Arroz con leche, fabada, albóndigas… la cocina tradicional, en versión ‘veggie’

Es la propuesta que nos hace Mada Madariaga (nombre tras uno de los restaurantes de hamburguesas veganas más famosos de Madrid) en su recién publicado libro ‘¡Olé Vegan!’

Por

Lo que comenzó en el ático de su casa sirviendo cenas ‘clandestinas’ dio paso más tarde a la apertura de distintos negocios de restauración, siempre el clave veggie. El primero que Mada Mariaga (vinculada al mundo del universo vegetariano desde hace más de tres décadas) puso en pie fue el restaurante madrileño La Isla del Tesoro. Luego llegaron otras propuestas y, a día de hoy, triunfa con Viva Burger, uno de los establecimientos de hamburguesas meat free más populares de la capital.

Lee también: Hamburguesas vegetales caseras

El espíritu inquieto de Madariaga le ha llevado ahora a publicar su primer libro de recetas, perfecto para quienes buscan ideas de cocina vegetariana y que, además, cuenta con una singularidad. Y es que, aunque el terrero de este tipo de libros es cada vez más fértil, no son tantos los que se ocupan de la cocina tradicional española. Y ese es precisamente el hilo conductor de ¡Olé Vegan! (Ed. Libros Cúpula).

Así, Mada revisita aquí los grandes clásicos de nuestra despensa (inspirándose para ello en su infancia y los fogones de la casa donde creció), pero adaptándolos a una dieta vegetariana. Algo que para la autora ha supuesto todo un desafío. "Hacer un libro de cocina tradicional española, en versión vegana, ha sido toda una aventura para mí... Cocinar con carnes y pescados es más fácil porque te lo dan todo: sabor, aroma, textura, cuerpo, espesor… Con las verduras, tienes que hacer magia para recrear estas mismas condiciones", explica Madariaga.

Lee también: Si te gustan las pizzas vegetales, ¡amarás estas recetas 'meat free'!

Además de esas verduras, también encontramos profusión de frutas e ingredientes como algas, quesos veganos, bebidas vegetales o productos como yaca o Jackfruit (‘un magnífico sustituto para guisos de carne o pescados como atún’, cuenta Madariaga).

Todos ellos dan vida a versiones veggie de recetas tan emblemáticas como albóndigas en salsa, cachopo, canelones de carne, calamares a la romana, empanada gallega, fabada asturiana, lentejas con chorizo; tortilla de patata… Tampoco faltan, claro, los postres, entre los que encontramos recetas tan populares como la crema catalana, el tocinillo de cielo, las torrijas o el rico arroz con leche.

Paso a paso: Arroz con leche vegano

Para ir abriendo boca os adelantamos el paso a paso para preparar la versión del clásico arroz con leche que Mada propone en su libro. La autora sustituye la leche de vaca por la de coco y otras bebidas vegetales y le concede, además, un toque diferente sumando el aroma de unas hojas de lima.

VER RECETA

Lee también: Guisos vegetales, reconfortantes y saludables