme a ellos les conviene, pero se alejan de lo que realmente hay que hacer en un recurso de apelación, que es fundarlo en derecho. Únicamente son valoraciones subjetivas y lo que ellos quieren que quede por probado. Eso va a ser completamente imposible porque no existe ni una sola prueba que avale la inocencia de Daniel Sancho".
Giro en el caso
La letrada ha continuado: "Una de las frases que pronuncian en su recurso es que el tribunal parece haber recopilado pruebas con la intención de señalar al demandado como el culpable. ¿Qué es lo que se intenta decir realmente con esta frase? Nuevamente, el sembrar la duda. Otro punto que ellos alegan es una violación de los derechos humanos. Aquí el único que ha intentado engañarnos a todos y reírse no solamente de las personas, sino también de la justicia, es Daniel Sancho. Porque parece que se les olvida que el día 4 de agosto del año 2023 intentó engañar a una familia, a los que estamos aquí y a toda una población, diciendo que su amigo había desaparecido".
La defensa de la familia de Arrieta ha terminado esta rueda de prensa reclamando que se cumpla la sentencia condenatoria, a la vez que han denunciado que la defensa está "difamando" a la policía o a la justicia tailandesa en esta petición: "Lo que quieren es seguir enturbiando este procedimiento". También les han acusado de verter "comentarios ofensivos" y manifestaciones que "podrían suponer un delito" con la legislación actual, ya que, han añadido, "dicen que los jueces y la policía son malos". Ahora toca esperar a que la justicia acepte o desestime los recursos de las dos partes.
La vida actual de Daniel Sancho en la cárcel
El letrado Marcos García-Montes, contratado por los Sancho, habló hace unos días de cómo es la vida del cocinero en la prisión de Shurat Thani, revelando que tiene su propia celda individual aunque estemos ante una de las cárceles más masificadas del país. De la misma manera, explica que no ha perdido el ánimo e incluso estaría escribiendo sus memorias, ha dicho en declaraciones a Vanitatis. Sobre el contacto que mantiene con los suyos, se sabe que habla una vez por semana mediante videollamada con su padre durante aproximadamente una hora, y con un amigo psicólogo estadounidense que lo viene apoyando desde hace tiempo. Se desconoce como está la relación con su madre, Silvia Bronchalo, quien tiene un litigio abierto contra Rodolfo. "Nunca me he sentido amenazado. Hay muchos guardias y los presos sabemos que el buen comportamiento es lo que nos puede ayudar a reducir las penas", explicaba el propio Daniel a Efe el pasado febrero. "Siempre tenemos agua corriente, no hay cortes de luz, está limpia, ordenada y organizada por los funcionarios", añadió sobre su estancia allí, valorando positivamente que todo estaba mejor que cuando ingresó en la cárcel de Samui.