Ir al contenido principalIr al cierre de página
Digital Cover actualidad© Getty Images

Así ha sido la primera oración dominical de León XIV ante miles de fieles en la Plaza de San Pedro

Te contamos cuáles son las próximas actividades del Santo Padre hasta su misa inicial de pontificado


11 de mayo de 2025 - 12:52 CEST

El Papa León XIV continúa con los primeros actos de su pontificado y este domingo 11 de mayo ha dirigido, por primera vez, el rezo del Regina Caeli desde la ventana del Palacio Apostólico en el Vaticano. Este momento, que sustituye al tradicional Ángelus durante el tiempo pascual, es una de las primeras oportunidades en las que el nuevo Pontífice se ha dirigido a los fieles congregados en la Plaza de San Pedro, después de su presentación como nuevo jefe de la Iglesia Católica el pasado 8 de mayo.

Media Image© Getty Images
Media Image© Getty Images

Antes de realizar su primera oración dominical, que se ha realizado a las 12.00. Sin embargo, unas horas antes, el Papa ha presidido la celebración de la misa en las Grutas Vaticanas, en el altar junto a la tumba de San Pedro. Concelebró la ceremonia junto al Prior General de la Orden de San Agustín, el padre Alejandro Moral Antón, según informa Vaticano News. Al concluir la eucaristía, el Pontífice se detuvo a rezar ante las tumbas de sus predecesores y el 'Nicho de los Palios'. Luego, a mediodía, ha salido a la Logia central de la Basílica de San Pedro para dirigir el rezo del Regina Coeli ante las más de 150.000 personas que abarrotaban la popular plaza de San Pedro, deseosas de presenciar el primer Regina Caeli del Santo Padre, que ha sido recibido con vítores y aplausos de la multitud.

Media Image© Getty Images
Media Image© Getty Images

El Regina Caeli es una oración mariana que se reza durante el tiempo pascual, desde el Domingo de Resurrección hasta Pentecostés, festividad que conmemora la venida del Espíritu Santo, 50 días del Domingo de Pascua y este año será el 8 de junio. Su origen se remonta al siglo XIII y su contenido es una exaltación de la alegría por la resurrección de Cristo. La oración, que se recita en latín, tiene una estructura breve y suele durar unos cinco minutos. Tradicionalmente, los papas la rezan cada domingo a mediodía, acompañada de una breve reflexión sobre la actualidad de la Iglesia y el mundo. En esta ocasión, León XIV ha pedido por la paz del mundo y ha tenido un recuerdo para el fallecido Papa Francisco.

Media Image© Getty Images

Los primeros días de León XIV como Papa

Desde su proclamación como Papa, León XIV ha seguido una agenda marcada por la tradición y la cercanía con los fieles. Su primera misa como Pontífice tuvo lugar el día después de su elección en la Capilla Sixtina, donde concelebró con los cardenales que participaron en el cónclave. En su homilía, el Papa destacó la importancia de la fe en un mundo donde, según sus palabras, “se prefiere otras seguridades distintas, como la tecnología, el dinero, el éxito, el poder o el placer”.

Media Image© Getty Images
Media Image© Getty Images

Este sábado 10 de mayo, León XIV ha mantenido una reunión privada con el Colegio Cardenalicio, un encuentro clave para establecer las primeras líneas de su pontificado. Además, se ha confirmado que retomará el Palacio Apostólico como residencia habitual, aunque por el momento permanecerá en la sede del Santo Oficio, situado al sur de la Basílica de San Pedro en el Vaticano, junto a la entrada del 'Petriano' a la Ciudad del Vaticano, mientras concluyen las obras en su futura residencia.

Media Image© Getty Images
Media Image© Getty Images

Próximos actos importantes

Después de presidir el Regina Caeli en la Plaza de San Pedro, León XIV continuará con los primeros actos oficiales de su agenda como máximo dirigente de la Iglesia, entre los que destacan, encuentros con periodistas, audiencias diplomáticas y ceremonias litúrgicas de gran relevancia.

Como parte de los compromisos habituales tras la elección de un Papa, el Santo Padre sostendrá un encuentro el lunes 12 de mayo, en el Salón Pablo VI del Vaticano con los periodistas que han seguido el cónclave. Tendrá la oportunidad de agradecer la labor informativa llevada a cabo por los medios y compartir sus primeras reflexiones sobre el inicio de su pontificado. Será un acto especialmente simbólico, ya que tradicionalmente los papas han utilizado este espacio para reafirmar la importancia de la comunicación con el mundo. 

Su próxima cita relevante tendrá lugar el 16 de mayo. Entonces, el nuevo Pontífice recibirá al Cuerpo Diplomático acreditado ante la Santa Sede. Será un momento clave para establecer las primeras relaciones oficiales entre el Papa y los representantes internacionales, marcando el tono de su futura política exterior.

Media Image© GTRES

El domingo 18 de mayo tendrá lugar la misa de inicio oficial del pontificado en la Plaza de San Pedro. Se trata de un evento multitudinario donde miles de fieles y representantes eclesiásticos acudirán para recibir la bendición del nuevo Papa en su primera celebración pública de gran magnitud. Mientras que el 20 de mayo, tomará posesión de la Basílica Papal de San Pablo Extramuros, en un acto solemne que simboliza la vinculación del Papa con uno de los templos más importantes del cristianismo.

Media Image© Getty Images

El miércoles 21 de mayo celebrará su primera Audiencia General con los fieles y finalmente, el domingo 25 de mayo presidirá su segundo Regina Caeli y tomará posesión de las Basílicas Papales de San Juan de Letrán y Santa María la Mayor.

Cada uno de estos eventos representa un paso fundamental en la consolidación del liderazgo de León XIV al frente de la Iglesia Católica. Sus palabras y decisiones en estos primeros días marcarán la dirección de su pontificado y su relación con los fieles en todo el mundo.

© ¡HOLA! Prohibida la reproducción total o parcial de este reportaje y sus fotografías, aun citando su procedencia.