La ecléctica fiesta de cumpleaños de Lamine Yamal sigue siendo motivo de debate y de controversia. El joven futbolista del FC Barcelona y de la Selección Española no escatimó a la hora de dar la bienvenida a la mayoría de edad, pero su jolgorio no ha venido exento de polémica. Entre la larga lista de invitados -deportistas, influencers, cantantes y todo tipo de varietés asociadas a su círculo más cercano-, el jugador contrató a personas con enanismo como parte de la animación.
Este lunes, después de la cascada de noticias y filtraciones que se comentaron sobre su ostentosa fiesta inspirada en la mafia italiana, la Asociación de Personas con Acondroplasia y Otras Displasias Esqueléticas con Enanismo (ADEE) hizo público un tajante comunicado en el que rechazaba la decisión tomada por Lamine: "Perpetúa estereotipos, alimenta la discriminación y menoscaba la imagen y los derechos de quienes tienen acondroplasia u otras displasias esqueléticas, así como de todas las personas con discapacidad", señalaban en la denuncia pública.
¡HOLA! ha querido ponerse en contacto con un experto en crisis reputacionales para analizar el caso de Lamine Yamal, que está siendo noticia por su problemática celebración. ¿Qué pasos debe seguir ahora el futbolista para sortear los titulares sobre su cumpleaños? ¿De qué forma debe actuar el jugador para que la controversia no salpique a su club? "Estamos ante el inicio de una crisis que puede ser muy dañina para el Barça y para el propio Lamine si no se afronta rápido", ha explicado a esta revista Roberto Ruiz Ballesteros, managing partner de Ballesteros Comunicación de Litigios y también profesor en la UC3M.
"Han pasado más de 24 horas y, sin embargo, ni el club ni Lamine han dado explicaciones", apostilla el experto. Con un traje blanco, un bastón con diamantes y rodeado de joyas brillantes -como si del propio Vito Corleone se tratase-, Lamine pasó una velada de lo más especial junto a su agenda de contactos más notoria. La fiesta comenzó el pasado sábado pasadas las 21:00 horas en una finca privada en Olivella, a las afueras de Barcelona. La zona se convirtió en una auténtica pasarela en la que desfilaron compañeros de profesión, entre ellos Robert Lewandowski, Raphinha, Gavi, Alejandro Balde, Marc Casadó, Pau Víctor o Pau Cubarsí; influencers como Marta Díaz, TheGrefg o IlloJuan; y algunos de los cantantes preferidos del joven Lamine, entre ellos, Lola Índigo, Bad Gyal, Quevedo, Morad, Chimbala, Nicki Nicole o Bizarrap.
"Estamos ante el inicio de una crisis que puede ser muy dañina para el Barça y para el propio Lamine si no se afronta rápido"
Aunque el futbolista esperaba copar los titulares por la grandiosidad de la fiesta, a Lamine le han llovido las críticas por su empleo de personas con enanismo en su 18º cumpleaños. Prueba de ello es que, tal y como informó El Periódico de España en la tarde del lunes, el Gobierno presentará una denuncia ante la Fiscalía y ante el Defensor del Pueblo para que investiguen la contratación de personas acondroplasia u otras displasias que causan enanismo con el supuesto fin de "servir de bufones". Se trata de una práctica prohibida por la ley. "Las asociaciones de discapacitados han anunciado medidas legales. El asunto tiene muchas posibilidades de acabar en los tribunales y el silencio público las incrementa", explica Roberto a ¡HOLA!.
"El asunto tiene muchas posibilidades de acabar en los tribunales y el silencio público las incrementa"
"Esto es prioritario para Lamine"
La polémica de la fiesta de cumpleaños de Lamine Yamal no hace más que acrecentarse, pero todavía no ha habido un comunicado ni del jugador, ni de su club. ¿Cuánto tiempo es mucho tiempo en una crisis como esta? "Cuanto más tarden en ofrecer explicaciones, más complicado se les va a poner, no solo desde el punto de vista legal, pues el camino al juzgado avanza más rápido cuando hay silencio, sino también en la opinión pública, ya que en este último terreno quien calla, otorga", explica el experto en crisis reputacionales a esta revista.
Para Roberto, es esencial que el club, en este caso el FC Barcelona, esté a la altura de la problemática que se les presenta sobre su mesa legal. "El Barça, en ningún caso, puede mantenerse al margen de este problema, pues su imagen está estrechamente ligada a la de Lamine", indica. Aunque el especialista en litigios no puede dar un consejo concreto sobre qué hacer en este caso específico, pues "es necesario conocer la realidad de lo que ha pasado", sí tiene claro que abordar esta polémica debe ser una materia "prioritaria" tanto para el futbolista como para el equipo en el que juega.
"Cuanto más tarden en ofrecer explicaciones, más complicado se les va a poner, no solo desde el punto de vista legal, también en la opinión pública, ya que en este último terreno quien calla, otorga"
¿Cuál es el paso a seguir ahora, que ya han pasado las primeras 24 horas esenciales tras la crisis reputacional de Lamine? "La reacción rápida es fundamental", indica Roberto. "No se puede esperar a que se establezca una estrategia legal, pues entonces es demasiado tarde", apostilla, aunque sí considera "sensato" que la estrategia comunicativa se dé de la mano con la legal. "En todo caso, afrontar este problema sin entender que tiene una deriva pública sería un suicidio por parte del Barça y de Lamine", concluye.