Ir al contenido principalIr al cierre de página
Digital Cover actualidad

El amigo español del Papa León XIV que vivió 12 años con él en Roma: 'Es cercano, sencillo y profundamente humano'

Miguel Ángel Martín, exsecretario de los agustinos, comparte recuerdos, emociones y claves sobre la personalidad del primer Papa estadounidense y agustino de la historia


9 de mayo de 2025 - 10:34 CEST

La elección del estadounidense Robert Francis Prevost Martínez como Papa León XIV ha supuesto una sorpresa y una gran alegría para la comunidad agustina. Una de las personas que mejor le conocen es Miguel Ángel Martín Juárez, exsecretario general de la Orden de los Agustinos, quien compartió con el nuevo pontífice doce años de convivencia en Roma durante su etapa como prior general de la Orden.

Miguel Ángel Martín, el compañero y confidente del nuevo papa León XIV© Getty Images/laSexta

Martín fue uno de los invitados al programa especial 'Habemus Papam', de El Objetivo, donde relató detalles desconocidos sobre la personalidad y trayectoria de León XIV. "Se le veían las lágrimas cuando salió al balcón de la plaza de San Pedro, aunque estaba sereno como es él. Siempre ha sido así: cercano, sencillo y profundamente humano", contó emocionado.

Una amistad forjada en Roma

La relación entre ambos se forjó en la Curia General de los Agustinos, donde Martín fue su secretario entre 2001 y 2013. "En las distancias cortas es empático, natural y se gana rápidamente a la gente", explicó. Según relató, el propio Prevost le confesó, justo antes del cónclave, su deseo de que la elección concluyera rápido porque debía felicitarle por su cumpleaños. "Ahora anda con demasiados líos como para llamarle, pero le enviaré un mensaje largo en cuanto pueda", bromeó Martín.

Miguel Ángel Martín, el compañero y confidente del nuevo papa León XIV© Getty Images

Miguel Ángel Martín también desveló detalles familiares poco conocidos: el abuelo de Prevost nació en un barco rumbo a Estados Unidos desde España y murió joven, mientras que su madre, de origen francés, perdió a su padre siendo apenas una niña. "Esa herencia quedó en el olvido, pero él siempre ha mantenido esa sensibilidad internacional", añadió.

Un perfil de líder para tiempos convulsos

Martín considera que las cualidades que han llevado a León XIV a la silla de Pedro son su capacidad integradora, su serenidad y su apuesta firme por el diálogo: "Tiene una impresionante experiencia internacional, ha sido formador, párroco, obispo, prior general y prefecto del Dicasterio para los Obispos. Ha visitado más de 40 países". Destacó especialmente su etapa como misionero en Perú durante dos décadas, donde trabajó junto a los más desfavorecidos. "Ese bagaje le ha dotado de una visión única para tender puentes entre culturas y continentes", afirmó.

Miguel Ángel Martín, el compañero y confidente del nuevo papa León XIV© Getty Images

Sobre su estilo de liderazgo, Martín explicó que es reflexivo y prudente: "Si Francisco decía enseguida lo que pensaba, Robert se toma su tiempo para meditarlo". Y agregó: "Buscará la unidad y seguirá la línea de atención a los humildes y a los más débiles que inició Francisco".

Un pontificado de esperanza

La elección del nombre León XIV ha sido interpretada como un homenaje a León XIII, el papa que modernizó las relaciones de la Iglesia con los Estados y lideró una histórica reforma social. Según Martín, el nuevo papa buscará ser "una tercera vía de consenso" en un contexto mundial marcado por las tensiones políticas y religiosas.

Papa León XIV© Getty Images

Aunque Robert Prevost no partía como el favorito en las quinielas, su nombre sí figuraba como un “tapado” entre los papables. Su trayectoria como hombre de Iglesia y su talante dialogante han conquistado a los cardenales. "Es un hombre verdaderamente indicado para este momento. Es tranquilo, sereno, discreto, trabajador y profundamente agustino", concluyó Martín.

Media Image© Getty Images

El reto de León XIV será continuar el legado de Francisco en temas como la lucha contra las desigualdades sociales, la migración, el papel de la mujer en la Iglesia y la respuesta a la crisis de vocaciones. "Que haga lo que le diga su corazón", le recomendó su viejo amigo y confidente.

© ¡HOLA! Prohibida la reproducción total o parcial de este reportaje y sus fotografías, aun citando su procedencia.