No hizo falta más que un molcajete, unos cuantos aguacates en su punto perfecto y el toque maestro de la chef mexicana Sandra Forte para que una receta tradicional se transformara en el taller más comentado de la jornada. Ocurrió en la segunda edición del Living Day 2025 de ¡HOLA! Living, que además coincide con el 5º aniversario de la revista, la cita que cada año reúne a artistas, marcas artesanas y amantes del lifestyle en pleno corazón de Madrid.
El lugar, como siempre, fue tan especial como el contenido: el patio interior de Serrano, 105, rodeado de olivos y con ese aire secreto (y bohemio) que lo convierte en uno de los rincones más deseados de la capital. Desde puestos de flores; escaparates de decoración y moda artesana; o exposiciones con obras de Eugenia Martínez de Irujo o Daniel Solorio, entre otros; hasta el concierto en directo de Third Floor al atardecer, el evento triunfó y también nos transportó directamente a México. Y todo gracias a la receta de guacamole recién hecho.
¿El secreto? La calidad de los ingredientes y, sobre todo, los aguacates de Sigfrido Fruit, una firma andaluza que ha sabido llevar el sabor de la Axarquía a las mesas más exigentes. Su textura suave, su maduración perfecta y ese equilibrio entre dulzor y cremosidad fueron clave para que la receta brillara con luz propia.
Un taller entre limas, cilantro, totopos y margaritas
No es casualidad que los aguacates de Sigfrido Fruit sean cada vez más valorados dentro y fuera de nuestras fronteras. Cultivados en el trópico malagueño, esta firma familiar ha apostado desde 2013 por combinar tradición agrícola con innovación y sostenibilidad. Hoy, exporta millones de kilos de fruta a Europa y América, pero sigue cuidando cada pieza como si fuera única.
La elección de esta fruta para el taller de Sandra Forte no fue casual. Trabajar con un producto así facilita todo. Tiene una textura perfecta y un sabor que no necesita nada más. En boles grandes, la chef mezcló seis aguacates maduros con tomate, cebolla morada, chile serrano, lima exprimida y un puñado generoso de cilantro fresco. Todo servido con totopos crujientes y ese punto de sal y picante que abre el apetito (y la sonrisa).
El resultado fue tan sabroso como fotogénico: cucharadas verdes, texturas suaves y una presentación de lo más instagrameable. No tardaron en aparecer las stories, los boomerangs y algún que otro “¿puedo repetir?” de quienes realizaron el taller. “El gran secreto para un buen guacamole está en retirar bien la piel de los tomates pera para que solo quede la pulpa. De esta manera es mucho más fácil cortarlos en cuadraditos. Y, para conservar bien el guacamole – y que no se oxide –, hay que taparlo inmediatamente con film”, nos desvela la chef mexicana.
Y, por si fuera poco, también maridó el guacamole con una receta de margaritas clásica, servida al momento con hielo pilé, lima fresca y escarchado al gusto. Una combinación que conquistó hasta a los paladares más exigentes y se convirtió, sin quererlo, en la pairing experience de la jornada
Del campo al showcooking: el aguacate con sello malagueño
Detrás de esos aguacates cremosos y llenos de sabor hay una historia que comienza en el sur de España, concretamente en Málaga. Desde allí, una empresa familiar ha conseguido elevar esta fruta tropical a categoría gourmet, apostando por prácticas agrícolas sostenibles, producción local y un compromiso firme con la calidad. No es casualidad que cada vez más chefs, influencers y prescriptores confíen en esta variedad a la hora de preparar recetas saludables.
Y es que en el Living Day 2025 todo tiene una razón de ser: lo artesanal, lo responsable, lo que se hace con mimo y pensando en las personas. Por eso, la presencia de este taller gastronómico no solo fue un éxito de sabor, sino también un guiño a esa forma de entender la vida y el consumo que busca volver a lo esencial, siempre manteniendo su filosofía healthy.
Un evento que celebra la belleza en todas sus formas
La jornada, como cada año, reunió proyectos con identidad: desde las vajillas pintadas a mano de Vajillas de Ultramar hasta las joyas con carácter de Sonia Folache, pasando por las creaciones deco de Lo de Manuela o los bolsos artesanos de Moi & Sass, firmados por Sassa de Osma. Además, se pudo disfrutar de caricaturas en vivo, clases de decoración floral, arte en directo y una actuación final del grupo Third Floor que puso el broche musical a un día redondo.
Madrid vivió su cita con lo auténtico, lo sensorial y lo creativo. Y sí, entre flores, cerámica, textiles únicos y propuestas de autor, el guacamole tuvo su momento de gloria. Porque a veces, los grandes placeres vienen servidos en pequeñas dosis verdes.