Además de su trabajo al frente de los distintos restaurantes que capitanea en Barcelona (ABaC, con tres estrellas Michelin; Àngle y Atempo, ambos con una estrella) y su labor como juez de MasterChef, el cocinero Jordi Cruz también saca tiempo para enseñarnos a preparar distintos platos a través de sus redes sociales.
Para ti que te gusta
Lee 5 contenidos gratis al mes con
solo registrarte
Navega de forma ilimitada con nuestra
oferta de Black Friday: 1 año
+ smartwatch valorado en 129€ por 29€
Este contenido es solo para suscriptores
Navega de forma ilimitada con nuestra
oferta de Black Friday: 1 año
+ smartwatch valorado en 129€ por 29€
Este contenido es exclusivo para la comunidad de lectores de ¡HOLA!
Navega de forma ilimitada con nuestra
oferta de Black Friday: 1 año
+ smartwatch valorado en 129€ por 29€
TIENES ACCESO A 5 CONTENIDOS DE
Recuerda navegar siempre con tu sesión iniciada.
Normalmente, se trata de recetas explicadas con mucho detalle, cocinadas prácticamente en tiempo real, tanto dulces como saladas. Hace escasos días, por ejemplo, Cruz cocinaba unos espaguetis carbonara con boletus y aprovechaba, como os contábamos aquí, para dar numerosos tips relacionados con esta rica seta temporada.
Otro de los últimos posts publicados por Cruz que nos ha llamado la atención es el breve vídeo en el que el cocinero nos ofrece un tip muy sencillo para que las galletas nos duren en casa mucho más tiempo crujientes.
“¡Madre mía, qué disgusto cuando te apetece una galletita bien crujiente abres el bote y está blandurria!”, arranca diciendo Jordi. Y continúa: “¿Quieres el truco más sencillo del mundo para que eso no te vuelva a pasar? Coges un trocito de pan, lo pones encima de las galletitas que están en el frasco y cierras”, explica.
Cuenta también Cruz que esto sucede porque el pan absorbe mucho más tiempo la humedad que la galleta. “Así van a durar crujientes un montón de tiempo más”, asegura.
Nos encanta que, además de las recetas más largas, el chef publique también este tipo de vídeos más cortos con tips tan prácticos como este. El problema es que ahora solo nos apetece hincar el diente a una galleta casera recién horneada… Si te ha pasado lo mismo, puedes elegir entre alguna de estas recetas de galletas que hemos seleccionado, colgarte el delantal y… ¡Manos a la obra!
Entre ellas encontrarás desde opciones clásicas, algunas ideas más creativas, alternativas en clave más healthy, también opciones para quienes siguen una dieta vegana… tú eliges.
Pero antes, vamos a recordar otros trucos básicos para obtener los mejores resultados cuando horneamos unas galletas:
TIPS PARA UNAS GALLETAS CASERAS... ¡DE DIEZ!
-Resulta aconsejable que la mantequilla y los huevos estén a temperatura ambiente, así se mezclarán mejor.
-No es conveniente ‘sobrebatir’ las mezcla. Simplemente, hay que mezclar hasta que todo esté integrado.
-Es importante refrigerar la masa una vez hecha al menos 30 minutos. Esto ayuda a que las galletas mantengan su forma, evitando que se expandan demasiado.
-En repostería, a diferencia de la cocina salada (más flexible) es importante respetar las cantidades. Si vienen en gramos, pesa los ingredientes adecuadamente.
-Forrar la bandeja de horno con papel de horno o tapete de silicona evitará que las galletas se peguen.
-Recuerda dejar suficiente espacio entre galletas, así no se pegarán entre sí.
-Vigílalas las galletas, ya que se cocinan rápido. Cuando presentan un borde dorado, pero el centro es aún claro, suelen estar listas. Recuerda que, al enfriarse, tienden a endurecerse.
-Déjalas enfriar en rejilla. Esto evita humedad en la base y ayuda a que terminen de solidificarse correctamente.
-No uses demasiada harina. Si lo haces, las galletas quedarán más secas (si ves que la masa está muy pegajosa, refrigérala antes de agregar más harina).
RECETAS DE GALLETAS PARA TODOS LOS GUSTOS
Ahora, ya sí, vamos con nuestra selección de galletas caseras. Para acceder a su modo de elaboración solo tienes que clicar en los botones de 'Leer más'.
