El artista mexicano Tony Slim, hijo de Marco Antonio Slim —segundo hijo de Carlos Slim y presidente de Grupo Financiero Inbursa— y de Ximena Serrano, debutará próximamente en nuestro país. El cantante se subirá al escenario de las Sessions de Starlite Occident como telonero (opening act) de los conciertos de Marc Anthony los días 3 y 4 de julio. Su debut en solitario será el día 5, cuando presentará en directo su nuevo trabajo: Escribí esto para ti. "Estoy feliz de estar en España. Es un sueño poder estar aquí. Siento mucha emoción y algo de nervios, pero de esos buenos, que indican que vamos por el camino correcto", nos ha comenzado confesando durante la entrevista que nos ha concedido a ¡HOLA!.
Sus comienzos en la música
Pues, de niño, fui muy creativo. Siempre me gustó el arte y mis papás también me inculcaban mucho mi creatividad y me acercaban con todo tipo de artes, desde dibujar, colorear, crear historias, escribir… hasta que conocí unos años después la música, un poco más grande, y ahí fue cuando me enamoré y empecé a entrenar un poco, a conocer más sobre este mundo y me fui metiendo poco a poco. Luego me fui para Colombia. Conocí a un mánager, el de Sebastián Yatra, que trabajaba en la industria y ahí fue cuando le hablé de todo esto que me encantaba y todo, y ahí fue, empezó a ayudarme de escondidas. Empecé a trabajar con él y todo, y me fui para Colombia. Mi papá me siguió ahí a trabajar, hacer las primeras canciones, y ya después para México.
"Sebastián Yatra y su mánager me ayudaron muchísimo. El cantante es un gran referente y es como mi hermano mayor".
Pese a que tu pasión es la música, estudiaste otra carrera
Estudié en México. La carrera se llama "Estrategia de Transformación de Negocios", en la universidad es el Tecnológico de Monterrey, en la Ciudad de México. La música es un negocio al final, tiene un lado empresarial. Me ha ayudado mucho en temas de marketing, finanzas, leyes… todo se usa en la música, solo que aplicado a una industria diferente. Me ha ayudado muchísimo a tener más claridad en cada paso que doy y tener los ojos más abiertos. Siempre me llamó la atención el mundo de los negocios. Y como todo fuera de la universidad ya giraba alrededor de la música, quería también tener un respiro de algo más. Los negocios se empalman perfecto con la carrera musical. Aquí yo soy el producto, es un poco más serio, pero la finalidad es la misma. Sentía que me podía complementar bastante.
Su amor por los escenarios
Siento que todas las canciones, todo, pues tiene esa salida de defenderlas. He compuesto más de 150. Hay una que se llama "Exhala donde debo estar", que es una reflexión sobre la vida, los amigos y cómo va pasando el tiempo. A veces hay días malos, días buenos, pero al final siempre estamos donde debemos estar y por el camino correcto. Está en el disco que acabo de lanzar, entonces sí creo que esa es como la más personal.
¿En qué te inspiras para escribir tus temas?
A veces invito a algún otro compositor con el que conecte bien o productores, o compongo yo solo. Y sí, es un proceso lindo y te permite también sacar lo que estás sintiendo en ese momento. Muchas veces es lo que estás sintiendo tú, o lo que siente el otro compositor o algún amigo. Sabes, como que experiencias que han pasado y que se me antoja escribir sobre ellas. Siento que es un proceso que se da muy natural Yo diría que mi género es pop, pero también hoy en día el pop es enorme. Me gusta jugar con muchos sonidos, como navegar por diferentes géneros, me encanta. Así que no me encajaría en solo un género. Luego hago baladas que me encantan, luego un pop más electrónico, luego ahorita yo amo el country, entonces traté de hacer también como una especie de country en español. Yo hago música, hago historias y cuento relatos sobre la vida y les pongo música de fondo dependiendo.
¿Qué significa tu último disco, 'Escribí esto para ti'?
Pues es como un acompañante, es como una guía del amor. Entonces era como si lo escribiera a la persona que lo esté escuchando. Como es tan personal este disco, lo quería reflejar en el nombre: "Lo escribí para ti", para ti que lo estás escuchando en ese momento. Por algo nuestra música nos conectó, y sí, es como una forma de decir que este álbum tan íntimo es para ti.
¿Tienes algún ritual como artista antes de salir al escenario?
Sí, me gusta rezar. Siempre rezo antes del show. Tengo una cadenita con un San Benito y San Antonio. Agradezco por la oportunidad de estar en el escenario, por mí, por el público, y pido que todo salga bien y que Dios me acompañe. Cuando salgo al escenario y veo a la gente cantando mis canciones, es lo más padre de todo. Es el motor para seguir haciendo esto. Cuando ves que la gente canta y conecta, te dan ganas de llorar. La adrenalina es loquísima, pero increíble.
Su paso por España
¿Cómo fue ese momento en el que te cuentan que vienes a España?
Uy, pues fue un mensaje y yo lo tomé con mucha alegría. Luego, luego la noticia y también desde que supe que iba a estar aquí, pues invité a toda mi gente, ¿no? Que podían estar presentes y, sí, yo súper feliz, ¿no? No me la creía al principio y también fue como un reality check. Fue como, ahora sí, a prepararnos, ¿no? Que teníamos poco tiempo, así que fue un poco a controlarlo, pero lo logramos y estamos más que listos.
¿A quién se lo contaste de primeras personas?
A mi papá. Súper alegre y luego me dijo que claro que venía conmigo y me iban a acompañar toda la familia. Ha venido a España toda mi familia, mis papás, mis hermanos y venían unos tíos y unos primos, mi novia. Entonces… tenemos toda la banda por aquí.
¿Y alguna sorpresa que vayas a hacer en el show o algo que hayas pensado?
Hice una de mis canciones que más me gustan y que más le gustan a la gente: Se van a prohibir enamorarse. Y le hice una versión en salsa que la vamos a estrenar ahí en el show de Marc.
El apoyo de su familia
La influencia de su madre y Michael Jackson
Pues a mi mamá le encantaba Michael Jackson, entonces de muy chiquito me ponían sus videos, los conciertos y todo. Entonces ahí fue como la primera vez que conocí este mundo de la música y que pude entender cómo funcionaba. Era como un superhéroe para mí. Era increíble ver lo que hacía y todo. Lastimosamente me quedé con las ganas de verlo en directo. Lo iba a ir a ver justo a un concierto en Dallas, a su gira la de 17. Ya teníamos los billetes, todo. Yo súper emocionado, no entendía que no iba a ser, porque estaba muy chiquito, pero con la ilusión tremenda… y pues justo con la noticia lamentable de que falleció. Pero bueno, sí, yo para mí es el artista más increíble que ha existido. Entonces toca llevarse todo lo bueno de él e intentar implementarlo, aunque sea un poco peor, pero intentar. Bueno, no sé si sabes, se puede llegar muy lejos.
¿Cómo reaccionó tu familia al saber que te querías dedicar a la música?
Pues bien, la verdad siempre me apoyaron. Obviamente fue un poco nuevo para ellos todo esto y al principio no entendían bien lo que conllevaba esta carrera, pero después creo que me fui ganando igual su confianza y su admiración mediante los años. Y ellos viendo todo el esfuerzo que hay detrás… y creo que en el momento donde vieron que todo tenía realidad fue en los shows, los primeros shows que iban, la gente cantando y todo. Creo que ahí fue cuando se conmovieron más y también vieron un poco de qué se trataba todo esto.
"Mi padre y mi abuelo la verdad siempre me apoyaron y han sido una pieza fundamental en el proyecto y todo".
Mi padre y mi abuelo la verdad siempre me apoyaron y han sido una pieza fundamental en el proyecto y todo. Y sí me opinan, yo les pido opiniones, me ayudan con decisiones. Mi abuelo hace poco vino a un show, una presentación mía por primera vez, y tenerlo ahí fue una de las experiencias más lindas que he tenido. Y con eso parece igual que puedan estar aquí en Starlight y vivir el show. No ha podido venir ahora a España, pero ahí está seguro apoyando desde lejos y lo van a ver en videos y todo.
¿Qué ha significado para ti crecer en una familia tan conocida como la tuya, siendo el nieto de Carlos Slim?
Creo que todo tiene sus pros y contras, pero sin duda son mucho más los pros. Me han ayudado mucho, me han guiado, y sobre todo me han inspirado a dar lo mejor de mí. Si voy a hacer algo, que sea con el 100%, siempre buscando el bien y el lado positivo.
¿Alguna vez les has pedido consejo sobre cómo afrontar una carrera pública, aunque sea en un ámbito diferente?
Sí, sin duda. Me guían mucho y me aconsejan. Si tengo alguna duda o problema, siempre son mi primera opción. Y felices de la vida, me ayudan.
¿Te gustaría en el futuro retomar el mundo empresarial o lo tienes apartado?
Nunca me cerraría. Siempre es una puerta que está ahí. El negocio de la música también es increíble. Seguro en algunos años me gustaría apoyar a nuevos artistas y poder vivir este sueño, pero con muchas personas más.
Sobre su novia, Eugenia Rodríguez
Me influye muchísimo. Para empezar, me ha inspirado un montón. Ha sido muy bonito. Además, ella es una crack en todo lo que hace, entonces me ayuda mucho con las redes sociales y todo. Ella hace dulces enchilados que se llaman Chilechiles. La conocí en octubre de 2023. Fuimos grandes amigos durante muchos meses, la veía de vez en cuando en eventos, y empezamos a salir por ahí de junio del año pasado. Ahí empezamos a conocernos más y a enamorarnos.
"Ya vamos a cumplir un año este próximo 20 de julio. Vamos a celebrarlo ahora que estamos en España".
Sobre su futuro
¿Qué consejo le darías a tu “yo” de pequeño, que soñaba con cantar en el Auditorio Nacional?
Le diría que crea en él, que no se rinda, que le dedique las 24 horas del día a esto y que siga por el buen camino, que vamos bien, que se diga cosas lindas. Si le contara todo lo que hemos logrado, no me creería. Se saturaría de tanta información.
¿Y al revés, en 10 años, cómo te gustaría verte?
Con una familia, sin duda. Sería mi prioridad. Y también haciendo esto con la misma pasión de ahora: subirme al escenario con la misma energía, felicidad, adrenalina y nervios. Que no se pierda esa esencia.
¿Hay algún sitio especial donde te gustaría tocar?
El Auditorio Nacional era uno de mis sueños más grandes, y ya lo cumplí. Entonces me encantaría regresar pronto, pero como solista y encabezando el evento. Y ya que estamos aquí en España, tocar en el WiZink Center estaría increíble.
Su relación con Marc Anthony
Lo conocí hace un par de años. Me ha apoyado muchísimo. Estoy súper agradecido por la oportunidad de cantar en su show y con su público. No muchos artistas se abren a ese tipo de oportunidades, así que la agradezco mucho. Desde el primer momento me dijo que sí. Ha sido como un papá durante estos meses.
¿Qué artistas te gustan o con quién te gustaría colaborar?
Muchísimos. Me encanta Rosalía, C. Tangana, Aitana. Todo lo que está pasando en España es increíble. Estoy planeando algunas colaboraciones con artistas de aquí, pero todavía no puedo contar mucho. Pronto sabrán. Qué cool poder trabajar con gente tan talentosa de este país que me encanta tanto.