Cayetano Rivera se encuentra en el centro de la polémica tras ser detenido el pasado domingo, acusado de presuntamente agredir a varios policías durante una discusión en una hamburguesería. Al parecer, todo comenzó cuando el torero intentó retirar su pedido pero no pudo presentar el ticket correspondiente, ya que la máquina expendedora no se lo entregó. Esta situación generó un momento de tensión en el local, lo que llevó a los responsables del establecimiento a llamar a la Policía Nacional, que llegó al lugar poco después. Joaquín Moeckel, encargado de la defensa de Cayetano en este caso, ha explicado a ¡HOLA! lo sucedido, cómo vivió el diestro el incidente y cómo se encuentra actualmente. "No se ha negado nunca a colaborar con la policía", nos ha comenzado explicando.
Joaquín Moeckel nos ha explicado que tanto él como su cliente consideran que "todo ha sido un poco desproporcionado. Con la cantidad de problemas que existen, el hecho de ser famoso muchas veces se convierte en un juicio en sí mismo". Incluso, el abogado ha definido esta situación como una especie de "famosofobia". Cayetano Rivera fue detenido por agentes de la Policía Nacional en la calle Atocha de Madrid, acusado de dos presuntos delitos: resistencia a la autoridad y desobediencia. Su abogado nos ha relatado cómo ocurrieron los hechos, según su versión: "Yo estaba en una hamburguesería, solo, no con mi amigo. Fui a comprar una hamburguesa y me dijeron que había que sacar un ticket. Les mostré el dinero, como señal de que iba a pagar. Saqué el dinero, pero en ese momento se produjo un rifirrafe entre los empleados y Cayetano. Aunque esto pueda estar bien o mal, lo que no puede ocurrir es que, en medio de la disputa, aparezca una pareja de policías de paisano —un hombre y una mujer— que fueron llamados por los trabajadores, y lo detengan. Cuando Cayetano ya estaba en el suelo, preguntó: ‘Por favor, ¿pero quiénes son ustedes?’. La agente le mostró la placa, pero esto sucedió cuando ya estaba detenido y en el suelo".
Tras la detención, Moeckel nos relata: "Lo suben al coche policial con las manos esposadas. Ya dentro del vehículo, lo montan sin cinturón de seguridad. Cuando él protesta diciendo que no va sin cinturón, le responden que el coche no tiene cinturón porque está estropeado. Más tarde, lo llevan al hospital para el parte médico, ya que en el momento en que lo tiraron al suelo, sufrió una agresión." Una vez en comisaría, el abogado nos explica lo que ocurrió: "Cayetano pidió hacer una llamada telefónica y que le devolvieran su móvil para poder ver algo en él, pero le dijeron que no lo tenían. Resultó que se le había caído dentro del coche policial. Si no fuera por eso, no habría protestado ni habría tenido móvil."
Los daños sufridos
"Le hacen daño, claro, le hacen daño en la cara en los ojos... Ha ido al médico y tiene daño en los muñecas, en el ojo, y le han hecho un tac craneal para ver si había algún tipo de lesión, de rotura", ha añadido el abogado, que nos ha contado que además de tener un moratón en el ojo, afirma haber resultado lesionado en el rostro, concretamente en el pómulo, como consecuencia del forcejeo con los agentes.
¿Cómo se encuentra Cayetano?
"Está triste porque no entendía un trato tan brutal y exagerado. Cuando llegas a la comisaría, te quitan el móvil, la cartera, todo; incluso los cordones de los zapatos. Te esposan y te mantienen esposado en el calabozo. Esto continúa hasta que lo solicitan. Si ya está solo en un calabozo, ¿para qué le mantienen las esposas puestas? ‘Oiga, por favor, estoy aquí, me han quitado todo y me duelen las manos’. Es un tratamiento que, sinceramente, desde un punto de vista ético, deja mucho que desear", cuenta el letrado.
"Él está de decepcionado. Está muy triste en ese sentido. Él opina que los cuerpos de ciudad de Estado son personas muy serias, pero que muchas veces se nos va de las manos. En el calabozo estaba acojonado, angustiado, sin entender nada, encima esposado dentro de un calabozo solo, esposado, pero qué va a hacer en el calabozo él solo", ha añadido Joaquín Moeckel.
Procedimiento legal
"Teóricamente hay que estudiar los antecedentes y hay que estudiar hasta qué punto ha habido desde el punto de vista ético policial ha habido una conducta fuera de la ética policial. Habrá que verlo. Cayetano no ha podido torear hoy en Burgos debido a la lesión que tiene. Por lo tanto, ya hay un daño real. Estamos estudiando la posibilidad de tomar medidas, primero, ver las relaciones que existen y las anomalías que se han dado de manifiesto como el móvil perdido en el coche, el coche de la policía sin cinturón... Y, sobre todo, la forma de la detención, si ha habido algún tipo de conducta que haya sobrepasado los límites éticos... Aquí lo que hará serán denuncias cruzadas. La policía denunciará obstrucción y resistencia, y nosotros denunciaremos que la detención ha sido un poco exagerada.