Ir al contenido principalIr al cierre de página
Es Tendencia
Digital Cover actualidad© mamaderizos

ENTREVISTA CONMOVEDORA

Mamadu, viudo de la 'influencer' Sonia Cámara, publica el libro que ella soñó antes de morir: "Volvería a vivir nuestra historia"

'Te encontré en Bisáu', convertido en un fenómeno de ventas, rinde homenaje a un amor que derribó todas las barreras


1 de julio de 2025 - 14:36 CEST

Perdió a la mujer que amaba, la madre de sus dos hijos, la persona con la que había construido un sueño al otro lado del mundo. Pero también heredó de ella la misión más importante: preservar su voz. Sonia Cámara, la enfermera que se atrevió a cruzar fronteras para cambiar vidas —y encontró en Bisáu el amor que transformó la suya—, conmovió a miles de personas relatando su historia y, más tarde, su lucha contra el cáncer. Antes de marcharse, dejó empezado un libro que, tras su trágica muerte hace un año, Mamadu Nfamara, su viudo, ha logrado completar. Hoy, convertido en un fenómeno de ventas, Te encontré en Bisáu es mucho más que un homenaje: es la promesa cumplida de un amor que desafió todas las barreras y se niega a desaparecer.  

Media Image© mamaderizos

- Antes de nada, Mamadu, ¿cómo te sientes? Imagino que la publicación del libro habrá removido muchas emociones.

- Muchas gracias por hacerme esta pregunta. Es un momento complicado, estoy feliz por ver que el sueño de Sonia se hace realidad, por haber cumplido la promesa que le hice… pero, por otro lado, no puedo evitar echarla de menos a todas horas. Ella era mi todo. Y hubiera sido muy feliz viviendo este proceso. Es una sensación agridulce.

- ¿Qué significó para ti continuar con el libro que Sonia había empezado?

- Cuando llegó este proyecto, Sonia estaba muy ilusionada, siempre decía que nuestra historia merecía ser contada, que el mundo tenía que conocer nuestra historia de amor. Aún puedo ver su cara de felicidad y cómo aplaudía dando saltitos al contarme todo lo que iba escribiendo. Terminar este libro ha sido un reto, pero estoy feliz de hacer su sueño realidad. No solo es continuar con su legado, es también eternizarla. Porque Sonia siempre será eso, eterna.

"Vivimos juntos durante 6 años, pero yo lo sentí como si hubieran sido 60"

- ¿Cuándo sentiste que era el momento adecuado para terminar su historia y publicarla?

- Al principio ni me lo planteaba, estaba viviendo uno de los momentos más dolorosos de mi vida… Pero cuando pasaron unos meses, compartiendo anécdotas y recuerdos con nuestra amiga Marta Álvarez vimos que teníamos que terminar el libro. Ella así lo deseaba, y yo, con la ayuda de Marta, que ha estado a mi lado en todo este proceso, tenía que cumplir esa promesa. No es casualidad que la publicación del libro haya sido el 18 de junio, porque justo el día 20, el día que hicimos la presentación del libro, se cumplía un año de su fallecimiento. Una fecha muy especial para nosotros. No había mejor forma de recordarla.

- ¿Cómo ha sido volver a leer las palabras, pensamientos y emociones de Sonia plasmadas en el libro?

- Leer todo lo que ella había dejado escrito no ha sido fácil. Era volver a escuchar sus palabras, su risa… Ha sido como revivir todo lo que hemos sido, nuestros comienzos, cómo nos enamoramos… y recordar todos los planes que Sonia tenía, todo lo que le quedaba por vivir. Vivimos juntos durante 6 años, pero yo lo sentí como si hubieran sido 60.

Media Image

- ¿Cuál dirías que es el mensaje más poderoso que Sonia dejó en estas páginas?

- Creo que más que un mensaje, Sonia, al decidir compartir toda su vida, nuestra historia y su enfermedad con los demás, ha ayudado a mucha gente. Ha sido un referente, y creo que nos ha dado una lección de vida. Con ella hemos aprendido a valorar el presente, a la familia, a los amigos…

- Sonia compartió su historia con muchísima generosidad en redes. ¿Te ha ayudado su comunidad a sobrellevar el duelo?

- Por supuesto. La familia virtual de Sonia me ha apoyado en todo momento. Recibo cada día muchísimos mensajes compartiendo sus historias, sus experiencias… y eso me recuerda tanto a lo que ella me contaba, a cómo ella sentía como una familia a sus seguidores. La comunidad traspasa la pantalla. Y también el cariño que nos mandan día tras día.

Media Image© mamaderizos

- ¿Qué capítulo o fragmento del libro te resulta más especial o difícil de leer?

- Es difícil, porque cada página del libro tiene la voz de Sonia. Pero hay un capítulo al final del libro que se titula Déjame ir que me remueve mucho. Narra los últimos momentos que viví con Sonia en el hospital, cómo fue nuestra despedida.

- ¿Qué te gustaría que los lectores sintieran al terminar de leer el libro?

- Me gustaría que cada uno de los lectores pudiera de alguna manera escuchar a Sonia. Saber que el amor sí puede con todo. Que, aunque como nosotros vivan un amor prohibido o una enfermedad difícil, no están solos. El amor siempre está ahí para arroparles.

Media Image© mamaderizos

"Tengo dos hijos maravillosos que me necesitan, no puedo rendirme"

- ¿Qué crees que pensaría Sonia al ver su historia en lo más alto del ranking de venta de Amazon?

- ¡Daría saltos de alegría! Aprovecho para agradecer a la editorial Esencia, al Grupo Planeta y a mi amiga Marta, el trabajo de estos meses. Porque gracias a ellos, este proyecto se ha hecho realidad. Estoy seguro que, aunque Sonia no esté físicamente, esté donde esté, nos mirará orgullosa porque somos un gran equipo para la eternidad. Estar en el top 10 de Amazon es un sueño que no termino de creerme.

- ¿Hay alguna lección de Sonia que repitas a diario?

- Sí, cada segundo de mi vida escucho su voz, animándome, como siempre hacía, diciéndome tú puedes Du, tienes que ser tú mismo, tú puedes con esto.

Media Image© mamaderizos

- ¿Qué mensaje de esperanza le darías a aquellas personas que como tú han perdido a un ser tan querido?

- Es muy difícil cómo te llegas a sentir en una situación así. Sientes que has caído en un agujero de dolor infinito, sientes que el dolor es inconsolable… Por eso, lo mejor es buscar ayuda de profesionales que te ayuden a trabajar en ello. Que te den herramientas para sobrellevar esta situación. Cada caso es diferente, pero en el mío, tengo dos hijos maravillosos que me necesitan, no puedo rendirme, por ellos y por Sonia, que, aunque no está físicamente, siempre está con nosotros. Por eso intento vivir día a día.

- ¿Tienes pensado viajar a Bisáu en algún momento con tus hijos para que conozcan los rincones de tu historia de amor con Sonia?

- Todo tiene su momento. Ahora estoy centrado en darme a mí, a los niños y a mi entorno la oportunidad de que salgamos adelante juntos. Es lo que necesitamos. Pero Bissau es mi casa mi tierra, mi gente… y sé que allí el duelo será diferente. Volveré, pero todo a su tiempo.

Media Image© mamaderizos

- A pesar de conocer el triste final de tu historia de amor con Sonia, ¿volverías a vivirla?

- Volvería a vivir nuestra historia de amor sin dudarlo. Estoy en un punto difícil. Siento mucho dolor, y me cuesta mucho hablar de mi duelo. Pero si algo sé es que el amor que siento por Sonia será eterno.

- Después de este primer contacto con la escritura, ¿te gustaría seguir escribiendo en el futuro?

- Si algo he aprendido en este proceso es que las historias existen cuando son contadas. Si algún día tengo la oportunidad de escribir, lo haré desde el corazón.

© ¡HOLA! Prohibida la reproducción total o parcial de este reportaje y sus fotografías, aun citando su procedencia.