En nuestro planeta existen playas singulares que no dejan de asombrarnos, con aguas gélidas, como la conocida como playa de los diamantes, en Islandia, donde trozos de icebergs llegan a la orilla de arena negra.
© HolaPortada HOLA 4073
© Mike GrandmaisonPlaya roja de la Isla Príncipe Eduardo (Canadá)
Para colores llamativos los de la arena de la playa roja de la isla Príncipe Eduardo, de Canadá.
© GettyImagesPlaya rosa de la Isla Harbour (Bahamas)
Esta impresionante playa rosa destaca por su colorida arena, en tonalidad rosa que resalta con las aguas cristalinas de las Bahamas.
© PhotoImagePlaya verde Papakolea (Hawái)
Su nombre real es playa Papakōlea y es una de las dos playas de arena verde en los Estados Unidos.
© HopsalkaPlaya naranja Rambla Bay (Malta)
Es una bahía con una playa de arena de color rojizo en Gozo. Es una de las playas más aclamadas en Malta.
© GettyImagesPlaya de los diamantes (Islandia)
En nuestro planeta existen playas singulares que no dejan de asombrarnos, con aguas gélidas, como la conocida como playa de los diamantes, en Islandia, donde trozos de icebergs llegan a la orilla de arena negra.
© GettyImagesPlaya de los cristales (California)
También únicas son la playa los cristales de California, creada a partir de restos de vidrio y basura que, antiguamente, la gente de la zona iba tirando por el acantilado, como si fuera un vertedero, y que la erosión ha ido reduciendo a pequeños cristales.
© Ingo Oeland / Alamy Stock PhotoPlaya de las Conchas (Australia)
Con más de sesenta kilómetros de largo y una cantidad de conchas en la orilla que alcanza los diez metros de profundidad.




