La familia Kennedy, envuelta en historia, tragedia y glamour, vuelve a ser el centro de la atención mediática. Esta vez, por una nueva polémica que sacude el delicado equilibrio entre la íntimo y el entretenimiento público. Jack Schlossberg, nieto de John F. Kennedy y Jacqueline Kennedy Onassis, ha lanzado una feroz crítica contra el productor Ryan Murphy por su próxima serie American Love Story, centrada en la relación y trágica muerte de su tío, John F. Kennedy Jr., y Carolyn Bessette.
La producción, que forma parte del universo televisivo del reputado productor, conocido por éxitos como American Crime Story y Dahmer, ha sido presentada como una historia de amor “bella y dolorosa”. Pero para Schlossberg, es todo lo contrario: "Es grotesco lucrase con mi familia"
Las duras afirmaciones de Schlossberg
En una serie de publicaciones en redes sociales, el joven abogado y activista ha acusado a Murphy de beneficiarse económicamente del dolor de su familia sin siquiera consultarlos: “Para los que se preguntan si alguna vez se pidió la opinión o el permiso de la familia… la respuesta es no. Están haciendo un espectáculo con su vida y su muerte sin respeto, sin dignidad, y sin contribuir al legado que John defendía”.
La serie está basada en el libro Once Upon a Time: The Captivating Life of Carolyn Bessette-Kennedy y tiene previsto su estreno en febrero de 2026. Sin embargo, la polémica estalló desde el inicio de su rodaje en Nueva York. Schlossberg no solo ha rechazado el proyecto, sino que ha dirigido sus críticas directamente a Murphy: “Está ganando millones con John, convirtiéndolo en un espectáculo público, pero no contribuirá con ninguna de sus riquezas a las causas que él defendió o al legado de servicio público que representó”.
La defensa del productor
En una respuesta pública, el productor aseguró en el podcast This Is Gavin Newsom que el nieto de los Kennedy estaba “reaccionando con extrañeza por alguien a quien realmente no recuerda”. Lejos de apaciguar los ánimos, esas palabras encendieron aún más la indignación de Schlossberg, quien replicó con una publicación que decía lo siguiente: “Mis primeros recuerdos son de John llamándome Jackolatern y ‘el nudista’, recogiéndome en su Pontiac convertible. Recuerdo haber sido el portador del anillo en su boda, el día de su muerte y a Wyclef cantando en su funeral”.
El también escritor, recordó nostálgico anécdotas familiares que refutan la insinuación de que no tuvo vínculo con su tío: “Se transmiten más recuerdos a través de historias, como cuando quedó fuera de su coche en una autopista y le pidió a un desconocido un palo de golf para romper la ventana y sacar las llaves. Lo hizo, por supuesto”.
Críticas al elenco de la serie
Además, lanzó una crítica sarcástica a la elección del actor Paul Kelly, quien interpreta a John F. Kennedy Jr. en la serie: “También es extraño que el actor que interpreta al hombre vivo más sexy esté hinchado”, en referencia al nombramiento que recibió su tío por People en 1988. El reparto lo completan Sarah Pidgeon como Carolyn Bessette y Naomi Watts como Jackie Kennedy. Pese a las críticas recurrentes, Ryan Murphy defiende fielmente el enfoque de la serie asegurando que se trata de “una historia sobre la juventud que se va demasiado pronto, sobre el amor, el idealismo y la pérdida… cosas que necesitamos más que nunca en nuestra política”.
Mientras tanto, Schlossberg, que actualmente recorre Estados Unidos documentando sus viajes en una furgoneta para su canal de YouTube, ha dejado claro que no se quedará en silencio ante lo que considera un uso comercial irrespetuoso del legado de su familia. La serie aún no se ha estrenado, pero ya ha generado uno de los escándalos más intensos de la carrera de Ryan Murphy.