James Middleton, hermano de la princesa de Gales, nos recibe en su casa de campo de Berkshire: "Somos una familia muy unida"


"El príncipe Guillermo tiene un amor de toda la vida por los perros. Conoce el poder que tienen"


JAMES MIDDLETON HERMANO DE LA PRINCESA DE GALES, NOS RECIBE EN SU casa de campo DE BERKSHIRE: "A MENUDO, LOS PERROS NOS ACABAN SALVANDO"
Por: Rosalind Powell
26 de agosto de 2025 - 15:45 CEST

No se puede encontrar a un hombre más feliz que James Middleton, mientras muestra al equipo de "Hello!", acompañado por sus seis perros, los terrenos de su casa en plena campiña de Berkshire. "Es un lugar muy especial y nos sentimos muy afortunados", dice al llegar, mirando con orgullo las doce hectáreas de colinas onduladas y bosques llenos de cantos de pájaros, el precioso hogar donde vive con su esposa, Alizée, y su hijo Iñigo, de 18 meses.

Para ti que te gusta

Este contenido es exclusivo para la comunidad de lectores de ¡HOLA!

Para disfrutar de 5 contenidos gratis cada mes debes navegar registrado.

Este contenido es solo para suscriptores.

Suscríbete ahora para seguir leyendo.

TIENES ACCESO A 5 CONTENIDOS DE CADA MES POR ESTAR REGISTRADO.

Recuerda navegar siempre con tu sesión iniciada.

© © Tom Jamieson
James Middleton nos recibe en su casa, en plena campiña de Berkshire. Nos acompañan en el recorrido sus seis perros: cuatro cocker spaniel y dos golden retriever. "Viven en el presente, no piensan en el mañana", nos revela sobre la gran enseñanza que aprendió de sus mascotas para superar su depresión

James, que este mes cumple 38 años, ha vivido en Reading la mayor parte de su vida, al igual que su familia. Sus padres, Carole y Michael Middleton, viven "a cinco minutos en coche", en el pueblo de Bucklebury: "Lo cual es estupendo, porque los vemos mucho". Sus dos hermanas mayores, Kate y Pippa, a quienes describe como "figuras maternales", también viven cerca.

© © Tom Jamieson

"Somos una familia muy unida, y tenemos la suerte de vernos a menudo. Mis padres tienen un papel importante a la hora de reunirnos a todos", añade. En 2017, James sufrió una depresión clínica que le llevó a tener pensamientos suicidas. Junto con el apoyo de su familia, atribuye a su perra "Ella" el haberle salvado la vida. "Ella me daba amor incondicional, independientemente del estado de ánimo con el que llegara a casa". 

© © Tom Jamieson

Sus cuatro cocker spaniels, con edades entre catorce y cuatro años, son todos descendientes de Ella, que falleció en 2023. También tiene dos golden retrievers. "Durante el primer año de su vida, Iñigo pensaba que era un perro", añade. "Gateaba a cuatro patas, lo cual era muy divertido de ver. Su primera palabra fue 'guau'", bromea. Por suerte, Alizée, analista financiera francesa a quien James conoció en 2018, también adora los perros.

© © Tom Jamieson

Naturaleza cuidadora

Ser dueño de perros ayudó a James a desarrollar sus habilidades de cuidado cuando nació Iñigo. "No me incomoda cambiar pañales, he recogido suficiente caca a lo largo de los años", dice. Ha aprendido a mantener la calma de sus compañeros caninos. "Viven el presente, no piensan en el mañana". A diferencia de Iñigo, que está creciendo rodeado de animales, James tenía trece años cuando su familia tuvo su primer perro: una golden retriever llamada Tilly. 

© © Alamy Stock Photo
"Mi madre y mis hermanas siempre fueron unas figuras muy maternales para mí", cuenta James Middleton, quien ha inculcado en toda su familia la pasión por los perros. De hecho, la primera palabra de su hijo Iñigo, de dieciocho meses, fue "guau"

"Tener de repente un perro en la familia fue increíble. Me costaba el colegio. Había un nivel muy alto de competencia y, al ser disléxico y estar diagnosticado con TDA (trastorno por déficit de atención), no alcanzaba los resultados esperados. Volvía a casa sintiéndome incomprendido, salvo por Tilly. Le contaba todos mis secretos —las chicas que me gustaban, los problemas que tenía— y ella era muy honorable, guardándoselos todos para sí".

© © Getty Images
© © James Middleton
© © James Middleton

¿Le mimaban en casa por ser el pequeño y además varón? "No diría que me mimaban. Y siempre digo en broma que tuve tres madres en mi infancia. Mi madre y mis hermanas fueron figuras maternales para mí". James ha regalado perros, tanto a Kate como a Pippa, de camadas criadas a partir de Ella: Kate tuvo primero a Lupo, que tristemente falleció a los nueve años, y más recientemente a Orla; mientras que Pippa y su marido, James Matthews, tienen a Rafa. ¿Era un requisito que al príncipe Guillermo le gustaran los perros para entrar en la familia Middle­ton? James sonríe. "Siempre ha amado a los perros. Conoce su poder".

"Somos una familia muy unida y tenemos la suerte de vernos a menudo. Mis padres tienen un papel importante a la hora de reunirnos a todos"

En sus memorias publicadas el año pasado, Meet Ella: The Dog Who Saved My Life (Conoce a Ella: la perra que salvó mi vida), James escribe de forma emotiva sobre cómo confió en sus hermanas para ayudar a sus padres a entender su depresión. "Cuando quieres tanto a alguien y lo ves pasarlo mal, puede ser difícil comunicarte con esa persona. A mí me costaba hablar con mi familia en aquel momento", dice, con la voz suavizada. "Ellas fueron pacientes y estuvieron dispuestas a ayudarme a salir adelante. Además, cuando hablé por primera vez públicamente sobre mi salud mental, fue justo cuando Kate y Guilermo lanzaron su campaña Heads Together".

Cuidando su salud

La salud mental, dice, se ha convertido en parte de nuestras conversaciones cotidianas, "en lugar de ser algo que escondemos. Yo tenía mi propio estigma con respecto a la depresión. Pensaba: “Tengo tantos privilegios. ¿Qué motivo tengo para estar deprimido?”. Pero es como tener un cáncer en la mente, se apodera de ti". A su lado, durante todo ese periodo tumultuoso, estuvo Ella, que "rompía los momentos de desesperación" llevándole una de sus botas, mientras él daba vueltas por su piso, sin poder dormir. 

"Tener un perro en la familia fue increíble. Me costaba el colegio. Había un nivel muy alto de competencia y, al ser disléxico y estar diagnosticado con TDA (trastorno por déficit de atención), no alcanzaba los resultados esperados"

© © Tom Jamieson
Cuando atravesó por una profunda depresión, su perrita "Ella" le cuidaba en los momentos de crisis: "Ella rompía los momentos de desesperación". Con los años, James Middleton se ha convertido en embajador de Dogs Trust y repite una frase muy necesaria: "Los perros rescatados te necesitan. Porque ellos, en la mayoría de las ocasiones, acabarán salvándote a ti"

Fundó su exitosa empresa de comida para perros, James & Ella. Defensor entusiasta del poder transformador de los perros, el año pasado se convirtió en embajador de Dogs Trust. "Los perros rescatados te necesitan", afirma. "Los perros rescatados a menudo están [en centros de adopción] sin haber hecho nada malo. Muchas veces creemos que somos nosotros los que los salvamos. Pero probablemente acabarás descubriendo que son ellos los que te salvan a ti".

© ¡HOLA! Prohibida la reproducción total o parcial de este reportaje y sus fotografías, aun citando su procedencia.