Este y muchos más trucos y recetas top, en tu mail cada semana si te suscribes a nuestra newsletter de COCINA aquí.

Este próximo domingo, como cada año el 30 enero, el calendario más dulce rinde homenaje a una de las piezas de bollería que más nos gustan: el croissant. Esa delicia a base de mantequilla y hojaldre que, cuando está bien hecha, es una verdadera delicatessen. Y decimos ‘cuando está bien hecha’, porque, a pesar de ser uno de los dulces más comunes a la hora del desayuno en España, no es precisamente fácil dar con croissants de calidad. Por supuesto, existen honrosísimas excepciones; pastelerías y panaderías ofrece piezas magníficas (caso, por ejemplo, de la madrileña Panem, donde fue a parar el primer premio del ‘Mejor Croissant de España’ en la última edición de este concurso anual).
UN CURIOSO ORIGEN, LEJOS DE FRANCIA
Es fácil que el término croissant nos haga viajar casi inmediatamente a Francia. Sin embargo, pocos saben que para encontrar su origen debemos viajar en realidad hasta Austria. Un viaje que nos lleva al año 1683, cuando Viena estaba a punto de ser invadida por el Imperio Otomano. Cuenta la leyenda que, en su intento de tomar la ciudad de madrugada, los turcos no contaron con la presencia de los panaderos locales (oficio de madrugadores por excelencia) quienes, al dar la voz de alarma sobre la aproximación del ‘enemigo’, consiguieron que el pueblo austríaco saliera vencedor en aquella ocasión. Para conmemorar la victoria, los panaderos crearon un bollo con forma de media luna creciente, símbolo de la bandera turca, y no fue hasta el siglo XVIII cuando, gracias a María Antonieta, este bollo llegó a Francia, donde se rebautizó con el nombre de croissant.
MIL Y UN RELLENOS
Aunque no es el dulce más difícil de elaborar en casa, lo cierto es que conseguir resultados realmente buenos requiere tiempo. Así que esta vez proponemos como alternativa más sencilla para celebrar el domingo del ‘Día internacional de Croissant’ hacernos con buenas piezas y rellenarlas con todo tipo de rellenos, dulces y salados. Aquí las posibilidades son, como sabes, infinitas. A continuación, os mostramos algunas ideas, a modo de ejemplo (para acceder al paso a paso, solo tienes que hacer click en el nombre de cada receta).
Lee también: Siete bizcochos irresistibles para hacer en casa

Paso a paso: Croissant de pavo, queso, espinacas y tomate
Embutido, queso y verduras frescas. Una combinación clásica a la hora de preparar sándwiches de la que aquí nos vamos a servir para elaborar estos apetecibles croissants. Son perfectos para un desayuno diferente, incluso como parte de un 'brunch' casero de fin de semana.

Paso a paso: Croissant ibérico
Francia y España se dan la mano en este croissant que no puede gustarnos más. Y es que, como relleno para la pieza de bollería más famosa de Francia, vamos a emplear jamón ibérico, queso manchego, tomate y aceite de oliva. ¡Una combinación deliciosa!

Paso a paso: Croissant de chocolate plátano
¡Este croissant es pura food porn! Una deliciosa pieza de bollería, rellena con una de las combinaciones más irresistibles del mundo de la repostería: chocolate + plátano. Toda una delicia, perfecta para concederse un capricho ocasional a la hora del desayuno o la merienda.

Paso a paso: Croissant con aguacate y huevo a la plancha
El huevo y el aguacate es otro de esos tándems deliciosos, muy habitual a la hora de preparar tostadas de desayuno. En este caso, dicha ‘pareja gastro’ será la protagonista para preparar estos croissants que no pueden tener mejor pinta.

Paso a paso: Croissant americano
En apenas quince minutos podemos conseguir esta receta con sabor a Estados Unidos, pues constituye uno de los bocados más comunes de su desayuno (huevos y bacon), cambiando el pan o el bagel por un delicioso y crujiente croissant.

Paso a paso: Croissant relleno de ensalada de atún
Esta jugosa receta es tan rápida de preparar que, seguramente, quieras repetirla más de un día. Además, gracias a su relleno es muy ligera. Si quieres, incluso, puedes agregarle unos daditos de tomate o cualquier otra verdura cortada muy fina.

Paso a paso: Croissant hamburguesa
Esta original receta es, en realidad, una hamburguesa que sustituye su envoltura por un delicioso 'croissant' y le pone un piso de huevo a la plancha. Nosotros hemos elegido carne de ternera, pero puedes sustituirla por una hamburguesa a base de pollo o pavo.

Paso a paso: Croissant con aguacate, gambas y huevo poché
Este croissant con aguacate, gambas y huevo poché es todo un capricho. Puede ser una excelente cena, pero también un brunch de domingo. ¡Pruébalo!
Lee también: ¡Príngate las manos y disfruta con estos bocadillos de albóndigas!