Helado de tiramisú© Adobe Stock

La versión más veraniega del tiramisú: refrescante y deliciosa

Vamos a preparar un helado con sabor a este rico postre de origen italiano, sin necesidad de usar una máquina de helados


11 de julio de 2025 - 11:32 CEST

Mascarpone, bizcochos, café, cacao, licor Amaretto… Son algunos de los ingredientes principales para preparar uno de los postres italianos más populares a nivel internacional. Una tentación golosa por la que sentimos verdadera debilidad. Y es que, si un tiramisú está bien hecho… ¡fiesta absoluta para las papilas gustativas!

Para ti que te gusta

Este contenido es exclusivo para la comunidad de lectores de ¡HOLA!

Para disfrutar de 5 contenidos gratis cada mes debes navegar registrado.

Este contenido es solo para suscriptores.

Suscríbete ahora para seguir leyendo.

TIENES ACCESO A 5 CONTENIDOS DE CADA MES POR ESTAR REGISTRADO.

Recuerda navegar siempre con tu sesión iniciada.

Tiramisú, uno de los postres italianos más populares a nivel internacional© Adobe Stock
Tiramisú, uno de los postres italianos más populares a nivel internacional

Su combinación de sabores es fabulosa y, además, resulta muy sencillo de elaborar. Así que, como hoy nos hemos levantado con antojo de tiramisú, hemos decidido preparar uno, pero dándole forma de helado.

Si sois lectores habituales de ¡HOLA! Cocina, ya sabréis cuánto nos gusta hacer versiones a partir de la receta clásica. Y con las altas temperaturas que nos acompañan, las variantes más frías, claro, nos encantan. Ya hemos hecho, por ejemplo, polos de tiramisú; también tiramisú helado; una tarta fría de tiramisú

© Adobe Stock
Ingredientes básicos para un tiramisú tradicional

Hoy preparemos helado de tiramisú, en versión clásica (con forma de bolas). Además, lo bueno es que si no tenemos máquina de helados en casa no importa porque no la vamos a usar. Los ingredientes básicos son los mismos de la receta tradional y sumaremos alguno más para dar mayor cremosidad.

HELADO DE TIRAMISÚ, PASO A PASO

INGREDIENTES (para 6-8 bolas grandes)

Base de helado:

  • 250 g de queso mascarpone frío
  • 200 ml de nata para montar (mínimo 35% Materia Grasa)
  • 150 ml de leche condensada
  • 1 cucharadita de extracto de vainilla

Café y bizcocho:

  • 4-6 bizcochos Savoiardi o Soletilla, desmenuzados (alguno más para decorar al final). 
  • 100 ml de café espresso a temperatura ambiente
  • 1 cucharada de azúcar
  • 1 cucharada de licor Amaretto (opcional)

Acabado:

  • Cacao puro en polvo (para espolvorear)
  • Virutas de chocolate negro (opcional)

ELABORACIÓN:

-Mezcla el café con el azúcar y el licor (si lo usas).

-Rompe los bizcochos en trozos pequeños y empápalos rápidamente en el café sin que se deshagan y reserva.

-Bate la nata fría hasta que forme picos suaves.

-En otro bol, bate el mascarpone con la leche condensada, el extracto de vainilla y hasta que quede cremoso.

-Incorpora la nata montada con movimientos envolventes hasta tener una mezcla suave y aireada.

-Añade los bizcochos empapados a la mezcla de helado y remueve ligeramente. 

-Vierte la mezcla en un recipiente con tapa. Cubre la superficie con papel film tocando el helado para evitar cristales. Congela durante al menos 6 horas o toda la noche.

-Saca el helado 5-10 minutos antes de servir para que ablande un poco.

-Forma bolas (puedes hacerlo con una sacabolas o, si no tienes, formando quenelles con dos cucharas grandes.

-Para decorar puedes espolvorear un poco de caco puro, añadir unas virtuas de chocolate o, como en la imagen, servir con un bizcocho en cada cuenquito. 

© ¡HOLA! Prohibida la reproducción total o parcial de este reportaje y sus fotografías, aun citando su procedencia.