La vida profesional de Laila Jiménez está a punto de dar un giro de 180 grados. El lunes, 7 de julio, debutará en Todo es mentira, el programa de Risto Mejide en Cuatro, después de haber dedicado más de media vida a Informativos Telecinco. A pesar del vértigo que genera este nuevo desafío, la periodista está más feliz que nunca. Y eso que su misión no es sencilla: tomar el relevo de Marta Flich en un formato que se emite de lunes a viernes a partir de las 15:20 horas. Hablamos con ella.
- Lo primero de todo, ¡enhorabuena! ¿Cuándo y cómo te enteraste que habías sido elegida para presentar el programa?
- ¡Muchísimas gracias!! Me enteré muy poquito antes que el resto (ríe). Ha sido todo muy rápido. La cadena me propuso una prueba para verme en otros registros. La hice sin muchas expectativas, simplemente con la idea de probarme a mi misma, verme, disfrutarla... y aquí hemos llegado. Una semana después llegaba la propuesta oficial.
- ¿Te lanzaste a aceptar la propuesta de inmediato o necesitaste un tiempo para valorarla?
Aunque parezca contradictorio, ¡las dos cosas al mismo tiempo! Mi primera reacción fue paralizarme. Un shock. Yo llevo 20 años unida a Informativos Telecinco, ha sido el registro que he hecho toda mi vida, la redacción es mi familia, me han visto crecer y, al principio, impacta y hasta da muchísimo vértigo esa puerta que se abre. Pero, al mismo tiempo, supe que era una puerta que tenía que cruzar. Que era una oportunidad, un reto, y creo que es un lujo poder enfrentarte a algo así y reinventarse según van pasando los años. Reinventarse es el lujo según van pasando los años.
- ¿Quién fue la primera persona a la que llamaste cuando supiste la noticia?
A mis padres. Como ¡absolutamente siempre! (ríe). Es la familia, es el hogar y son las dos personas que más con los pies en la tierra pueden mantenerte siempre.
- ¿Sientes presión por sustituir a una presentadora tan reconocible como Marta Flich?
Es que Marta es muy buena… ¡pero mucho! Es una tía muy ágil, muy fresca, extremadamente rápida, con esa sonrisa amable y pícara… Yo espero que algo se me pegue (ríe).
- ¿Te ha dado algún consejo Marta Flich?
Que lo disfrute. Que parece un consejo sencillo, pero no lo es con ese huracán y ese vértigo que suponen los primeros días.
"Marta es una tía muy ágil, rápida, con esa sonrisa amable y pícara. Yo espero que algo se me pegue"
- ¿Y Risto Mejide?
Exactamente el mismo: ¡que lo disfrute! Que esté tranquila y que sea yo misma. Otro consejo que parece sencillo y no lo es (ríe).
- Te parecerá mentira volver a tener un horario de trabajo "normal" después de tantas noches en vela, ¿no?
Pese al enorme cambio profesional que es, reconozco que pienso mucho en el cambio personal que supone. Llevo 5 años levantándome a la 1 de la mañana. La gente cree que en el matinal se madruga, pero, en realidad, se trasnocha. Hay que hacer muchas cosas antes de salir a antena. Eso te cambia tu vida personal, tu ocio, tu descanso, tu alimentación… La vida se te gira como un calcetín. Y esa ha sido mi vida en Madrid así que ahora voy a redescubrir también la ciudad. La gente cree que uno puede acostumbrarse a este turno pero el cuerpo nunca se acostumbra a ir al revés. Se sobrevive y se acepta y te conviertes en la persona más disciplinada del mundo pero no te acostumbras.
- ¿Cómo va a cambiar tu día a día fuera de cámaras con este nuevo horario y responsabilidad?
Por lo pronto dormiré de noche que ya es mucho. El resto lo hablamos en unas semanas (ríe). Tendré las tardes, que es algo que no tenía porque yo dormía a partir de las 18:00-19:00 horas. Cenaré que es algo que tampoco hacía, por ejemplo. Tomar algo a la salida de un día duro, ir al cine, cenar fuera… Van saliendo cosas si me pongo a pensar sí.
"Tengo 200 mariposas en el estómago"
- ¿Te da vértigo el cambio de formato después de tantos años en Informativos Telecinco?
Por supuesto. Y también me alegra ese vértigo. Mi frase de estos días es "tengo 200 mariposas en el estómago" y, eso, en realidad es bueno. Porque es que estás viva, que aceptas los retos con la misma ilusión que tu primer trabajo. Cuando uno se lo toma como rutina, como parte del trabajo sin más yo creo que se pierde algo. Así que es un miedo bueno.
- ¿Qué crees que vas a echar más de menos de los informativos?
A mis compañeros sin duda alguna. A todos. A la edición del matinal, a la redacción entera, a las delegaciones, a mis superiores, a técnicos y cámaras a ¡todo el equipazo! Son 20 años coincidiendo con la misma gente que me ha visto y ayudado a crecer profesionalmente. Hay muchas rutinas que no sabes que están ahí, que forman parte de ti, que las das por hecho y voy a descubrir que no.
- ¿Tienes alguna rutina o superstición antes de salir en directo?
No, ninguna. Al menos hasta ahora (ríe).
- ¿Te preocupa la presión de las redes sociales, siendo un programa con tanto seguimiento y comentarios en directo?
Sin duda, es algo con lo que hay que aprender a lidiar. No tanto por mí sino por los míos. Puede dolerme que algún comentario dañe a mis seres queridos, a mis padres… Eso voy a tener que aprenderlo. Porque, respecto a mi misma, tengo claro el valor que debe tener el comentario que se hace desde una red social, una pantalla que no es cara a cara, desde un perfil falso y una foto robada: ninguno. Es muy preocupante esa necesidad de escupir rabia, odio, ataques desmesurados, opiniones no pedidas… Tenemos un problema enorme como sociedad respecto a la frustración. Y, aunque uno no quiera, ese comentario desafortunado puede llegar en un mal día y hacer daño. Y de ese daño emocional no se responsabiliza nadie.
- ¿Cuántos años llevas ya en Mediaset? Si no me equivoco, comenzaste como redactora y reportera en la delegación de Cataluña, ¿verdad?
En esta última etapa llevo 5 años en Madrid, en el Matinal. Ya había pasado periodos y substituciones aquí pero el grueso de mi carrera en Telecinco ha sido como reportera en la delegación de Cataluña.
- ¿Qué te han dicho tus familiares y amigos sobre este nuevo proyecto?
Tengo mucha suerte con el entorno que tengo… ¡mucha! Ellos siempre me miran más bonito y mejor que yo misma. Todos se han alegrado. He recibido mensajes preciosos de gente que ni esperaba y tengo mucho trabajo aún porque pienso contestar a todos y cada uno porque han sido un chute increíble.
- ¿Vas a tener tiempo para irte de vacaciones este verano?
Esa parte la llevo peor porque no. Este año no hay vacaciones como tal. Espero poder rascar algún día porque es verdad que el matinal destroza mucho y llegas a esta etapa con las pilas bajitas. Pero ya encontraremos la manera de escaparnos a buscar mar cada fin de semana.
- Después de esta oportunidad, ¿cuál sería tu próximo sueño profesional?
Seguir teniendo la oportunidad de afrontar nuevos retos y seguir creciendo. Creo que hay que disfrutar de cada camino, saborearlo bien y ya vendrá qué quieres de segundo plato.