Ir al contenido principalIr al cierre de página
Óscar Díaz, exconcursante de 'Pasapalabra'© Atresmedia

Óscar Díaz, un año después de ganar 'Pasapalabra': sigue con el mismo coche y aún tiene hipoteca

Tras ganar 1.816.000 euros, el madrileño valora más el tiempo ganado que el dinero del premio


12 de mayo de 2025 - 20:15 CEST

Hace un año, el 15 de mayo de 2024, la vida de Óscar Díaz cambió de forma inesperada, tras completar El Rosco de Pasapalabra y llevarse a casa uno de los mayores premios de la historia del concurso: 1.816.000 euros. Sin embargo, al poco de cumplirse 365 días de aquella hazaña televisiva, este madrileño ha demostrado que ganar una fortuna no siempre va acompañado de cambios drásticos, coches de lujo o mansiones.

Óscar Díaz en 'Espejo público' tras un año de su victoria© Atresmedia

El exconcursante madrileño ha vuelto este lunes 12 de mayo a la televisión con una visita al programa Espejo público, donde ha repasado cómo ha sido su vida desde aquel histórico momento. Lejos de mostrar un estilo de vida ostentoso, Óscar Díaz ha dejado claro que sigue fiel a su esencia. Confesaba con naturalidad que sigue con el mismo coche desde hace 16 años y que no ha liquidado la hipoteca.

Tiempo para sus aficiones y su familia

Antes de su triunfo en Pasapalabra, Óscar trabajaba en el mundo de la comunicación deportiva, especialmente vinculado al golf, y también como traductor. Ahora, aunque su cuenta bancaria ha cambiado, su día a día se mantiene con muchos de los elementos que ya lo definían: pasión por el conocimiento, tiempo para su familia, y un amor por la música que ha vuelto a florecer.

Óscar Díaz en 'Espejo público'© Atresmedia

Uno de los momentos más entrañables del reportaje de Espejo público fue cuando el equipo se desplazó al local de ensayo donde Óscar se reúne con su banda de rock de juventud. “Retomar el grupo ha sido muy especial. Además de un hobby, hacemos algún bolo para reencontrarnos con la gente que nos seguía hace años”, explicó. El dinero le ha permitido algo que valora por encima de todo: libertad. “Creo que hay cosas que son más necesarias que fardar. La casa la tengo por pagar, seguimos pagando la mensualidad, pero soy un privilegiado porque tengo muchos más ratos libres", afirmaba sobre su nueva vida.

El concurso televisivo no fue su primera incursión en este tipo de formatos: Óscar Díaz había participado anteriormente en programas como ¡Boom! y Saber y Ganar, con buenos resultados, aunque ninguno tan deslumbrante como el que consiguió en Pasapalabra. A pesar de su victoria, su espíritu competitivo no ha desaparecido del todo. Reconoció que sigue viendo el programa a diario: “Una vez que te lo metes en vena, es difícil sacártelo”. Incluso mantiene una rutina de estudio, aunque menos intensa por si le llaman de algún especial: "Sigo estudiando. No al ritmo de cuando estaba en activo, pero sigo haciéndolo". 

Óscar Díaz en el programa ¡Boom!© Atresmedia

¿Qué hizo con el dinero del premio?

El exconcursante también fue muy transparente sobre las finanzas tras su victoria. Después de impuestos, dice que "se me quedó limpio más o menos un millón, y me parece bien, es algo que tenía asumido desde el inicio". Con ese dinero, ha preferido invertir en experiencias significativas y no en objetos de lujo. Su único gran capricho, hasta ahora, ha sido un viaje a la Toscana con su esposa y unos amigos.

Nuevo proyecto a la vista

Actualmente, Óscar está inmerso en un nuevo proyecto que une su pasión por el golf y la escritura: la redacción de un ensayo sobre este deporte, en el que ha trabajado durante más de 15 años, comentaba en el programa matinal de Susanna Griso muy ilusionado.

Óscar Díaz, exconcursante de 'Pasapalabra'© Atresmedia

Este jueves se cumple un año desde aquel inolvidable rosco final, y mientras algunos lo recuerdan por la cifra del premio, Óscar lo hace por lo que significó en su vida. “Yo no buscaba un gran premio, buscaba probarme a mí mismo”, concluye. Una frase que resume perfectamente el espíritu de un concursante que, incluso después del millón, sigue siendo el mismo.

© ¡HOLA! Prohibida la reproducción total o parcial de este reportaje y sus fotografías, aun citando su procedencia.