Ir al contenido principalIr al cierre de página
Digital Cover actualidad© Getty Images

COMIENZA LA CUENTA ATRÁS

Soy fan de Eurovisión y estas son las 10 actuaciones más infravaloradas de la historia

A lo largo de los años, hemos sido testigos de canciones que, aunque brillaron sobre el escenario, no consiguieron el reconocimiento que merecían


3 de mayo de 2025 - 13:00 CEST

En la gran fiesta de la música europea, donde luces, emociones y voces se funden en un espectáculo inolvidable, no siempre gana la mejor canción. A lo largo de los años, hemos sido testigos de actuaciones que, aunque brillaron sobre el escenario, no consiguieron el reconocimiento que merecían. Algunas quedaron eclipsadas por el espectáculo de la noche, otras fueron víctimas del sistema de votaciones, y muchas simplemente nacieron antes de su tiempo. 

Sin embargo, el paso de los años las ha convertido en tesoros ocultos del festival, en temas que merecen ser redescubiertos. Hoy viajamos por la historia de Eurovisión para rescatar diez actuaciones que debieron volar más alto. Diez artistas que entregaron su alma en cada nota, diez canciones que aún resuenan en los corazones de los verdaderos eurofans. Porque en este festival, la magia no siempre se mide en puntos.

Media Image© Getty Images

1. 'Where Are You?' - Imaani (Reino Unido, 1998 - 2º lugar)

Aunque quedó en segundo lugar, fue completamente eclipsada por la victoria arrolladora de Dana International con Diva. A día de hoy, muchos consideran que Imaani tenía una canción con una producción impecable y un estribillo poderoso que merecía más reconocimiento.

Media Image© Getty Images

2.  'Malcolm Lincoln' – Siren (Estonia, 2010 - 14º en semifinales)

Fue una propuesta demasiado alternativa para la audiencia eurovisiva de aquel año. Su estilo oscuro y experimental lo alejó del sonido pop típico del festival, pero con el tiempo ha sido reivindicado como un tema único y de calidad.

Media Image© Getty Images

3. 'Undo' - Sanna Nielsen (Suecia, 2014 - 3º lugar)

A pesar de ser una balada impecable con una de las mejores interpretaciones vocales del año, su tercera posición quedó ensombrecida por el fenómeno Rise Like a Phoenix de Conchita Wurst. Para muchos, esta joya del pop sueco merecía más reconocimiento.

Media Image© Getty Images

4. 'Ljubav Je' - Dalal & Deen feat. Ana Rucner & Jala (Bosnia y Herzegovina, 2016 - No clasificó a la final)

Una balada épica con una fusión de estilos muy interesante que, inexplicablemente, se quedó en semifinales. Su combinación de música clásica y urbana estaba adelantada a su tiempo y hoy en día sigue siendo una de las eliminaciones más dolorosas para los eurofans.

5. 'Cicciolina' - Erika Vikman (Finlandia, NO seleccionada para Eurovisión 2020)

No llegó ni siquiera a Eurovisión, pero su eliminación en la preselección finlandesa fue una sorpresa para muchos. Con un sonido retro, una puesta en escena kitsch y una letra provocadora, Cicciolina se ha convertido en un himno eurofan.

Media Image© Getty Images

6. 'La Forza' - Elina Nechayeva (Estonia, 2018 - 8º lugar)

Un espectáculo operístico deslumbrante con una de las mejores voces de la historia del certamen. Muchos esperaban que estuviera en el podio, pero finalmente se quedó en un modesto octavo lugar.

Media Image© Getty Images

 7. 'Black Smoke' - Ann Sophie (Alemania, 2015 - 27º lugar, 0 puntos)

Una gran injusticia. Ann Sophie defendió una canción moderna con mucha actitud, pero se fue de Eurovisión con cero puntos. Quizás su orden de actuación y la falta de apoyo estratégico de jurados la dejaron en el olvido, pero el tiempo ha sido benévolo con ella.

Media Image© Getty Images

8. 'I Feed You My Love' - Margaret Berger (Noruega, 2013 - 4º lugar)

Este tema electrónico con una producción futurista estaba muy adelantado a su época. Aunque quedó en una posición digna, no tuvo el impacto que merecía en las votaciones. Hoy en día, se considera una de las mejores propuestas noruegas de la historia.

Media Image© Getty Images

9. 'Voy a quedarme' - Blas Cantó (2021)

A pesar de la emotividad de su interpretación y del mensaje tan personal que transmitía, España terminó en el puesto 24 con solo 6 puntos. Blas ofreció una actuación íntima y sentida, con una gran carga emocional tras la pérdida de su abuela, a quien dedicó la canción.

Media Image© Getty Images

10. 'What If' - Dina Garipova (Rusia, 2013 - 5º lugar)

Una balada emocional con una voz impecable y un mensaje de unión que, pese a quedar en una buena posición, fue eclipsada por las favoritas del año. Con una producción clásica y elegante, muchos creen que merecía una posición más alta en el ranking final.

© ¡HOLA! Prohibida la reproducción total o parcial de este reportaje y sus fotografías, aun citando su procedencia.

ImageGana un Tratamiento Abeille Royale de GUERLAIN valorado en 421€

APÚNTATE A LA LISTA DE PROMOCIONES DE ¡HOLA! PARA RECIBIR MÁS ACCIONES EXCLUSIVAS Y SORTEOS DE BELLEZA COMO ESTE.

Al enviar tu email aceptas y reconoces haber leído la Política de Privacidad de ¡HOLA!