El rito de enterrar a un Papa y elegir al siguiente ha sido uno de los procesos más secretos, guardado celosamente por la Iglesia durante siglos. Y la fascinación que ejerce sobre nosotros no hace más que aumentar por celebrarse en un lugar único: la Capilla Sixtina del Palacio Apostólico, en Ciudad del Vaticano, amparado por los impresionantes frescos renacentistas de Miguel Ángel. Pero a pesar de celebrarse en secreto, con los cardenales integrantes del Colegio Cardenalicio encerrados hasta que la fumata salga blanca (signo de que hay Papa nuevo), todo el ritual que conlleva es tan vistoso como atractivo. Este recurso visual ha sido utilizado en grandes películas y series para aderezar la historia de algunos Papas, reales o ficticios, y del momento de la elección. Aparte de algunas cintas clásicas, como Las sandalias del pescador o La papisa Juana, hemos elegido cinco películas y series recientes para acompañar estos días.
1 Cónclave (Filmin, Prime Video)
La impresionante cinta del alemán Edward Berger llegó hasta los pasados Oscar —estaba nominada a ocho estatuillas y consiguió la de mejor guion adaptado—. En ella se cuentan las intrigas entre los cardenales que han de elegir al Papa nuevo durante el cónclave. Rodada como un thriller y con giros sorprendentes, su magnífico elenco, su fabulosa cinematografía y lo entretenido, aunque minucioso, del relato la han convertido en la mejor película sobre el tema hasta la fecha.
2 The new pope
El aclamado Paolo Sorrentino se superó a sí mismo con esta continuación de su serie El joven papa, conservando a su protagonista, Jude Law —como Papa saliente—, e introduciendo a John Malkovich —como entrante—. Sí que hay segundas partes muy buenas.
3 Los dos papas (Netflix)
El brasileño Fernando Meirelles eligió a dos actorazos como Anthony Hopkins y Jonathan Pryce —que además guardan un asombroso parecido físico con los personajes reales— para contar la relación entre Benedicto XVI y el cardenal Bergoglio.
4 El joven papa
La primera serie dirigida por Sorrentino, el nuevo niño bonito del cine italiano, está protagonizada por el atractivo Jude Law como el ficticio Pío XIII, un Papa ultraconservador que vive recluido en el Vaticano y es reticente a la actividad pública.
5 Habemus papam (Prime Video)
Y otro prestigioso director italiano como Nanni Moretti también se ha interesado por la elección de un Papa, pero esta vez utiliza la comedia para contar la historia de un cardenal (Michel Piccoli) que es elegido Papa en contra de su voluntad.