Ir al contenido principalIr al cierre de página
Es Tendencia
Digital Cover actualidad© Getty Images

Está de celebración

Luces y sombras de Fernando Alonso en el día de su cumpleaños: enamorado de Melissa Jiménez y sin suerte en la Fórmula 1

El piloto asturiano alcanza los 43 en una etapa de contrastes a nivel personal y profesional, feliz junto a la periodista catalana y algo desdichado durante las últimas dos temporadas en lo que se refiere a la competición


Martín Gálvez Piqueras
Redactor de Actualidad
29 de julio de 2025 - 6:00 CEST

Fernando Alonso es el mejor piloto español de Fórmula 1 de la historia. Además, es uno de los más idolatrados, carismáticos y respetados de este deporte a nivel internacional, tanto ahora como desde que comenzó su dilatada y exitosa trayectoria allá por el 2001. De hecho, todavía sigue haciendo lo que más le gusta, que no es otra cosa que competir sobre el asfalto un cuarto de siglo después de su primera carrera. Eso si hablamos solo del plano profesional, en lo que seguro se siente un tipo afortunado por todo lo vivido y lo que aún le queda por hacer.

Media Image© GTRES
Media Image© Getty Images

En el plano personal, el talentoso y laureado corredor ovetense mantiene actualmente una discreta y sólida relación con la periodista Melissa Jiménez (38 años), romance que salió a la luz en la primavera de 2023 y del que ¡HOLA! publicó en exclusiva su primera imagen juntos. Antes de aquella foto tan significativa, los habíamos visto (y los seguimos viendo) en innumerables ocasiones el uno frente al otro delante de las cámaras, puesto que ella trabaja de reportera para las retransmisiones del motor para Dazn y le suele entrevistar en cada cita automovilística a pie de pista.

Media Image© Getty Images
Media Image© Getty Images

Un cumpleaños agridulce

Bajo este panorama, Fernando celebra este martes su 43 cumpleaños, algo que seguramente festejará en la intimidad con su pareja y sus seres queridos o amigos más cercanos. Si hace balance de todo lo que tiene en estos momentos, seguro que Alonso esbozará una sonrisa y no debería tener mucha queja. O sí, porque no es menos cierto que sus dos últimas temporadas en el circo de la F-1 le están dejando más sinsabores que alegrías al mando de su Aston Martin. Un etapa poco favorable en cuanto a resultados que, desde luego, no tiene nada que ver con una posible pérdida de facultades sino que se debe principalmente al coche, no muy rápido, del que dispone.

Media Image© Getty Images
Media Image© Getty Images

Pese a que la escudería británica viene introduciendo paulatinamente varias mejoras en su bólido, y el mediático piloto español hace lo imposible y lo inimaginable por lograr quedar lo más alto en cada clasificación, lo cierto que es no terminan de dar con la tecla. Buena muestra de ello es el pobre 17º puesto -el más bajo de este curso- en el que acabó durante el pasado fin de semana, durante el Gran Premio de Bélgica en el Spa-Francorchamps. Preguntado al final de la prueba por cómo valoraba lo ocurrido, sus palabras de resignación eran evidentes: "Muy aburrida (la carrera). No ha pasado absolutamente nada", dijo después de un fin de semana para olvidar.

Media Image© Getty Images
Media Image© Getty Images

Lo cierto es que la magia del principio entre el experimentado corredor y su equipo parece haberse desvanecido por completo, después de los magníficos e inesperados frutos que obtuvieron juntos en su primer año (2023). Entonces, el asturiano se subió al podio hasta en ocho ocasiones y eso le permitió finalizar cuarto en el ranking general al cerrar la campaña. A partir de ahí, la cosa no se ha mantenido en el tiempo ni ha ido 'in crescendo', sino todo lo contrario. Después de haberlo conseguido todo en la  F-1 y tener récords que nadie posee (por encima de mitos como Schumacher o Senna), la pregunta que surge ahora es por cuánto tiempo aguantará esta situación Alonso, máxime cuando es consciente de que cada vez queda menos para una hipotética jubilación.

Media Image© Getty Images
Media Image© Getty Images

De Lara Álvarez a Raquel del Rosario, los grandes romances de Alonso

Desde que Fernando se convirtiera en leyenda siendo muy joven tras ganar dos campeonatos mundiales (2005 y 2006) con Renault, ha mantenido varias relaciones sentimentales que siempre suscitaron gran interés entre aficionados y prensa. Primero fue con la cantante Raquel del Rosario (2005-2011), vocalista de la banda El Sueño de Morfeo, la única con la que el piloto ha pasado por el altar. Después llegaría la modelo rusa Dasha Kapustina (2012-2014), la presentadora Lara Álvarez (2014-2016), la maniquí italiana Linda Morselli (2017-2021) y la reportera austriaca Andrea Schlager (2022-2023).

Media Image© Getty Images
Media Image© Getty Images

Alonso, siempre muy celoso de su intimidad, rara vez se ha manifestado públicamente sobre estos romances cuando estuvo con ellas. De hecho, la última vez que habló fue tras romper con Andrea, cuando ambos decidieron emitir un comunicado conjunto para evitar especulaciones. "Queríamos contaros que nuestra relación como pareja terminó. Hemos tenido la suerte de compartir un tiempo fantástico juntos y continuará siendo así, pero con una diferente forma de afecto", señalaron. "Hemos seguido trabajando dentro y fuera de la pista en varios proyectos juntos también durante este tiempo, y seguiremos haciéndolo con el más profundo amor y respeto el uno por el otro", aclararon.

Media Image© Getty Images
Media Image© Getty Images

Tras ese idilio, el corredor volvía a ilusionarse y lo hacía de la mano de Melissa Jiménez, quien tiene tres hijos de su anterior matrimonio con el futbolista Marc Bartra, ex del FC Barcelona y ahora en el Betis. Ellos son los pequeños Gala (nacida en 2015), Abril (2018) y Max (2019), con quienes Alonso habría entablado muy buena relación. Precisamente, a finales del año pasado, este hacía unas declaraciones en las que hablaba de paternidad. "Estoy contento con mi vida, aunque todavía echo de menos cosas. No tengo hijos, algo que quiero tener como objetivo personal en los próximos años, no demasiados", confesó el piloto, que de momento tiene establecida su residencia en Mónaco, mientras que la periodista vive en Cataluña.

Media Image© Getty Images
Media Image© Getty Images

Los negocios de Fernando más allá de la Fórmula 1

El que fue Premio Príncipe de Asturias en 2005 es uno de los pilotos más ricos del mundo, según datos de RacingNews365, tanto en las ganancias que le reporta la Fórmula 1 como en las inversiones que ha hecho y lo que le han generado sus patrocinadores. Acumularía en su cuenta la friolera de 190 millones de euros, y uno de sus últimos proyectos es RAW Superdrink. Se trata de una bebida isotónica que utiliza solo ingredientes procedentes de la agricultura ecológica y sin azúcares añadidos, ni ingredientes artificiales. Por otro lado, también ha entrado en el mundo de los eSports con su equipo de competición FA Racing, tras formar parte del Consejo de Administración de Motorsport Games.

Media Image© Getty Images
Media Image© Getty Images

Luego está su marca de ropa,  Kimoa (fundada en 2017 junto a su socio Alberto Fernández Albilares), palabra que significa “sentarse y ver la puesta de sol juntos” en hawaiano. Son prendas 'casual', con aires de surf y toques urbanos que no deja de vestir en los podios y comparecencias públicas. “Siempre me gusta hacer cosas nuevas”, suele decir. "He viajado mucho por el mundo, he visto muchos estilos de vida, muchas formas de vestir y tengo claro cuál es la que me gusta”, añadía. Quiere que la marca también sea una parte de su legado, sobre todo en el ámbito de la sostenibilidad, porque son prendas que se fabrican tratando de preservar el medioambiente.

Media Image© Getty Images
Media Image© Getty Images

En Asturias está otro de sus proyectos paralelos: el Museo y Circuito Fernando Alonso, en la localidad de Llanera, cerca de Oviedo. Una pista de karts donde se intenta crear vocación en los más pequeños, igual que surgió la del propio piloto. Allí se celebran diversas actividades, competiciones, cursos de conducción o de seguridad vial y, por supuesto, ahí está  la muestra con más de 350 piezas de su colección personal (desde su primer bólido a algunos de los monoplazas que ha llevado) y una superficie de 1.200 metros cuadrados. También firmó un acuerdo con una empresa china para construir circuitos en el país asiático y lanzó A14 Management, empresa de representación de pilotos de categorías inferiores.

© ¡HOLA! Prohibida la reproducción total o parcial de este reportaje y sus fotografías, aun citando su procedencia.