Ir al contenido principalIr al cierre de página
Es Tendencia
Digital Cover actualidad

Nuevo revés para los Rivera tras la detención de Cayetano: el mausoleo de Paquirri, abandonado y saqueado

Al parecer, el mausoleo de Francisco Rivera 'Paquirri' sufre un abandono total y ha sufrido robos y saqueos


3 de julio de 2025 - 12:44 CEST

En el cementerio de San Fernando (Sevilla), reposa desde 1984 uno de los toreros más emblemáticos de España: Francisco Rivera 'Paquirri'. Su tumba, convertida durante décadas en lugar de peregrinación para los amantes del toreo, hoy presenta un aspecto desolador. La escultura que lo representa, obra del escultor madrileño Víctor Ochoa, estoque en mano, ha perdido parte de su integridad: falta la espada, y con ella, también varios objetos personales, imágenes religiosas, diversas fotografías y algunos elementos taurinos típicos que familiares y admiradores habían dejado con cariño a lo largo de los años.

Media Image© GTRES

Aunque algunos medios hablaron de profanación, el Ayuntamiento de Sevilla ha negado que se haya producido un acto vandálico. Según fuentes municipales, el estoque fue retirado legalmente por su hijo Kiko Rivera en 2019, para evitar que siguiera deteriorándose. Sin embargo, vecinos y trabajadores del cementerio aseguran que el mausoleo ha sido víctima de robos y descuidos durante meses. “Es como si nos arrancaran un trozo de nosotros”, declaró una empleada del camposanto al programa TardeAR. Al parecer, la tumba se encuentra en un pésimo estado de conservación, han desaparecido varios objetos e, incluso, han roto la escultura. 

Media Image© GTRES

El sobrino del torero, José Antonio Canales Rivera, también se pronunció en el mismo programa de televisión, confirmando que la familia estaba al tanto del deterioro y del saqueo del mausoleo del diestro, que perdió la vida en la plaza de toros de Pozoblanco el 26 de septiembre de 1984. “Nos habían llegado algunas cosas que estaban sucediendo. Es un poco vergonzoso, pero bueno, los saqueadores de tumbas llevan existiendo mil años”, lamentó. Y añadió, con pesar: “Es un desastre, porque efectivamente ahí está parte de la cultura de nuestro país, y uno de ellos es Francisco Rivera”. "Son unos indeseables", sentenció.

Media Image© Telecinco

Justo cuando el mausoleo de Paquirri vuelve a acaparar la atención mediática por su lamentable estado —del que, según se ha sabido, también estaría al tanto su viuda, Isabel Pantoja—, ha estallado el escándalo protagonizado por su segundo hijo, Cayetano Rivera. Una coincidencia amarga que reabre viejas heridas y añade presión a una familia ya desgastada por el paso del tiempo y la constante exposición pública.

La detención de Cayetano

En la madrugada del lunes 30 de junio, Cayetano fue detenido en Madrid tras un altercado en una hamburguesería de la calle Atocha. Según el atestado policial, el torero mostró una actitud desafiante y agresiva tanto con los empleados del local como con los agentes que acudieron al lugar. Fue esposado y pasó la noche en comisaría, acusado de resistencia y desobediencia a la autoridad.

Cayetano Rivera en Madrid en abril de 2025© Getty Images

Cayetano, por su parte, ha negado rotundamente las acusaciones. En un comunicado publicado en redes sociales, aseguró que fue víctima de una actuación desproporcionada y que jamás agredió a nadie. “El verdadero dolor nace de la impotencia y la frustración de sentirme tratado como un delincuente o incluso un 'terrorista’”, escribió. Su abogado ha anunciado que presentarán una denuncia y solicitarán las grabaciones de seguridad del local.

El torero Cayetano Rivera durante la presentación de 'Tauroten TV', en Madrid (España), a 14 de julio de 2020. © Europa Press

Este doble golpe, del deterioro del mausoleo de Parriquy y el revés judicial de su segundo hijo, vuelve a poner a la familia Rivera en el centro del foco mediático. Una saga marcada por la gloria taurina, el drama personal y la exposición pública. La tumba del diestro, silenciosa y descuidada, parece hoy un reflejo de ese legado: brillante en el recuerdo, pero herido por el paso del tiempo y heridas sin cerrar.

© ¡HOLA! Prohibida la reproducción total o parcial de este reportaje y sus fotografías, aun citando su procedencia.