Ir al contenido principalIr al cierre de página
Digital Cover actualidad© GTRES

La infancia del Papa León XIV contada por un amigo del colegio: de cómo le llamaban en clase a lo que hacía en misa

El Pontífice nació en Chicago y desde pequeño tuvo una relación muy cercana con la fe ya que nació en una familia profundamente religiosa


10 de mayo de 2025 - 15:28 CEST

La vida de Robert Prevost ha cambiado para siempre al convertirse en la máxima autoridad de la Iglesia Católica. El 8 de mayo entró a formar parte de la historia como León XIV, el Papa número 267 de la historia. La fumata blanca anunció que el cónclave había acabado y el cardenal protodiácono Dominique Mamberti pronunció su nombre en el balcón de la basílica de San Pablo. Desde ese preciso instante, genera una gran curiosidad todo lo que tiene que ver con el nuevo Pontífice, especialmente su parte más personal y privada. Un aspecto del que ha dado curiosos detalles una de las personas que estudió con él durante la etapa escolar, cuando sus compañeros ya sabían que llegaría lejos.

Media Image© GTRES

En el colegio Santa María de la Asunción de Chicago no podían imaginar que uno de los chicos que pasó por sus aulas en la década de los 60 pasaría se convertiría en el primer Papa estadounidense. En ese momento, Prevost estaba centrado en su formación y todavía no se había decantado por la vida espiritual, pero sí daba ya las primeras pistas. Así lo ha recordado con nostalgia y mucho cariño John Doughney, que fue su compañero de clase durante ocho cursos. "Cuando la gente piensa en un chico de 13 años del sur de Chicago, normalmente no se le vienen a la mente palabras como amable, compasivo o humilde, pero esas son justamente las palabras que lo describen", ha dicho en People.

John Doughney, que ha dedicado su vida a la docencia, recuerda que Su Santidad siempre tuvo un comportamiento ejemplar: "Los niños de 13 años se están desarrollando y sus hormonas están alborotadas, así que son desafiantes y están de mal humor, sobrepasando los límites. Pero él era la calma en medio de la tormenta adolescente. Siempre fue amable. Nunca lo vi discutir con nadie. Y desde luego ningún tipo de altercado físico, que era algo habitual en la zona sur de Chicago".

Media Image© GTRES

El excompañero del Santo Padre recuerda con humor que los chicos se portaban bien durante las misas a las que acudían como parte de su rutina escolar porque tenían miedo a ser castigados por las monjas, pero que en el caso de Prevost, ese buen comportamiento le salía solo. En este centro escolar era conocido por un mote que ya predecía su destino: El Santo. Así le llamaban sus compañeros y también sus hermanos mayores,  Louis y John Prevost. Todos percibían ya entonces que tenía claro que su futuro estaría vinculado a la iglesia, como así ha sido. Además, sus padres le criaron entre libros, cantos y fe, lo que le permitió acercarse con naturalidad a la vida espiritual.

Las palabras de John Doughney, que define como perfecta la elección de Prevost, son muy parecidas a las que ha pronunciado el exsecretario de los agustinos, que vivió doce años con él en Roma. Miguel Ángel Martín, amigo español del Papa, resalta de él las siguientes cualidades: "cercano, sencillo, profundamente humano e integrador, tranquilo, sereno y discreto". Como anécdota, ha contado que hablaron justo antes del cónclave, proceso en el que el Pontífice no esperaba ser elegido. Parece, por tanto, que seguirá la estela de su antecesor, Francisco I.

Media Image© Getty Images

Sus próximos pasos

León XIV ha sido fotografiado este sábado por las calles del Vaticano junto a dos cardenales. Muy sonriente, no ha dejado de saludar con la mano. Estas imágenes llegan mientras la Santa Sede se prepara para presidir este domingo el Regina Coeli, que sustituye al Ángelus en periodo pascual. Otro momento muy esperado es la misa del inicio del pontificado, que se celebrará el 18 de mayo a las diez de la mañana, con presencia de delegaciones y jefes de Estado de todo el mundo.  Tres días después tendrá su primera audiencia general con los fieles, mientras que el 24 de mayo recibirá en audiencia a los miembros de la Curia Romana y a los empleados del Estado de la Ciudad del Vaticano. 

© ¡HOLA! Prohibida la reproducción total o parcial de este reportaje y sus fotografías, aun citando su procedencia.