El Departamento de Salud del estado de Nueva Jersey ha iniciado una investigación sanitaria tras detectar una posible exposición masiva a sarampión durante el concierto de la cantante colombiana Shakira el pasado jueves 15 de mayo. El evento tuvo lugar en el estadio MetLife de East Rutherford, el recinto más grande del área metropolitana de Nueva York, con capacidad para unos 82.000 asistentes.
La alerta fue emitida este martes después de confirmarse que una persona infectada con el virus del sarampión asistió al concierto, que forma parte de la gira internacional de la artista Las mujeres ya no lloran. Según indicaron las autoridades, la persona afectada reside fuera del estado de Nueva Jersey, pero se encontraba presente en el estadio entre las 19:30 horas del jueves y la 01:00 del viernes, el intervalo de tiempo en que se celebró el evento y se produjo la salida del público.
Aunque hasta el momento no se han detectado nuevos casos en el estado, el riesgo de contagio es real, dada la elevada capacidad de transmisión del virus del sarampión, considerado uno de los más contagiosos que existen. El virus se propaga a través de las secreciones respiratorias expulsadas al hablar, toser o estornudar, lo que convierte a cualquier evento masivo en un escenario de alto riesgo si se presenta una persona infectada.
El peligro de contagio
El Departamento de Salud ha instado a todas las personas que asistieron al concierto y que no están vacunadas o presentan síntomas compatibles con sarampión a que contacten con su médico antes de acudir físicamente a una clínica o centro de urgencias. Esto evitaría cualquier tipo de propagación secundaria. El sarampión no solo es altamente infeccioso, sino que también puede causar complicaciones graves, especialmente en niños pequeños, personas inmunodeprimidas o no vacunadas.
Los síntomas del sarampión incluyen fiebre alta, tos, secreción nasal, conjuntivitis (ojos rojos e inflamados), dolor de garganta y, posteriormente, un sarpullido rojo característico que se extiende por el cuerpo. Estos síntomas suelen aparecer entre 10 y 14 días después del contacto con el virus, por lo que se espera que, de haber contagios, empiecen a manifestarse entre finales de mayo y principios de junio.
Más casos de sarampión en el país
Estados Unidos atraviesa actualmente un repunte preocupante de casos de sarampión. Desde principios de marzo, el país ha registrado varios brotes, siendo Texas el principal foco. Las autoridades sanitarias federales han reiterado la importancia de la vacunación, subrayando que dos dosis de la vacuna triple vírica ofrecen una protección de aproximadamente el 97 % contra la enfermedad.
La gira de Shakira ha atraído a miles de fanáticos en todo el país, lo que podría dificultar la trazabilidad del caso si se trata de una propagación. Las autoridades de salud de Nueva Jersey se encuentran en coordinación con los organismos pertinentes para monitorear la situación.
La exitosa gira de la cantante
La gira Las mujeres ya no lloran de Shakira ha sido un rotundo éxito desde su inicio, marcando el esperado regreso de la artista colombiana a los grandes escenarios tras varios años. Con entradas agotadas en las principales ciudades de Estados Unidos y Latinoamérica, la gira celebra el empoderamiento femenino y el lanzamiento de su último álbum homónimo. Su paso por el estadio MetLife en Nueva Jersey, uno de los recintos más grandes del país, reafirmó su estatus como una de las figuras más influyentes del pop latino a nivel mundial.