Crudités de verduras con salsa de yogur© Adobe Stock

COCINA SALUDABLE

El aperitivo perfecto para tus tardes de verano: fácil de preparar y bajo en calorías

Las crudités son verduras y hortalizas, servidas en crudo, que se acompañan con distintas salsas. Es un aperitivo saludable, bajo o en calorías, de lo más veraniego ¡y tan fácil de preparar!

15 min
fácil

Hoy queremos combinar dos conceptos: el de tapeo con el de cocina sana y verás que no es nada descabellado. Este binomio puede dar muchísimo de sí, con propuestas como los encurtidos, las conservas de vegetales o de pescado, mariscos a la plancha, frutos secos, sopas frías servidas en vaso de 'chupito'... y también encajan a la perfección dentro de esta categoría las crudités. Con este nombre se conoce a las verduras crudas cortadas en bastones o rodajas que se sirven acompañadas de salsas para mojar. Facilísimos de preparar, nos encantan para tomar como aperitivo, y, además, 

Para ti que te gusta

Este contenido es exclusivo para la comunidad de lectores de ¡HOLA!

Para disfrutar de 5 contenidos gratis cada mes debes navegar registrado.

Este contenido es solo para suscriptores.

Suscríbete ahora para seguir leyendo.

TIENES ACCESO A 5 CONTENIDOS DE CADA MES POR ESTAR REGISTRADO.

Recuerda navegar siempre con tu sesión iniciada.

¿Cuáles son las mejores verduras y hortalizas para hacer crudités?

Los vegetales más habituales para preparar como crudités son la zanahoria, el apio, el pepino, el pimiento, el calabacín, la cebolleta, etc. Pero hay otros que se prestan a otras presentaciones distintas y que también quedan de cine, como las flores de brócoli o coliflor, los rabanitos, los tomates cherry, hojas de cogollos de lechuga o endibias, y, en realidad, ¡todo lo que se te ocurra y que más te guste!

Crudités con salsa© Adobe Stock
Crudités con salsa

Salsas para acompañar crudités

Hay varias, y te vamos a dar la receta de algunas de ellas, pero las más populares son hummus, alioli, guacamole, crema de queso o de yogur, vinagretas, etc. La idea es que sean salsas frescas, y con un toque de sabor para realzar el de los vegetales, también frescos, y crujientes.

Cómo presentar las crudités

Aprovechamos su abanico de colores para presentar esta elaboración de varias maneras diferentes:

  • Una buena idea para presentar las crudités consiste en colocar las verduritas y hortalizas, bien lavadas y secas, en una bandeja o fuente amplia, o sobre una tabla. 
  • Presta atención a la variedad de ingredientes (si apuestas por distintos tipos de verduras de diferentes colores el conjunto ganará en vistosidad).
  • Acompaña el plato con diferentes salsas para que la propuesta sea más rica y variada y aprovecha también para 'jugar' con sus tonalidades.
  • Para la presentación de las salsas puedes optar por pequeños cuencos, o bien por vasitos de cristal, que resultan de lo más aparentes. 
  • También puedes presentar en vasitos pequeños y alargados las distintas verduras.

Ingredientes

Para las 'crudités'
  • 2 zanahorias
  • 2 pepinos
  • 2 pimiento verde
  • 1 pimiento rojo
  • 1 calabacín
Para la salsa de yogur
  • 2 yogures naturales bajos en calorías
  • hierbas aromáticas
  • pepino
  • zumo de limón
  • aceite de oliva virgen extra
  • sal
Para la salsa de queso
  • 4 cucharadas de queso cremoso
  • 1 cucharada de yogur bajo en calorías
  • comino molido
Para la salsa de espinacas
  • 3 cucharadas de puré de espinacas
  • 3 cucharadas de queso crema
  • 1 cucharada de mostaza
Para la vinagreta de hierbas mediterráneas
  • 4 cucharadas de aceite de oliva virgen extra
  • 1 cucharada de vinagre de manzana
  • 2 cucharadas de hierbas aromáticas (romero, orégano, tomillo y albahaca)
  • sal

Preparación

Las 'crudités'

  1. Pela las zanahorias y córtalas en bastones.
  2. Lava, seca y quita los rabitos y las semillas de los pimientos para cortarlos de la misma manera.
  3. Lava, seca y corta igual o en rodajas el pepino y el calabacín.


La salsa de yogur

  1. Lava, seca, pela y corta en daditos pequeños el pepino.
  2. Mezcla en un bol los yogures y añade el pepino, las hierbas aromáticas, aceite de oliva, zumo de limón y sal.

La salsa de queso

  1. Mezcla en un bol el queso cremoso y el yogur.
  2. Añade el comino molido y un poco de sal y mezcla bien.

La salsa de espinacas

  1. Añade a un bol el puré de espinacas y el queso crema.
  2. Incorpora la mostaza y mezcla bien.

La vinagreta de hierbas mediterráneas

  1. Pica las hierbas muy finamente.
  2. Echa las hierbas en un cuenco y añade el aceite de oliva, el vinagre y un poco de sal.
  3. Mezcla bien.

Presentación

Coloca las salsas en pequeños boles y acompaña con los bastones de verduras servidos en una fuente.

© ¡HOLA! Prohibida la reproducción total o parcial de este reportaje y sus fotografías, aun citando su procedencia.