Ir al contenido principalIr al cierre de página
Digital Cover actualidad© RTVE

Tras la muerte del papa y el apagón

El último contratiempo para ‘La familia de la tele’ antes de empezar: enemigos, presiones y un programa que no arranca

El nuevo magacín vespertino de Televisión Española con María Patiño, Belén Esteban, Aitor Albizua e Inés Hernand sigue encontrando piedras en el camino de cara a su inminente estreno


3 de mayo de 2025 - 15:29 CEST

La familia de la tele aún no ha debutado y ya se está hablando muchísimo de él, lo que no sorprende en absoluto de un programa que ha sido bautizado como 'el nuevo Sálvame'. Para empezar, se dice que es un 'estreno gafado' después de que su lanzamiento haya tenido que ser cancelado hasta en dos ocasiones por parte de TVE, primero por la muerte del papa Francisco (el pasado 21 de abril) y una semana después por el apagón masivo de electricidad (día 28) en nuestro país.

Media Image© Getty Images

Parece por tanto que una especie de maldición persigue al formato creado por La Osa Producciones, la compañía capitaneada por Óscar Cornejo y Adrián Madrid (creadores del célebre y extinto espacio que emitió Telecinco durante catorce años seguidos). La nueva apuesta en directo para las tardes de La 1 llegará finalmente, si nada lo impide, este próximo lunes 5 de mayo con su 'gran desfile'. Seguro que sus responsables cruzan los dedos para que ningún acontecimiento de la actualidad vuelva a truncar lo que está previsto, esperando que a la tercera vaya la vencida (como dice el refrán).

Media Image© GTRES

El magacín, que tiene entre sus principales rostros a María Patiño, Belén Esteban, Aitor Albizua e Inés Hernand, se ofrecerá de lunes a viernes en dos tramos: uno de 15:50 a 16:50h, y otro de 18:40 a 20:30 horas. Entre medias, la cadena pública ofrecerá las series diarias Valle Salvaje y La Promesa. Eso sí, el último contratiempo para La familia de la tele tiene que ver con su presencia en la parrilla de forma continuada, algo que resulta fundamental para intentar fidelizar a un público que suele hacer 'zapping' -en cualquier franja del día- buscando lo que más le gusta o interesa.

Media Image© RTVE

Parón de un día nada más aterrizar

El miércoles, dos días después de haberse instalado en Televisión Española, no habrá emisión del programa en el que van a colaborar conocidas caras que estuvieron en Mediaset como Lydia Lozano, Kiko Matamoros, Carlota Corredera, Chelo García-Cortés, Núria Marín o Marta Riesco. El motivo de su ausencia en la programación del 8 de mayo tiene otra vez al Vaticano como escenario principal, pues en esa fecha está fijado el inicio del cónclave donde se elegirá al sucesor de Bergoglio. Por ello, La 1 se volcará con esta importante cobertura desde Roma y su especial informativo cubrirá toda la sobremesa y tarde.

Media Image© GTRES

En cualquier caso, no será esta la primera vez ni la última que La familia de la tele tenga que amoldarse a los hechos noticiosos de alcance nacional o mundial. Es más, cuando haya fumata blanca por el nombramiento del nuevo pontífice, muy probablemente tenga que ceder nuevamente su hueco a las conexiones con la Santa Sede. No serán ellos los únicos afectados, puesto que así ocurre en la mayoría de canales estatales, quienes modifican su oferta sobre la marcha siempre que suceden cosas muy relevantes.

Media Image© Getty Images

Presiones y enemigos declarados antes de llegar

Las filias y fobias acompañan ineludiblemente al nuevo espacio de TVE, rodeado de expectación y polémica a partes iguales como en su día le pasaba a Sálvame. Las presiones están ahí, algo con lo que deberá lidiar siempre al tratarse de la televisión que pagan con sus impuestos todos los españoles. Sus integrantes defienden que hay que esperar a verlo para opinar, pero es evidente que cuentan ya de entrada con tantos seguidores como detractores. Uno de estos últimos es Pedro Ruiz, quien en su momento mostraba habitualmente su disconformidad con el magacín que hacía la desaparecida Fábrica de la Tele para la emisora privada de Fuencarral.

Media Image© GTRES

"He sido toda la vida muy crítico con la llamada telebasura, precisamente porque, aunque yo no tenga mucho talento, no la he compartido ni he ido nunca a un programa de esa naturaleza", ha dicho el periodista y presentador en The Objective al ser preguntado por La familia de la tele. "Entiendo que el entretenimiento es una cosa, pero creo que la indignidad es otra", añadía de forma severa. Además, sobre Belén Esteban, señala el también humorista que "seguramente ella no imaginó que llegaría a Televisión Española. Ahí mandan los que mandan y toman las decisiones que más les convienen a los jefes. Yo no tengo nada humano contra ella, pero creo que la cadena pública es para otra cosa", sentenciaba.

© ¡HOLA! Prohibida la reproducción total o parcial de este reportaje y sus fotografías, aun citando su procedencia.

ImageGana un Tratamiento Abeille Royale de GUERLAIN valorado en 421€

APÚNTATE A LA LISTA DE PROMOCIONES DE ¡HOLA! PARA RECIBIR MÁS ACCIONES EXCLUSIVAS Y SORTEOS DE BELLEZA COMO ESTE.

Al enviar tu email aceptas y reconoces haber leído la Política de Privacidad de ¡HOLA!