Maikel Van der Vleuten: ‘Para ser un buen jinete lo primero es disfrutar’

Es el jinete y entrenador de ‘Beauville’ y ‘Dywiss’, propiedad de Marta Ortega

Maikel van der Vleuten

Te quedan x días gratis. Recuerda navegar con tu sesión iniciada.

Te quedan pocas horas gratis. Recuerda navegar con tu sesión iniciada.

Estás en tu periodo de prueba gratuita. Sigue disfrutando de ¡HOLA!+.

HOLA.com, tu revista en internet

Tu período de prueba gratuita en ¡HOLA!+ se ha activado con éxito

Disfruta de todo el contenido totalmente gratis durante 7 días.

Recuerda navegar con tu sesión iniciada.

Ya tienes una suscripción activa.

Recuerda navegar con tu sesión iniciada.

El holandés Maikel Van der Vleuten es uno de los mejores jinetes y entrenadores de caballos de salto del mundo. De hecho, ocupa el puesto número 19 de la Federación Ecuestre Internacional. Hijo de Eric Van der Vleuten, quien fuera entrenador del equipo español de saltos, desde finales de 2017 padre e hijo trabajan juntos seleccionando, entrenando y montando en concursos a los caballos propiedad de Marta Ortega, presidenta de Inditex. ¿Su próximo objetivo? Los Juegos Olímpicos de París donde ya tiene reservada una plaza.

Maikel van der Vleuten©Fernando Junco
Acceso a la versión digital

- ¿Qué edad tenías cuando empezaste a competir a lomos de un caballo?

- La primera competición la hice cuando tenía 6 años, pero fue más a modo de juego… Empecé a competir en Holanda en pequeñas competiciones, muy poco a poco, en la categoría de ponis.

- ¿Y cuándo llegó el momento en que supiste que querías ser jinete profesional?

-Cuando eres joven no piensas tanto en ello, simplemente haces lo que te gusta. Hasta los diez u once años también jugué al fútbol; pero, cuando creces, tienes que tomar una decisión. Siempre supe que quería ser jinete profesional como lo fue mi padre, así que empiezas a soñar cómo quieres ser en el futuro. Desde que lo tuve claro, trabajamos mucho por ese sueño.

Maikel van der Vleuten©Fernando Junco

- ¿Qué es lo que más te gusta de este evento Longines Champions Tour en su edición de Madrid?

- La ubicación, el recinto… es todo precioso. Respecto a los caballos, ellos se sienten bien aquí, tenemos mucho espacio y hierba para estar y trabajar con ellos, lo que se agradece muchísimo en concursos así.

- ¿Cómo son los caballos que montas en este concurso, ‘Beauville’ y ‘Dywiss’?

- Son unos buenos caballos de competición. ‘Beauville’ es el número 1 compitiendo en el Gran Premio. ‘Dywis’ lleva en muy buena forma las últimas dos semanas, y correré con ella la primera ronda en la competición por equipos.

“Marta y yo tenemos muy buena relación. confiamos mucho el uno en el otro. Creo que seguiremos colaborando por muchos años más”

- Ambos son propiedad de Marta Ortega, ¿cómo es la experiencia de trabajar con ella?

- Tenemos muy buena relación, confiamos mucho el uno en el otro, y creo que eso es muy importante. Creo que seguiremos colaborando por muchos años más. Aunque no puede acudir a todos los concursos, para mí es muy importante rendir bien cuando está presente, para que vea lo buenos que son sus caballos y hasta dónde puedo llegar yo como jinete con ellos.

- ¿Cómo es la experiencia de montar en Casas Novas, uno de los mejores centros hípicos de España, propiedad de la familia Ortega? ¿Qué es lo que más te gusta del lugar?

- Es un sitio maravilloso para montar, y las instalaciones son realmente buenas. Las cuadras, la pista de galope, las pistas, tanto la exterior como y la interior… Sin duda para los jinetes es uno de los mejores lugares para estar y competir, somos muy bienvenidos allí y nos gusta mucho.

- ¿Cuáles crees que son las cualidades necesarias para ser un buen jinete?

- Creo que lo primero es disfrutar. También hay que invertir mucho tiempo en la gestión y el entrenamiento del caballo. Por otro lado, también necesitas tener a la gente adecuada a tu alrededor y por supuesto poseer cierto talento y creer en ti mismo. Pero, sobre todo, es mucha mentalidad, estar ahí todos los días, y trabajar duro por tus metas.

Maikel van der Vleuten©Fernando Junco
Maikel, en la pasada edición del LONGINES Global Champions Tour

- ¿Quién es más importante en la competición, el caballo o el jinete?

- Es una pregunta difícil de responder. Creo que es una combinación, sí, lo más importante es la unión; ya que puedes ser muy buen jinete o muy buen caballo, pero si no os entendéis... no hay demasiado que hacer. En una competición como Longines Champions Tour, en la que hay 21 jinetes, todos ellos son capaces de ganar gracias a sus habilidades, pero también necesitan la ayuda adecuada de sus caballos para poder lograrlo.

- De todos los caballos que ha montado a lo largo de su carrera, ¿cuál ha sido su favorito?

- Mi primer caballo, ‘Verdi TN’, quien me trajo a este nivel. Con él gané mi primera medalla olímpica en 2012, lo que me catapultó al nivel más alto. Ganamos el Gran Premio aquí en Madrid. Realmente tuvimos algunos momentos muy especiales. Pero también ahora con ‘Beauville’ estoy consiguiendo muchísimos triunfos y logros en mi carrera, y también es un caballo que significa mucho para mí.

- ¿Como es tu rutina diaria como entrenador y jinete profesional?

- La parte central de mi día la dedico al entrenamiento de caballos. Cuando termino eso, siempre estoy ocupado con toda la gestión alrededor de ellos y con las planificaciones, las competiciones... También imparto clases y por supuesto paso tiempo con mi familia: con mis dos hijas y mi mujer. Son días completos (ríe).

“Los dos mejores momentos de mi carrera han sido las dos medallas olímpicas: una en Londes y otra en Tokio”

- ¿Cuál ha sido el momento más emocionante que ha vivido como jinete?

- Los dos mejores momentos de mi carrera fueron cuando gané las dos medallas olímpicas: una en 2012 en Londres, y la otra en 2021 en Tokio. Pero también cada victoria en un Gran Premio es bonita, porque es algo para lo que trabajas cada semana, así que disfruto de cada uno de estos momentos.

- ¿Cuál ha sido la peor caída o accidente que has sufrido montando a caballo?

- Nunca he tenido un gran accidente. He tenido dos lesiones en el brazo. Una fue cuando me rompí el codo saltando en casa, y la otra en una entrega de premios en una competición, el caballo empezó a hacer unos movimientos raros que yo no me esperaba, así que fue una caída muy tonta. Pero eso forma parte de este deporte.

- ¿Cuál es el caballo más complicado que has montado?

- Es difícil decir un nombre. Pero los caballos que más me gustan son los más sensibles o ‘delicados’, también los caballos con mucha sangre que son los que realmente trabajan. Lo que ocurre es que, por otro lado, estos caballos también son un poco complicados, y cuesta un poco más de tiempo trabajar juntos, entenderlos, y saber qué puedes hacer exactamente con ellos. Aunque, cuando estás en ese punto, también vienen resultados, hay que tener claro que con este tipo de caballos vas a necesitar más tiempo para conseguirlos.

Maikel van der Vleuten con su padre©@madridinmotion
Maikel junto a su padre, Eric van der Vleuten, con quien comparte trabajo y afición

- ¿Qué siente al compartir trabajo y afición con su padre, el gran Eric van der Vleuten?

- He tenido mucha suerte con él, por supuesto. En primer lugar, es un gran padre, pero además, siempre pudo compartir su experiencia conmigo, ya que cuenta con la ventaja de ir 20 años por delante en este mundo y en este sector. Yo crecí en sus cuadras, entre sus caballos y su ejemplo de equitación delante de mí. Tener a alguien como mi padre a tu lado, es una ayuda e inspiración fantásticas. Gracias a él, también llegamos a conocer a Marta Ortega, y ella es por supuesto una persona fantástica en mi carrera. Es maravilloso hacer esto juntos en el equipo; y de esta manera, podemos situarnos entre los mejores del mundo, lo que siempre he soñado.

- ¿A tus hijos les gustan los caballos?

- Les gustan, pero todavía no puedo garantizar que sigan con ello. Lo bueno es que les gusta mucho estar alrededor de ellos, de la gente que trabaja en los establos, hablar con los mozos de cuadra... La más pequeña tiene sólo 3 años, es todavía demasiado joven, pero, cuando la subimos en los ponis, disfruta mucho. Liza, la mayor tiene 6 años, y está haciendo pequeñas competiciones. Pero un mes no se baja del pony y luego otra semana que apenas se sube. ¡Aún es pronto para saberlo!

“Como jinete me gusta escuchar a mis caballos para saber cuánto más puedo hacer con ellos”

- ¿Es difícil ser uno de los mejores jinetes del mundo? 

- Siempre tienes que estar ahí, no importa si va bien o mal, por la mañana tienes que volver a empezar. A veces, por supuesto, si te va bien durante un fin de semana, el lunes te motiva pensar en soluciones para continuar avanzando. El caso es que siempre hay que trabajar duro para ello y, por supuesto, hacerlo bien y cumplir con las expectativas de la gente, que espera que lo hagas bien. Si lo haces bien con un caballo nuevo, la próxima vez la gente espera que lo hagas de la misma forma de nuevo, así que la presión siempre está presente. Hoy en día, cuando mejoras, cuando subes en el ranking, te gustaría participar todas las semanas en esos grandes concursos para mantenerte ahí, pero, por supuesto, tienes que escuchar a tus caballos para saber cuánto más puedes hacer con ellos...

- ¿Cuáles son tus próximos objetivos? 

- Los concursos de la LGCT siempre son importantes para mí, porque rindo bien allí, pero mi objetivo principal son los Juegos Olímpicos de agosto en París, y tratar de llevarme una medalla.

Maikel van der Vleuten©Fernando Junco

Más sobre