Ir al contenido principalIr al cierre de página
Melody© rtve

Melody arranca con fuerza su camino en Eurovisión 2025: así ha sido su primer ensayo

La sevillana cautiva sobre el escenario de Basilea con una propuesta escénica poderosa


9 de mayo de 2025 - 16:50 CEST

Melody ha pisado fuerte en su primera toma de contacto con el escenario del St. Jakobshalle de Basilea, sede de la 69ª edición del Festival de Eurovisión, que se celebra el 17 de mayo. La representante española ha protagonizado este jueves 8 de mayo un ensayo vibrante y prometedor con su tema ESA DIVA, que confirma lo que muchos ya intuían: España va a por todas este 2025.

Singer and actress Chanel Terrero and singer Melody during RTVE Eurovision 2025 event in Madrid 25 March 2025© GTRES
Melody en el Benidorm Fest 2025 © Getty Images

“Las sensaciones sobre el escenario han sido increíbles. Se ve todo superbonito. Ha sido una primera toma de contacto muy positiva y todos en el equipo estamos muy satisfechos”, declaró Melody, tras finalizar la prueba, visiblemente emocionada.

Ranking de Eurovisión 2025© https://eurovisionworld.com/
España ocupa el puesto 19 en la web de Eurovisión

Una actuación que ha servido para impulsar a la sevillana en las casas de apuestas, donde ha comenzado a escalar posiciones en su camino hacia el codiciado Micrófono de Oro, que el año pasado se llevó Nemo con el tema The Code. Melody, que llegó a ocupar el puesto 36 en el ranking de eurovisionworld.com, continúa su ascenso gracias a la buena acogida de su primer ensayo y al creciente interés internacional por su propuesta, alcanzando ya el 18 lugar, la mejor posición que ha logrado la artista sevillana desde que ganó el Benidorm Fest, el 1 de febrero. 

Una primera toma de contacto técnica pero contundente

Durante los días previos, la cantante de Dos Hermanas se mostró centrada en los aspectos técnicos de la actuación, tal y como reconocía a su llegada a la ciudad suiza, su prioridad en este primer ensayo era “dominar la parte técnica de la actuación”. Ese enfoque se notó sobre el escenario, donde se mostró precisa, segura y magnética, incluso en una fase donde aún quedan ajustes por pulir. Tras esta primera toma de contacto, las sensaciones eran las mejores en la delegación española: “Hoy hemos estado muy pendientes de las posiciones, así que en el siguiente ensayo toca disfrutarlo y entregarnos más aún”.

Melody antes de partir rumbo a Suiza© GTRES
Melody antes de partir rumbo a Suiza

La actuación española se divide en tres actos diferenciados, en los que se alternan cambios de vestuario, juego de luces y una potente narrativa visual que refuerza el mensaje de empoderamiento femenino del tema. Aunque la puesta en escena se aleja de lo visto en el Benidorm Fest, conserva la esencia que encumbró a Melody como ganadora nacional, y ahora se amplifica con una producción más sofisticada y ambiciosa, digna de un evento de estas características. ¿Logrará España el codiciado Micrófono de Oro que se nos resiste desde 1969 con Salomé?

Una coreografía potente

Acompañada por un cuerpo de baile integrado por Álex Bullón, Vicky Gómez, Marc Montojo, Ana Acosta e Iván Matías Urquiaga, Melody desplegó seguridad y carácter desde el primer minuto. Los movimientos, diseñados por Mónica Peña y el propio Bullón, están pensados para que la energía vaya en aumento, construyendo un clímax emocional y visual en el escenario. Con el tiempo, la coreografía también ha ido evolucionando e incorporando elementos más visuales hasta lograr el número impactante que presentó en el escenario de Basilea.

Primer ensayo de Melody en Eurovisión 2025 sobre el escenario del St. Jakobshalle de Basilea© Corinne Cumming/EBU
Primer ensayo de Melody en Eurovisión 2025 sobre el escenario del St. Jakobshalle de Basilea

Uno de los momentos más aplaudidos del ensayo fue el trío coreográfico entre Melody, Vicky y Ana, en el que las tres artistas se fusionan para representar la fuerza colectiva de las mujeres. “Me ha encantado bailar con las chicas, porque estamos las tres juntas diciendo, una vez más, qué divas somos todas”, confesó la artista.

Vestuario con mensaje

El vestuario es otro de los pilares fundamentales de la propuesta española, que también ha introducido cambios importantes. Uno de los trajes principales es un vestido negro con volantes que reinterpreta la bata de cola andaluza con una silueta moderna y estructurada, inspirada en las espinas de un rosal —un guiño lírico a la propia canción—. El look se completa con un sombrero cordobés de ala ancha, que aporta elegancia y conexión con sus raíces.

El nuevo traje de cola negra que lucirá Melody© Corinne Cumming/EBU
El nuevo traje de cola negra que lucirá Melody

El segundo cambio de vestuario impacta aún más: un body plateado artesanal con más de 15.000 cristales cosidos a mano, firmado por el diseñador ilicitano Gustavo Adolfo Tarí, colaborador habitual de Melody. Este diseño busca proyectar la imagen de una diva global, contemporánea y sofisticada, sin renunciar a la comodidad necesaria para una coreografía tan exigente. Hasta el micrófono de la artista está cubierto por cristales, aportando cohesión estética al conjunto.

Melody con el body de lentejuelas y el micrófono a juego© Alma Bengtsson/EBU
Melody con el body de lentejuelas y el micrófono a juego

El body que luce Melody es una evolución del que llevó en el Benidorm Fest. “Partimos de algo que ha funcionado y lo llevamos a  un nivel más alto: más lujo, más internacional, más grande. Aquí todo es a lo grande y el vestuario también tiene que brillar más y ser más rotundo a nivel conceptual”, explicó Raúl Amor, estilista y figurinista de RTVE. “Melody es esa diva que podría estar cantando en Las Vegas, en Nueva York o en cualquier gran estadio del mundo”.

El calendario eurovisivo

El segundo ensayo de España está previsto para este sábado 10 de mayo y en él el equipo español promete centrarse más en la emoción y la expresividad, tras afinar ya los aspectos técnicos en el ensayo del pasado jueves. Después de esto, entramos en la semana clave de Eurovisión 2025.

 Melody nueva versión de 'Esa diva'© RTVE

La gran final del certamen se celebrará el sábado 17 de mayo y será donde España buscará conquistar a Europa con una actuación que promete ser inolvidable. Pero hasta ese momento, habrá dos semifinales en las que nuestro país no participa por formar parte del famoso Big 5, que pasan directamente todos los años a la final, entre los que se encuentra España, además del ganador de la edición anterior; en este caso Suiza. Así que la primera semifinal se celebrará el marte 13 de mayo y la segunda será el jueves 15 de mayo. Entonces ya se conocerán los 26 países que participarán en esta edición.

El especial de Eurovisión que ¡HOLA! ha sacado para tí

En ¡HOLA! nos hemos propuesto contar como nunca el fenómeno Eurovisión: el espectáculo musical más emblemático del continente. Con la colaboración de RTVE, lanzamos un fan book coleccionista que repasa siete décadas de historia, looks icónicos, canciones inolvidables y momentos que nos han hecho vibrar generación tras generación.

Media Image© ¡HOLA!

Acompañamos a Melody en su viaje rumbo a Basilea 2025, recorremos los orígenes en el Benidorm Fest, hablamos con protagonistas clave del certamen y te damos todas las claves para vivir Eurovisión como un auténtico fan: estilismos, playlists, escenografías y mucha emoción. ¡Corre a tu quiosco más cercano y hazte con un ejemplar! #HOLAEurovisionRTVE 

© ¡HOLA! Prohibida la reproducción total o parcial de este reportaje y sus fotografías, aun citando su procedencia.