Ir al contenido principalIr al cierre de página
Marái Fernández Rubíes con pegatinas para el acné

La opinión de los dermatólogos sobre la eficacia de las estrellitas para granos de TikTok

Los expertos nos cuentan cuándo sí que merecen la pena


24 de mayo de 2025 - 18:00 CEST

Hailey Bieber, siempre en el foco de las tendencias de belleza y el cuidado de la piel, ha sido una de las celebridades que ha contribuido a la popularización de los parches para granitos, especialmente aquellos con forma de estrella que se ven en redes sociales. Pero más allá de su estética llamativa, ¿son efectivos realmente estos pequeños apósitos que prometen calmar y sanar imperfecciones cutáneas? La ciencia detrás de ellos revela que no se trata solo de una moda, sino de un producto con fundamentos dermatológicos sólidos, sobre todo cuando uno busca tratar un problema de acné puntual. De la mano de dos dermatólogos profesionales te contamos más detalles.

Parches estrellas para granos Nicola Peltz© nicolaannepeltzbeckham
Hailey Bieber con los mejores parches para granos© haileybieber

¿Qué son los parches de estrellas para los granitos en realidad?

Según nos explica la doctora Isabel del Campo, directora médico del Instituto de Dermatología Integral, "los parches para granos son apósitos hidrocoloides", es decir, "constituyen una herramienta eficaz para tratar imperfecciones cutáneas puntuales cuando se utilizan correctamente". 

En palabras de la experta, esta suerte de pegatina "está diseñada para crear un ambiente húmedo, que absorbe el exceso de líquidos en el grano (pus y sebo) ayudando a desinflamarlo y reducir de modo rápido su tamaño". Nos cuenta que, de este modo, "pueden ayudar a acelerar la curación y prevenir cicatrices". Esto se debe, sobre todo, a los activos que contienen. ¿Cuáles dirías que son?

Millie Bobby Brown con sus parches para granos© milliebobbybrown
Millie Bobby Brown con sus parches para granos© milliebobbybrown

¿Qué activos contienen?

Tal y como la doctora Del Campo nos ha explicado, estas pegatinas "contienen distintos activos que varían según la marca". "Los más frecuentes son el ácido salicílico, la niacinamida, el ácido hialurónico, el aceite de árbol de té y la centella asiática", concreta la experta. Preguntada por si, llevando estas cosas, pueden resultar efectivos para eliminar imperfecciones de manera definitiva, la doctora nos indica que: "los parches son efectivos puntualmente para granos superficiales, pero no son útiles para tratar acnés severos o quísticos".  Por eso, según la doctora, "nunca deben sustituirse por tratamientos dermatológicos profesionales".

Está de acuerdo con ella el doctor Javier Pedraz, reconocido especialista en Dermatología y Medicina Estética. Nos dice por su parte que, generalmente, para tratar el acné se emplean retinoides o antibióticos, así que, aunque estos apósitos pueden ser efectivos para casos puntuales de acné moderado, si el problema persiste habrá que ponerse en manos de los expertos.

Anne Hathaway con los mejores parches para granos© annehathaway
María Fernández Rubíes y sus parches para granos© mariafrubies

¿Funcionan estos apósitos para eliminar imperfecciones?

Para el doctor Pedraz, "los parches sí pueden llegar a ser eficaces". Hay que tener en cuenta que no son lo más eficaz que hay en el mercado porque, como indica el experto, los medicamentos son, en general, más efectivos. A pesar de esto, el dermatólogo asegura que "son una posibilidad" y que ya solo por el hecho de lograr hidratar la zona afectada pueden resultar útiles. "Son eficaces, pero no son lo más potente", dice el experto.

En definitiva, aunque los parches para granitos —como los que lucen celebrities como Hailey Bieber— no son una solución milagrosa ni sustituyen a un tratamiento médico, sí representan una opción práctica, estética y puntual para combatir pequeñas imperfecciones. Su eficacia radica tanto en los activos que contienen como en su capacidad para proteger la piel y acelerar la recuperación. Eso sí, en casos de acné severo, lo mejor siempre será acudir a un especialista.

© ¡HOLA! Prohibida la reproducción total o parcial de este reportaje y sus fotografías, aun citando su procedencia.