Ir al contenido principalIr al cierre de página
Digital Cover actualidad© victoriabeckham

Una experta analiza el distanciamiento de la familia Beckham: 'Ha generado cambios en los roles y responsabilidades dentro de la familia'

La última vez que Brooklyn Beckham y Nicola Peltz fueron vistos con el resto del clan fue en diciembre pasado


Actualizado 23 de mayo de 2025 - 12:39 CEST

Los últimos acontecimientos alrededor de la familia Beckham han reavivado las especulaciones sobre una posible crisis familiar, especialmente en torno a su hijo mayor, Brooklyn, y su relación con Nicola Peltz. A pesar de que durante años han sido un ejemplo perfecto de unidad, las teorías sobre un posible distanciamiento entre David, Victoria y su nuera siguen circulando en redes. Siempre han mostrado una imagen de armonía inquebrantable, pero desde hace un tiempo, las señales de distanciamiento del primogénito con sus padres no han hecho más que aumentar. Para arrojar luz sobre este tipo de dinámicas familiares cuando hay fama, presión mediática y diferencias generacionales de por medio, hemos hablado con Piedad González Hurtado, psicóloga general sanitaria y directora de proyectos de UDEN Salud Mental, para que nos da las claves para entender qué puede estar ocurriendo detrás de los focos.

La familia Beckham© davidbeckham
Los hijos de Victoria y David Beckham© davidbeckham

Lo que en un principio parecían simples diferencias generacionales o los ajustes propios de una nueva etapa familiar ha derivado en una ruptura emocional cada vez más evidente. A esto se suma el hecho de que, en sus últimas apariciones públicas, no ha estado presente, lo que ha avivado aún más las especulaciones. Incluso cabe recordar que no asistió a la gran fiesta que David Beckham organizó por su 50º cumpleaños. Esto son algunas de las señales que han sido más que evidentes en el distanciamiento. Tal y como nos explica la psicóloga, "las señales que han podido alertar de crisis familiar ha sido un cambio en el comportamiento de Brooklyn en relación con su ausencia a fechas muy señaladas para sus padres y hermanos. Además de esto, otras señales que pueden indicar crisis son la dificultad para comunicarse con el resto de los miembros de la familia, para compartir o entender las emociones de la demás, falta de escucha activa y dificultad para resolver las tensiones y los problemas".

La familia Beckham© davidbeckham

La última vez que se les vio juntos fue el pasado 25 de diciembre, y los rumores sobre una mala relación comenzaron cuando Nicola optó por no llevar un vestido diseñado por Victoria Beckham el día de su boda. Aunque más tarde explicó que la decisión se debió a problemas de tiempo en el taller, el gesto fue percibido por muchos —incluida la propia Spice Girl— como un desaire. Desde entonces, se han sucedido desplantes, ausencias y entrevistas cargadas de indirectas. Una situación complicada en el seno de una familia que la experta en salud mental nos ha explicado cómo unos padres pueden manejar la distancia emocional de sus hijos: "En el caso de la familia Beckham, se establecen distintas hipótesis de origen a esta crisis, pero alguna de ellas pone el foco en desacuerdos entre la mujer de Brooklyn y Victoria, por lo que esto genera un distanciamiento entre su familia de origen y su familia. Las estrategias de afrontamiento adecuadas y fundamentales son el respeto, establecer una comunicación honesta y asertiva para abordarlos desacuerdos y fortalecer la relación y definir límites claros y saludables para ayudar a prevenir conflictos. Ante los conflictos que es natural que surjan, abordarlos de manera constructiva y buscar soluciones".

Victoria Beckham junto a sus hijos cuando eran pequeños© davidbeckham

A pesar de ello, la diseñadora intenta mantener a la familia unida y este lunes 19 de mayo ha compartido una fotografía en la que aparecen sus cuatro hijos, Brooklyn, de 26 años, Romeo, de 22, y Cruz, de 20, además de su hija Harper, de 13 y sus padres, Jackie y Anthony Adams. En la fotografía vemos como el primogénito, muy cariñosamente, rodea a su hermana con el brazo, demostrando el cariño que se tienen. "Los amamos muchísimo a todos", ha escrito Victoria junto a la instantánea. "Con respecto a esta dinámica familiar, parece que ha producido un impacto significativo porque ha generado cambios en los roles y responsabilidades dentro de la familia, así como en las relaciones entre los miembros, ya que existen diferencias en sus valores. También ha afectado a la comunicación entre los miembros de esta familia, ya que la dinámica de relación y las reglas de comunicación han cambiado", nos explica Piedad González.

Los hijos de David Beckham junto a sus abuelos© davidbeckham

Piedad González también nos explica que los cambios en la conducta de los miembros de una familia —como la distancia o la dificultad para comunicarse y resolver tensiones— son signos de alerta que no deben ignorarse. En contextos de exposición pública, donde todo se magnifica, estos pequeños gestos pueden adquirir un peso aún mayor. ¿Qué estrategias pueden adoptar entonces las familias para resolver conflictos, especialmente cuando surgen diferencias en valores o estilos de vida? La clave, asegura la especialista, está en ver el conflicto no como una amenaza, sino como una oportunidad de crecimiento. "En el conflicto, el otro me obliga a considerarle, me invita a ver un punto de vista distinto al mío", afirma. De ahí la importancia de crear espacios seguros de diálogo donde se identifique el problema, se exploren soluciones y se construyan compromisos. ¿Sería esta una visión posible para la familia Beckham, más allá del glamour y los focos?

David Beckham junto a sus hijos© davidbeckham

Otro aspecto crucial es el respeto por la individualidad de los hijos adultos. En el caso de Brooklyn, es fundamental que sus padres reconozcan su derecho a tomar decisiones, incluso si estas difieren de lo que ellos esperarían. ¿Cómo pueden entonces los padres apoyar sin imponer? Según la psicóloga, ofreciendo orientación sólo cuando se la pida, compartiendo experiencias sin presionar, y permitiendo que sus hijos aprendan incluso a través de sus errores.

Media Image© victoriabeckham

También surge una pregunta inevitable cuando hablamos de familias famosas: ¿Cómo proteger la privacidad y la salud emocional bajo el constante escrutinio público? Establecer límites claros con los medios, planificar momentos familiares alejados del ruido mediático y reforzar los lazos emocionales desde lo cotidiano son algunas de las recomendaciones clave. ¿Y qué pueden hacer otras familias que enfrentan tensiones similares, aunque lejos de los reflectores? "Fomentar la empatía, validar los sentimientos de cada miembro, practicar la escucha activa y, sobre todo, no dudar en buscar ayuda profesional si los conflictos se vuelven difíciles de gestionar. Porque al final, la mejor herencia que los padres pueden dejar a sus hijos no es otra que un vínculo afectivo sólido, capaz de sostenerlos en cualquier tormenta y la familia es una realidad social, dinámica y compleja donde se promueven procesos de cambio y cuya finalidad es el desarrollo óptimo de todos sus integrantes. Las situaciones de crisis familiares hacen que se activen nuestras capacidades, recursos y estrategias para recuperar o fortalecer los vínculos y las dinámicas".

© ¡HOLA! Prohibida la reproducción total o parcial de este reportaje y sus fotografías, aun citando su procedencia.