Los de atún son, seguramente, los que a todo el mundo le vienen a la cabeza si hablamos de huevos rellenos. Ya aquí os dábamos la receta y algunos consejos para preparar este clásico del recetario estival que nos encanta por muchas razones: es una de las formas más sanas de disfrutar de los huevos (gran fuente de proteínas de alta calidad), ya que se utilizan cocidos. Además, se hacen en un periquete; al tomarse en frío son ideales como opción para las épocas de más calor; y, por si fuera poco, suelen gustar a todos en casa.
Para ti que te gusta
Este contenido es exclusivo para la comunidad de lectores de ¡HOLA!
Para disfrutar de 5 contenidos gratis cada mes debes navegar registrado.
También nos parece de lo más interesante la versatilidad que ofrece esta receta: el abanico de posibilidades a la hora de hacer huevos rellenos es casi infinito, en función de los productos que usemos. Así que, para salir un poco de la monotonía, aquí va una decena de ideas, a modo de pequeño ejemplo.
Rellena las mitades de huevo con un guacamole suave hecho con aguacate, lima, cilantro y un toque de cebolla morada. Sobre cada huevo, puedes colocar un langostino cocido o salteado para dar un contraste de textura y sabor marino. Es una opción muy fresca, ideal para el verano o como entrante en una comida ligera.
Mezcla las yemas con hummus clásico (de garbanzos, tahini, limón y ajo), ajustando la textura con un poco de aceite de oliva. Rellena y espolvorea con pimentón ahumado. Tienen un sabor suave, especiado y exótico, perfecto para los que buscan algo saludable y diferente. Si te gusta un toque picante, suma unas rodajitas de jalapeño.
Huevos rellenos con topping de bacon crujiente y cebollino
Huevos rellenos con ‘topping’ de bacon crujiente y cebollino
Hornea o fríe unas lonchas de bacon hasta que quede bien crujiente y corta en cachitos pequeños. Haz los huevos rellenos en versión más clásica, esto es, solo con las yemas y la mayonesa (puedes sumar un toque de mostaza, esto dará un toque de sabor y color más intenso al relleno). Pica cebollino. Sirve los huevos con los cachitos de bacon por encima y cebollino picado (perfecto este último para dar un toque de frescura al conjunto).
Cuando mezcles las yemas con mayonesa, suma un poco de curry en polvo suave. El resultado es un relleno cremoso que los amantes de esta especia agradecerán. Además, si quieres un contraste refrescante y de textura, puedes añadir también al relleno unos daditos de manzana verde. Decora con un poco de pimentón y hierbas frescas.
Pica salmón ahumado y súmalo a modo de topping a final sobre los huevos rellenos clásicos. El eneldo hace gran pareja culinaria con el salmón, así que, añade un poquito también. Es una combinación de ingredientes elegante y muy sabrosa. Puedes añadir unas gotas de limón o alcaparras para mayor contraste.
Otra idea deliciosa para terminar los huevos rellenos: decorando cada uno con un filete de anchoa en conserva en un extremo, y en el otro disponiendo una aceituna. Puedes presentar los huevos en una cama de hojas de lechuga.
Al hacer los huevos, mezcla las yemas con remolacha cocida triturada, un poco de mayonesa, sal y pimienta hasta obtener una crema rosada. Rellena las claras con esta mezcla y decora con unos pistachos picados.
En este caso prescindiremos de las yemas (las usaremos para otra preparación). Y rellenaremos las claras con una mezcla de daditos de pepino y cachitos de gamba cocida, mezclado todo previmanete con mayonesa.
A los huevos rellenos clásicos sumaremos al final unos totopos. Dispondemos uno en cada huevo y resultarán perfectos para un contrarse de textura crujiente. Suma unas rodajitas de jalapeño.
Con pocos elementos vamos a decorar los huevos como si tuvieran carita de búho. Siguiendo el modelo de la imagen haremos los ojos con unas rodajitas de aceituna negra deshuesada (en el círculo central pondremos dos cachitos muy pequeñitos para terminar de dar forma a los ojos); el pico será un trocito de pimiento rojo en forma triangular, y las alitas, en los costados, las haremos con dos cachitos de lechuga. Una receta divertida para que los propios peques participen a la hora de prepararla.