Ir al contenido principalIr al cierre de página
Es Tendencia
Olivia de Borbón© Getty Images

Despeja dudas

Olivia de Borbón mueve ficha y reclama formalmente el ducado de Sevilla tras morir su padre

Lo hace amparándose en la Ley de Igualdad de Títulos Nobiliarios, la cual establece que debe heredar el primogénito sin distinción de sexo


1 de julio de 2025 - 17:19 CEST

Olivia de Borbón quiere heredar, como le corresponde por ley, el ducado de Sevilla que ostentó su padre. Así se desprende tras la reclamación formal que ha hecho la aristócrata de 51 años y que se ha visto reflejada ya en el Boletín Oficial del Estado (BOE) desde este lunes. Un movimiento con el que se despejan definitivamente las dudas que habían surgido desde que falleciera Francisco de Borbón y Escasany (81) el pasado 20 de mayo, cuando se desconocía si sería ella o su hermano menor (46) quien pediría acceder a este rango de nobleza tras la muerte de su progenitor.

Media Image© Getty Images

La hija mayor del que era primo cuarto del rey Juan Carlos ha movido ficha amparándose en la Ley 33/2006 de Igualdad de Títulos Nobiliarios, la cual establece claramente que será el primogénito, sin distinción de sexo, quien se hará cargo del mismo. Un paso adelante que esta efectuó el pasado 20 de junio, tal y como queda de manifiesto en el texto oficial. "La sucesión como duquesa de Sevilla, con Grandeza de España, ha sido solicitada por doña Olivia Enriqueta de Borbón Von Hardenberg", se puede leer.

Media Image© Getty Images

Del mismo modo, se abre un "plazo de treinta días, contados a partir de la publicación de este edicto, a los efectos del artículo 6º del Real Decreto de 27 de mayo de 1912, en su redacción dada por Real Decreto 222/1988, de 11 de marzo, para que puedan solicitar lo conveniente los que se consideren con derecho al referido título". Es decir, que desde dicho escrito aún se deja la puerta abierta para que otros lo reclamen si lo estiman oportuno a lo largo de este mes.

Media Image© Getty Images

Sería una sorpresa mayúscula que así ocurriera por parte de algún familiar, ya que la relación de Olivia con su hermano Francisco es excelente y a priori no van a entrar en ninguna guerra judicial por tener esta distinción honorífica. Así lo contaba ¡HOLA! el pasado fin de semana, después de que fuentes de su entorno nos negaran tajantemente que hubiera cualquier tipo de conflicto entre ellos ni lucha alguna por el ducado. "Están superunidos, apoyándose el uno al otro", decían sobre lo mucho que se quieren y el momento actual de duelo que ambos viven tras la dolorosa pérdida del patriarca.

Media Image© Getty Images

Un duro golpe que los dos aristócratas también sufrieron hace un lustro cuando primero falleció de forma trágica su hermana mediana, Cristina, a los 44 años en un accidente de tráfico; y después lo haría su madre, la princesa Beatriz von Hardenberg (72), con apenas un mes de diferencia a consecuencia de un paro cardíaco. En esta ocasión, Olivia y Francisco de Borbón han tenido que afrontar igualmente y reponerse cuanto antes de dos muertes casi seguidas, la de su tío Alfonso -suegro de la top model Eugenia Silva- el pasado 10 de mayo, y luego la de su padre ocurrida tan solo diez días después.

Media Image© Getty Images

En la triste despedida al duque de Sevilla se organizaron dos funerales: el 16 de junio en la Iglesia Catedral Castrense de Madrid, y el día 20 de ese mismo mes en Marbella, donde familiares y amigos pudieron darle su último adiós. La que fuera concursante del reality La Granja (2004) hace más de dos décadas, cuyo principal apoyo están siendo su marido Julián Porras-Figueroa y sus dos hijos, habló entonces de la "inmensa pena" que sentía, aunque "gracias a Dios pudimos estar con él hasta hasta el último momento", explicó en sus redes sociales. "Tenía muchas ganas de estar en la Primera Comunión de su nieta", contó posteriormente en esa fecha (7 de junio) donde su pequeña Flavia fue la protagonista.

Media Image© Getty Images

© ¡HOLA! Prohibida la reproducción total o parcial de este reportaje y sus fotografías, aun citando su procedencia.