Cuando hablamos de ejercicios para quemar grasa corporal, es cierto que conforme pasan los años, la ganancia de masa muscular se dificulta y el estado hormonal es más favorable hacia la ganancia de grasa. "Pero la edad es sólo un número, no es una excusa para seguir mejorando si se sigue el camino correcto", señala Joel Torres, dietista y nutricionista que además cuenta con el doble grado de Ciencias de la Actividad Física y el Deporte y Fisioterapia. Y más con 40 años, que el cuerpo sigue respondiendo de muy buena manera a los buenos hábitos. "Repito, la edad no es una excusa y por las redes sociales se pueden ver miles de ejemplos", insiste Joel Torres.
- Relacionado: Perder peso y quemar grasa: ejercicios en el agua para adelgazar
El secreto: combinar cardio y fuerza
Pero a la hora de perder peso y eliminar grasa no todo vale. Y no siempre el camino más corto es el más eficaz. "Para mantener al máximo esa masa muscular se recomienda realizar el entrenamiento de fuerza, que es el tipo de entrenamiento que genera una resistencia en nuestra masa muscular", indica Joel Torres, que ha publicado el libro 'Cambia tu cuerpo, mejora tu vida. Di adiós a la grasa corporal' (Ediciones MR).
Hay diversas modalidades como el típico de gimnasio, en casa con el propio peso corporal y bandas elásticas, el crossfit, clases dirigidas de fuerza como body pump. "Es fundamental que combinemos cardio y fuerzar, porque si solo realizamos el primero "perderemos peso pero llevándonos también la masa muscular, y el resultado estético y de salud no será el deseado. Así que el cardio, está muy bien, pero de forma secundaria", afirma el experto en entrenamiento.
- Relacionado: Tabata: el entrenamiento metabólico que te ayudará a quemar grasa
Plan de entrenamiento con 8 ejercicios para perder grasa
El experto nos aconseja una rutina basada en ejercicios que activen grandes grupos musculares como:
-
Press banca o flexiones en el suelo
-
Cualquier tipo de remo (para trabajar musculatura de la espalda)
-
Dominadas
-
Press militar
-
Sentadillas
-
Hip Thrust o puentes de glúteo
-
Zancadas
-
Ejercicios para la musculatura del CORE, como las planchas abdominales
"Todos estos ejercicios, son multiarticulares, eso quiere decir que implican varias articulaciones y la musculatura implicada será mayor", subraya Torres.
- Relacionado: ¿Hacer abdominales elimina grasa corporal?
Repetir hasta llegar al fallo muscular
"En un objetivo de salud y estética, podemos calcular la intensidad mediante las repeticiones que nos quedan antes de llegar al fallo muscular", apunta el especialista. Este es un concepto que se refiere a la última repetición que se intenta realizar y no se puede completar por fatiga. "Es decir, si tu con tu fuerza puedes hacer como máximo 10 flexiones, intentar hacer la 11 sería llegar al fallo muscular".
- Relacionado: Lo que jamás debes cenar si quieres perder grasa
Cuántas veces hay que repetir los ejercicios
Siguiendo este consejo, Joel Torres aconseja trabajar a una intensidad de estar muy cercano a este fallo muscular. "En el ejemplo anterior, sería realizar entre 8 y 10 repeticiones de flexiones. ¿Por qué? Porque cerca del fallo es cuando se activan las máximas fibras musculares y los resultados serán más efectivos para progresar", explica.
Eso sí, no se recomienda entrenar directamente al fallo muscular, teniendo en cuenta que la probabilidad de lesionarnos será más alta
Respecto a la frecuencia, Torres ofrece las siguientes recomendaciones:
-
En un nivel principiante, que sería una persona que lleve entrenando entre una semana y seis meses, valdría con 3 entrenamientos de todo el cuerpo.
-
En un nivel intermedio, entre 6 meses y 2 años, aconsejaría una rutina de 4 a 5 días a la semana.
-
En un nivel avanzado, más allá de dos años de forma constante, de 5 a 6 días a la semana.
"Lo óptimo es individualizar el programa de entrenamientos según las características de cada persona, pero esta es una buena recomendación general", concluye.
- Relacionado: ¿Quieres saber por qué la grasa se acumula en caderas y abdomen?